Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
7
horas
1
8
minutos
4
7
Segundos
2
7
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

OCT160. CITA CON LA MUERTE, de Pedro Irurzun Antón

Las tres y media ya… pues yo empiezo a tener hambre, que con esto de que hoy se acababa todo, apenas he desayunado… Por cierto, ¿he apagado el gas? Solo faltaría que pasara algo y se viniera conmigo todo el vecindario, ahora que me iba a librar de ellos… Claro que , la nueva vecina del 2ª B es un encanto, tampoco me importaría encontrarla allí, con un poco de suerte, sin el imbécil de su novio…
Menos veinte, y el sitio es el correcto, el mismo sitio donde le vendí mi alma, como quedamos hace exactamente veinte años… ¿Llevarán un calendario distinto? Qué tontería, aunque así fuera, el que cuenta es el mío, que soy el que firma el contrato. Y tampoco he vaciado la nevera. Para cuando decidan que pasa algo raro y entren en el piso, la lechuga habrá goteado a la bandeja de abajo y los filetes serán algo verde que se mueve… Bueno, eso le dará un toque dramático… Ya me veo al pelmazo de Carlos, llevándose mis vinilos con la excusa de que me los había prestado…
A la porra, me voy a casa y me zampo los filetes. ¡Qué poca formalidad!

OCT159. ANUNCIO POR PALABRAS, de Marta Trutxuelo

¿Cansado de ser un solitario? En nuestro negocio la actividad social es frenética. Este oficio nada envidia a la labor de médicos o abogados, pues nuestro turno nunca acaba, siempre estamos de guardia y atendemos a quien nos los solicite.
¿Harto de tu gris existencia? Cuando una vida se apaga nosotros mantenemos encendida la llama de su recuerdo gracias a luz de las candelas, los cirios y las velas.
¿Deseoso de llenar los vacíos días de tu agenda con cientos de citas? Nosotros te ofrecemos una cartera de clientes potencialmente infinita.

Todos tenemos un boleto ganador para esta gran lotería. Como reza la inscripción del cementerio de un pequeño pueblo de provincias: “Hoy yo, mañana tú”.
Accidentes, suicidios, enfermedades… la parca no descansa y menos en vacaciones. ¡Ayúdanos en este vía crucis!
Red de Funerarias “Más allá, siempre contigo” te necesita. ¡Únete a nosotros!

Oferta válida hasta fin de existencias.

OCT158. DAMA NEGRA, de Fernando Andrés Puga

Estaba yo sentado en el banco de la plaza, enfrascado en la lectura del último libro de mi poeta favorito, cuando me distrajeron unos pasos, apenas perceptibles, a mis espaldas.
Me volví y nadie. A estas horas, cuando el sol cae y comienza a refrescar, la plaza suele estar deshabitada, y hoy no era la excepción. Sólo yo, demorado en la lectura, y una silueta a lo lejos. Algo intrigado, continué con el poema que tenía entre manos:

No fue la pereza de las gotas,
ni las agujas en las plantas de los pies.
No la rotunda ausencia de luz,
ni las sonoras pisadas.
No fue el reflejo de la angustia en las vidrieras,
ni el neón tartamudo del kiosco de la esquina.
No el chiflete entre las articulaciones de los huesos cansados.
No el silbar de ruedas en la noche.
No.
Descubrí sus intenciones recién cuando la tuve frente a mí.
Tarde.
Ninguna artimaña podrá librarme de su abrazo.

Levanté la vista y allí estaba. Negra y con un brillo seco en los ojos. Me tendió la mano y dijo con dulzura:
— Vamos, Fernando. Ya es la hora —.
Como humilde peón, seguí sus pasos.

