Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

SERENDIPIA

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en SERENDIPIA

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LA SERENDIPIA. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
1
1
horas
0
7
minutos
5
1
Segundos
3
5
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 DE NOVIEMBRE

Relatos

OCT154. LEY Y MUERTE, de Rubén González Cerviño

El perímetro estaba a punto de ser acordonado, el haz rojo y azul era lo único que me permitía distinguir a los míos de los curiosos. La prensa no había llegado, lo que era un gran alivio. Le indiqué a dos novatos que dispersaran todas las miradas indiscretas. Entré en el motel y, al subir por las escaleras, me crucé con otro bebé de teta uniformado con cara de haber estado a punto de contaminar la escena del crímen con su cena. Tras el cordón policial de la habitación pude ver el trabajo de un monstruo. El cuarto estaba empapelado con fotos de aquel cuarentón acostándose con su cita. Aquella joven no tendría ni veinte años. Estaba maquillada con su propia sangre, sentada delante de un plato con la cena, su corazón. En tan siniestra velada tenía como acompañante al alcalde. El que hasta hacía unas horas era el líder de la ciudad tenía su traje totalmente ensangrentado y la boca tapada con un billete que le habían cosido. Su plato contenía la piel anteriormente extirpada de cuello para abajo. La ciudad ya no pudo dormir tranquila.

OCT153. UN FIN DE SEMANA ESPECIAL, de Izaskun Albéniz Álvarez de Eulate

«Otro fin de semana más» pensaba el elenco de actores mientras entraba al salón en silencio, uno tras otro, y se colocaba en semicirculo con la alfombra como las tablas del improvisado escenario y el crepitar de las llamas de telón de fondo mientras esperaba el veredicto de los huéspedes que habían acudido al caserón el fin de semana temático de crimen y misterio.
«¿A quién habrán elegido como asesino?» era cuanto pensaban en aquel momento los actores. Todos excepto dos. Una, la actriz que interpretaba al ama de llaves y que había extraído de la urna el papelito que la designaba como víctima ese fin de semana, y cuyo cuerpo comenzaba a manifestar los inicios del rigor mortis.
Y otra, quien de lunes a viernes era la esposa del mayordomo y que atónita había asistido al espectáculo de arrumacos y caricias libidinosas entre su marido y la joven actriz ajusticiada y que, desamparada, cruzaba las manos sobre su vientre aún ligeramente abultado, consciente sólo en parte de las consecuencias de sus actos.

EL PREMIO …DE LAS VACACIONES

Felicidades 
a tod@s l@s que habéis conseguido estar en la edición de 
«Vacaciones ¿Si yo te contara?» 
de  ese estupendo espacio de La Esfera Cultural:
FRANCISCO MANUEL MARCOS, JAVIER XIMENS, LAURA GARRIDO, SANDRA MONTEVERDE, TOWANDA, YOLANDA NAVA  , ISABEL MARTÍNEZ, VIRGINIA GONZÁLEZ, CALAMANDA NEVADO, AMPARO MARTÍNEZ, ESPERANZA TEMPRANO…
Y muy especialmente a 
ENRIQUE MORENO
que ha conseguido la distinción de
  FINALISTA
Podéis leer la relación completa en ESTE ENLACE.

OCT152. EL CAMINO, de María Jesús Martínez Martínez

Papá solía morirse dos veces al día…
Las dos veces que lo conectaban en el hospital a esa maldita máquina. Y las dos veces resucitaba, como siempre, optimista, esperanzado y con ganas de seguir.
Cuando se cruzaban nuestras miradas, se alegraba como si se tratase de un reencuentro después de largos años sin vernos y, en realidad, tan sólo nos separaban la hora y cuarto que duraba cada sesión.
Yo no lo podía soportar, cada muerte era un adiós, una despedida, un «ahora sí que se acabó…», pero, él siempre volvía, y me animaba diciéndome: «para no quedarte en el camino tienes que desear volver…».

OCT151. CITA ANUAL, de Virginia Glez. Dorta

Al caer la tarde, las luciérnagas aparecían de pronto y el jardincillo era un pequeño cielo de estrellas fugaces. Sus colas alumbraban los setos y el pequeño banco de piedra. Allí se sentó, más delgada y ojerosa, bajo el sutil aroma de las glicinias recién abiertas. Igual que las flores, él llegaría, etéreo y frágil, iluminado por las luciérnagas, para decirle que aún la amaba, que las glicinias crecían para ella y que siempre le perdonaría haber confundido el vino con el veneno para ratas.

OCT150. A MÍ, NO, de Elena Monsalve Meroño

Dicen que la muerte no duele, que el miedo paraliza nuestros sentidos y el pánico nos convierte en seres inertes incluso antes de perder la vida. No se qué hay después de la vida, probablemente pasamos a un estado eterno de inutilidad y aislamiento. Seguro que desaparecemos de este mundo para encontrarnos en uno que ni si quiera nos deja aparecer.

Qué pena que te fueras. Qué lástima perderte y sentir que nadie sabrá de ti. Qué angustia experimentar el dolor que tú no padeciste.

Imaginarte me enerva, recordarte me fatiga y quererte me desgarra.
Creo que me voy contigo, que le duela a otro.

