Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

61. Otsukaresama deshita  (¡Gracias por su trabajo!)

La señora Akaji es una de las mejores clientas de la agencia Family Romance. Como no le gusta disfrutar sola de las numerosas aficiones que cultiva desde que se jubiló, se ve obligada a alquilar una amiga cada vez que la ocasión lo amerita: el estreno de una ópera, la visita a una exposición de ikebana, la presentación del último libro de Murakami, su autor favorito. Hasta ahora nunca ha repetido compañía, quizás porque —aunque sabe que las normas de la agencia lo prohíben de forma estricta— sueña con que en alguna ocasión una de sus acompañantes le proponga encontrarse de nuevo, sin contrato ni remuneración, solo por el gusto de volver a pasar juntas un rato agradable.

Hoy el señor Ishii, dueño de la agencia, se ha puesto en contacto con la señora Akaji. Con un tono neutro, que disimula cierto embarazo, le ha ofrecido darle trabajo, al menos por un día. Ante la alegre sorpresa de ella, ha terminado explicándole que la señora Kobayashi, la empleada con la que compartió la semana pasada el taller de origami, se sentiría sumamente feliz de contratarla, a su vez, para dar un paseo por el parque Yoyogi.

5 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    No importa de qué cultura se sea, en cualquier parte del mundo los seres humanos necesitan socializar. Tu protagonista acaba alcanzando su objetivo, aunque le hubiese gustado más que requiriesen su compañía por el puro placer de hacerlo, sin relación laboral de por medio, aunque si se la requiere, pir algo será.
    Los japoneses, tan singulares para nosotros en tantas cosas, es probable que utilicen y alquilen estos servicios
    Un abrazo y suerte, Elisa

  2. Rosalía Guerrero

    Ay, Elisa, me encanta el micro, desde la premisa de contratar amigas para las ocasiones especiales, hasta el desenlace feliz. Al fin ha encontrado alguien con quien compartir más cosas. Espero que a partir de ahora se vean sin engorrosos contratos de por medio.
    Un abrazo y suerte.

  3. Rosa Gómez Gómez

    Elisa, y lo malo de esto es que será verdad. ¡La condición humana! Cada vez más distantes unos de otros. La gracia es que en Japón tienen un término que es el Ikigai , viene a ser como el propósito de vida de cada persona. Tan analistas y razonadores y por otro lado tan individualistas, lo peor es que las sociedades “desarrolladas” van todas por estos derroteros.
    Si es que estamos condenados a extinguirnos.
    Un relato que da mucho que pensar.

  4. Hola, Elisa. Ya cuando leí el título en japonés con traducción imcluida, supe que el micro me iba a gustar. A mí, que me gusta escribir haiku, practicar origami, y leer a Haruki Murakami, todo este racconto sobre la señora Akashi contratando una amiga en una agencia para que la acompañara en sus actividades favoritas me ha parecido de lo más original. Deberían existir agencias como ésa en todo el mundo (¿existen?) y no me sorprende que la señora Akashi tuviera virtudes más que suficientes para que la contrataran…

    Lo dicho, me encantó.

    Cariños,
    Mariángeles

  5. Muchísimas gracias a los cuatro por la lectura, qué gusto da saber que hay alguien al otro lado que interpreta lo escrito con tanto mimo y detenimiento. Y gracias especiales a Mariángeles, que ha dejado su comentario cuando ya el micro estaba a punto de abandonar la página de inicio. Cuatro abrazos apretados.

Leave a Reply