EL HOMENAJE DE SEPTIEMBRE Y SU PREMIO CORRESPONDIENTE

Como cada mes, Marta Calderón, desde su librería SANCHO PANZA en Cabezón de la Sal, nos ofrece la motivación de ofrecer un libro como regalo (que se podrá elegir entre tres títulos propuestos por ella cercanos a la obra homenajeada) a uno de los relatos del mes anterior que cumplan esa condición. 
De los relatos del mes pasado que hacían homenaje directo 
al clásico de Homero el relato seleccionado ha sido 
Y nos comunica que tuvo que escoger finalmente entre estos otros
Gracias a Marta y enhorabuena a tod@s

EDWEINE ES FINALISTA… PERO NECESITA UN FAVOR…

La buena noticia es que 
EDWINE LOUREIRO 
es finalista del VII Concurso de Microrelatos de Terror y Gore (2013),
 que organiza el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. 
Peeeero… necesita un representante…
¿Podéis ayudarle? Este es su mensaje completo…

Estimados amigos del ENTC,

Hoy recibi este e-mail de la organizacion del certamen y que deveras alegrome. Soy finalista. Me gustaria tambien preguntarles si conocen alguien en el dia de la cerimonia y que podria representarme.
Agradezco.
Un gran saludo desde Japon, amigos.
Edweine

Em Quinta-feira, 24 de Outubro de 2013 23:49, «MASSANA FIGUERAS,Gloria
Apreciado/a,

Nos es grato comunicaros que vuestro relato ha quedado finalista en el VII Concurso de Microrelatos de Terror y Gore (2013), que organiza el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca Pau Vila.

Es por este motivo que os invitamos a asistir a la Lectura del veredicto y a la entrega de los premios, el próximo viernes 1 de noviembre, a las 22 h (aproximadamente), en el Teatro de La Peni de Molins de Rei (Plaça de Mercè Rodoreda, 1 – 08750 Molins de Rei), en el marco de la noche de la final del XII Concurso de Cortometrajes de Terror y Gore, dentro del XXXII Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, que se celebrará del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2013.

Para recoger vuestra INVITACIÓN (para dos personas) sólo hace falta que os dirigís a las taquillas del teatro antes del inicio de la proyección de los Cortometrajes (21 h), y os presentéis como finalistas del VII Concurso de Microrelatos con vuestro DNI. Os agradeceríamos mucho si pudierais confirmar vuestra asistencia a la noche de los premios, lo más pronto posible, enviando un correo electrónico de confirmación a la siguiente dirección:massanafg@diba.cat

Desde la organización queremos felicitaros por llegar a la final, desearos mucha suerte y saludaros atentamente.


Y más noticias de Edweine…


Amigos, supo ahora que yo he sido el segundo lugar. Muy feliz. Tambien la Comission Organizadora me hay dicho que puedo mandar un video. Esta es el mensaje:
Buenas tardes,
 
Desde la organización, le agradecemos mucho su implicación e interés en nuestro concurso. Por ello, estaremos encantados tanto si nos manda un video, como si alguna persona allegada le representa el día de la entrega de premios. Le informamos que el jurado le ha otorgado el premio accéssit al mejor microrelato en lengua castellana por su relato «Gardel». Ha destacado su capacidad de unir sensualidad y terror en una imagen tan sugerente como un tango, y todo con sólo 10 palabras.
 
Quedo a la espera de sus notícias
 

OCT157. ENCUENTROS, de David Moreno

La primera vez que me percaté de su presencia fue el día que en el colegio, Sebastián se atragantó con el tapón de un bolígrafo y se lo llevaron en ambulancia. Su mesa permaneció vacía el resto del curso y ya nunca regresó.
La siguiente, una noche en que la abuelita Rosario no paraba de toser y toser. Nadie durmió esa noche ni al día siguiente ni al siguiente.
Otra en el viaje a la playa, al terminar la Universidad, en aquella curva maldita donde segundos antes había volcado un autobús. Se alejó como si nada, sin mirar atrás.
Luego vinieron unas cuantas más pero últimamente parecía haberse olvidado de mí.
Esta mañana salí a pasear por la montaña con mi perro labrador. El terreno estaba muy húmedo por las lluvias del otoño. No sé cómo, resbalé y empecé a caer por la ladera. Mientras lo hacía, me sorprendió ver en el camino al mismo viejo barbicano y jorobado de siempre. Esta vez me sonreía y mostraba una reluciente guadaña.