OCT149. EL VIAJE, de Eva Diez

Me sentía mareado y desorientado. Hacinados en aquellas cuatro paredes de metal en continuo movimiento se perdía la noción del día o de la noche. Me acerqué a ella y apoyé mi frente en la suya, transmitiéndole así mi caricia. Ella volvió sus grandes ojos caramelo hacia mí, inundándome de una profunda tristeza y, lo que había sido un futuro incierto, se tornó en un fin desalentador y gris. Por un tiempo engañamos al destino con esas escapadas al campo dejándonos mecer por la brisa y las flores, o esas noches de verano al raso contemplando las estrellas… Yo era tuyo y tú eras mía. Ahora mi corazón se partía al verla en esta luz fría y mortecina: Lo que antes era cálido y suave se transformó en húmedo y frío.
Y paró.
Aquel traqueteo cesó repentinamente aumentado la confusión y el agobio. Nos hicieron salir por una estrecha rampa empujándonos con palos y, al elevar mi mirada, distinguí unos garabatos desgastados incomprensibles que iban a marcar nuestro destino: Matadero Municipal.

EL CONCURSO DEL MILLÓN DE VISITAS

Pues tal y como nos habéis propuesto….Vamos a celebrar que en noviembre llegaremos a tener un millón de páginas visitadas haciendo lo que nos gusta… aunque con unas condiciones un tanto especiales…

  1. Lo primero… pedir confianza en el organizador. Os aseguro que mi labor será honrada en lo que me corresponde. 
  2. Para participar es necesario INSCRIPCIÓN PREVIA. Podéis inscribiros ya, y hasta que el contador marque 940 049. Para hacerlo podéis usar el formulario rellenando nombre, email, en la casilla de TÍTULO el lema “UN MILLÓN”, y dejar vacío el cuadro del relato. 
  3. Un sorteo (el sistema se basará en el orden de llegada de los relatos) reunirá EQUIPOS DE TRES INTEGRANTES al azar. Se le dará a cada equipo un tema elegido también al azar (ya tenemos 22 temas diferentes elegidos) que se convertirá en el “distintivo del equipo”… será todo un homenaje a ENTC. Los inscritos recibiréis un mail con las instrucciones y los mails de vuestr@s compañer@s una vez terminado el plazo de presentación. 
  4. El equipo, organizados como gusten, tendrán que escribir y presentar un relato con un máximo de 210 palabras (múltiplo de 3) escrito “a tres manos” por los integrantes del equipo. El plazo para presentarlo lo marcará el contador de visitas: se cerrará el plazo cuando llegue a las 990 099 visitas. 
  5. Cuando superemos 1 000 000 de visitas publicaremos los relatos solamente con el distintivo del equipo, sin consignar quienes son los autores de cada relato. Habrá que tener cuidado en los comentarios para no descubrir la identidad de los autores. 
  6. Se convocará una votación para todos los participantes de ENTC a través de una entrada concreta en el blog. La votación será abierta, a través de los comentarios, a 3 relatos. 
  7. Ganarán y recibirán “el dulce premio del éxito en ENTC” (esa legendaria mermelada de arándanos) los autores del relato más votado. 
  8. Tras el fallo se publicarán los nombres de los integrantes de cada equipo. 
¡¡¡Y un millón de gracias a tod@s!!!

OCT147. LA VERDAD ESCONDIDA, de Nerea Peña Peña

El sol asomaba poco a poco por el horizonte y su luz comenzaba a bañar la habitación, arrancando aquí y allá resplandores. Por toda la estancia había plumas blanquecinas de almohadones y diversos objetos estaban dispersos por el suelo. El único testigo de lo que había sucedido era un pequeño pájaro de plumaje anaranjado. Su jaula se hallaba en un rincón, abollada en un lateral, como si hubiera recibido un fuerte golpe. Por fin, el animal consiguió abrir la puerta y escapar. Emprendió el vuelo hacia la ventana y varias plumas revueltas se desprendieron de su cuerpo y cayeron al suelo. Se tiñeron al instante de un fuerte color rojizo al mojarse con un gran charco. El líquido manaba incesantemente de la herida de un joven que yacía en el suelo, completamente inerte. Y el único testigo escapó hacia el cielo azul, llevándose con él la verdad escondida por el secreto de la noche.

PALOMA EN LA VENTANA … ESTA TARDE

… y agobiado por las prisas os cuento que me he enterado que esta misma tarde, en la final del REC (RELATO EN CADENA) de la Cadena Ser vamos a tener a una estupenda amiga de ENTC qu ya nos tiene acostumbrados a visitar esta sección…
No os lo perdáis a partir de las 17, 30 hs (hora peninsular) en LA VENTANA será finalista del concurso semanal
PALOMA HIDALGO
¡¡Ahí estaremos!!

OTRO WONDERLAND CERCANO

Pues esta semana volvemos a tener «representantes» en el concurso de microrrelatos de WONDERLAND, el programa de Radio 4 de Radio Nacional. El ganador semanal ha sido
RAFA OLIVARES
¡¡¡Enhorabuena Rafa!!!

Y me acaban de contar que han sido finalistas

Yolanda Nava, Fran Rubio y Lola Sanabria

¡Toooooma!

Nuestras publicaciones