http://microseñalesdehumo.blogspot.com

OCT156. SUBVERSIVO, de Nicolás Jarque Alegre

Fracasamos y nos arrestaron a unos cuantos. Nos confinaron como a perros en una cloaca oscura y el tiempo se detuvo. Cada mañana, elegían a uno para delatar a los de fuera y, desde el otro lado, sus gritos desgarradores volaban hasta clavarse en nuestra conciencia. Cuando lo devolvían, su llama se apagaba entre terribles sufrimientos a las pocas horas. Así fue cómo los exterminaron. Por eso, cuando me quedé a solas con el cuerpo apaleado de Bermúdez, entre un llanto asustado, le prometí que lucharía por la libertad. Me perdonarán mis camaradas, pero eso hice cuando llegó mi turno.

http://escribenicolasjarque.blogspot.com

OCT154. LEY Y MUERTE, de Rubén González Cerviño

El perímetro estaba a punto de ser acordonado, el haz rojo y azul era lo único que me permitía distinguir a los míos de los curiosos. La prensa no había llegado, lo que era un gran alivio. Le indiqué a dos novatos que dispersaran todas las miradas indiscretas. Entré en el motel y, al subir por las escaleras, me crucé con otro bebé de teta uniformado con cara de haber estado a punto de contaminar la escena del crímen con su cena. Tras el cordón policial de la habitación pude ver el trabajo de un monstruo. El cuarto estaba empapelado con fotos de aquel cuarentón acostándose con su cita. Aquella joven no tendría ni veinte años. Estaba maquillada con su propia sangre, sentada delante de un plato con la cena, su corazón. En tan siniestra velada tenía como acompañante al alcalde. El que hasta hacía unas horas era el líder de la ciudad tenía su traje totalmente ensangrentado y la boca tapada con un billete que le habían cosido. Su plato contenía la piel anteriormente extirpada de cuello para abajo. La ciudad ya no pudo dormir tranquila.

OCT153. UN FIN DE SEMANA ESPECIAL, de Izaskun Albéniz Álvarez de Eulate

«Otro fin de semana más» pensaba el elenco de actores mientras entraba al salón en silencio, uno tras otro, y se colocaba en semicirculo con la alfombra como las tablas del improvisado escenario y el crepitar de las llamas de telón de fondo mientras esperaba el veredicto de los huéspedes que habían acudido al caserón el fin de semana temático de crimen y misterio.
«¿A quién habrán elegido como asesino?» era cuanto pensaban en aquel momento los actores. Todos excepto dos. Una, la actriz que interpretaba al ama de llaves y que había extraído de la urna el papelito que la designaba como víctima ese fin de semana, y cuyo cuerpo comenzaba a manifestar los inicios del rigor mortis.
Y otra, quien de lunes a viernes era la esposa del mayordomo y que atónita había asistido al espectáculo de arrumacos y caricias libidinosas entre su marido y la joven actriz ajusticiada y que, desamparada, cruzaba las manos sobre su vientre aún ligeramente abultado, consciente sólo en parte de las consecuencias de sus actos.

EL PREMIO …DE LAS VACACIONES

Felicidades 
a tod@s l@s que habéis conseguido estar en la edición de 
«Vacaciones ¿Si yo te contara?» 
de  ese estupendo espacio de La Esfera Cultural:
FRANCISCO MANUEL MARCOS, JAVIER XIMENS, LAURA GARRIDO, SANDRA MONTEVERDE, TOWANDA, YOLANDA NAVA  , ISABEL MARTÍNEZ, VIRGINIA GONZÁLEZ, CALAMANDA NEVADO, AMPARO MARTÍNEZ, ESPERANZA TEMPRANO…
Y muy especialmente a 
ENRIQUE MORENO
que ha conseguido la distinción de
  FINALISTA
Podéis leer la relación completa en ESTE ENLACE.

OCT152. EL CAMINO, de María Jesús Martínez Martínez

Papá solía morirse dos veces al día…
Las dos veces que lo conectaban en el hospital a esa maldita máquina. Y las dos veces resucitaba, como siempre, optimista, esperanzado y con ganas de seguir.
Cuando se cruzaban nuestras miradas, se alegraba como si se tratase de un reencuentro después de largos años sin vernos y, en realidad, tan sólo nos separaban la hora y cuarto que duraba cada sesión.
Yo no lo podía soportar, cada muerte era un adiós, una despedida, un «ahora sí que se acabó…», pero, él siempre volvía, y me animaba diciéndome: «para no quedarte en el camino tienes que desear volver…».

Nuestras publicaciones