Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

SERENDIPIA

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en SERENDIPIA

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LA SERENDIPIA. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
1
2
horas
1
7
minutos
2
8
Segundos
1
6
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 DE NOVIEMBRE

Relatos

SEP119. LAMENTÓ LA SORPRESA, de Calamanda Nevado

Pedro, el astrónomo, decidió instalar sus vidrios en las almenas del palacio apuntando a la Bóveda Celeste; debía precisarlos observando el eclipse lunar. Esa noche ultimaría su invento, y volvería a vivir desplegadas sensaciones iguales a otra lejana velada de traslación.
El eclipse no comenzaba, y trató de estudiar mientras tanto la cola del cometa Holmes jugando con unas estrellas viejas; gracias a su luz identificó los cuerpos anillados de fulgentes planetas en abismos espeluznantes de energía oscura, donde imaginó dormían los muertos.
Incrédulo por los misterios de majestuosas olas de gas mecidas por delicadas sirenas, la constelación Cetus, “La Ballena”, y estrellas azuladas más calientes que las rojas; con piel de serpiente y luz hiperbólica; perdió serenidad para desconectarse del vacío nuclear; su caos, y de la emergente e infinita invisibilidad de la luna.
Apenas proyectó sombras huecas la tierra comenzó la efeméride lunar; rayos brillantes de continúas explosiones de supernovas cegaron al lombardo. Sin conseguir orientar, ni calibrar sus sofisticadas lentes, perdió toda posibilidad de identificar el abandono de luz antes de alinearse definitivamente los tres cuerpos celestes; pero gritó admirado “¡El espacio es esférico!, lo último desaparecido es su estela; igual que las velas en los barcos.”

UN HOMENAJE LLENO DE BICHOS… Y UN REGALO

Después de las vacaciones veraniegas nuestra amiga y colaboradora Marta Calderón, desde su librería SANCHO PANZA en Cabezón de la Sal, nos ofrece la motivación de ofrecer un libro como regalo (que se podrá elegir entre tres títulos propuestos por ella cercanos a la obra homenajeada) a uno de los relatos del mes anterior que cumplan esa condición. 
De todos los que hacían un homenaje directo a La Metamorfosis o a su autor 
el relato que finalmente será destinatario de esta mención del mes de AGOSTO es
Y que tuvo hasta el final como posibles… 
!!Gracias a tod@s¡¡

RETORNO, de David Moreno

La guerra había terminado. Los soldados recogieron sus pertrechos y limpiaron los tanques, fusiles y el resto del armamento. Los generales guardaron sus medallas y limpiaron sus uniformes. Todos pensaban en regresar a casa para abrazar a sus familiares. Y todos regresaron. También, junto a ellos, los fantasmas de los fallecidos en combate.


RELATO FUERA DE CONCURSO.

SEP118. CUANDO TE CONOCÍ, de Mercedes Daza

Nos cruzamos en el camino donde acostumbrábamos a pasear nuestras tristezas. Tú te tropezaste y te arrodillaste ante mí. Mis manos se enredaron en tu pelo. Y seducidos por la confusión nos dimos el primer beso. Desde aquel instante recorrimos las calles bailando abrazados. Nuestros cuerpos encantados no dejaron de girar y girar. Giraron hasta formar un torbellino que capturó nuestras almas. Sin ser conscientes removimos tierra, ríos y mares. Al descender de las alturas y volver a pisar tierra firme, descubrimos que el amor puede llegar a ser muy vertiginoso.

SEP117. HASTAG#ODISEA, de Pablo Vázquez Pérez

ULI@Odiseo Tranquila Pé, en cuanto acabemos con los troyanos volveré a Itaca. (20 años antes)
TLMAKO@Odi J.R. A mí me da que papá se ha ido a por tabaco. (10 años antes)
Pé@PNLOP Pues a 20 dracmas cada sudario puedo ganar… (7 años antes)
Ciclop@OGITO ¡Vaya puntería tiene el griego! No veo nada. (6 años antes)
Ariel@SIRENITASCo. LA LALA LA LALA LA LALA LA…
TLMAKO@Odi J.R. Ni en Pilos ni en Esparta y encima me pierdo a esas macizas de las sirenas. Me vuelvo a Ítaca. (4 años antes)
EUMEO@Yomeo Este vagabundo me suena a uno que yo conozco. (Unos meses antes)
Pé@PNLOP Menuda carnicería hay en palacio. ¡Que lo limpie el héroe! (Hace unos minutos)
El autor@HOMERO Vaya fracaso de cantos. Este poema no lo recitan ni en el Partenón. Lo olvidarán pronto. (siglo VII a.C.)
El otro@VIRGILIO ¿Qué le haga una epopeya al emperador? Menos mal que nadie sabe griego, copio la que me contaron y le cambio el título por La Eneida (siglo I a.C.)

ESTAREMOS EN BARCELONA …CON DAVID

Es una convocatoria para todos nuestros amiguetes catalanes (que son una buena pandilla) y para cualquier otro aventurer@ que pueda permitirse la asistencia; pero para todos habrá que recordar que el próximo 27 de septiembre a las 19:00 horas tendrá lugar la entrega de premios 
del  II Microconcurso de La Microbiblioteca.
Y de paso, recordados que el ganador de la categoría en castellano es 
DAVID VIVANCOS
En este ENLACE podéis leer los relatos premiados.
En persona o no, estaremos contigo, David… que lo disfrutes…

UN ESLOGAN PARA MUNDOLUDIC

Nos llega una solicitud de nuestra amiga Luisa Pérez Díaz para que la ayudemos a buscar un eslogan para un nuevo portal de internet que se encuentra en preparación… Cómo aquí lo que sobra es imaginación hemos pensado que podríamos ayudarla. Esto es lo que nos cuenta de la nueva web. ¡¡¡Graaaacias!!!

Qué es Mundo Ludic:

“MUNDO LUDIC es un directorio web para la búsqueda y contratación de actividades de animación lúdicas, culturales y educativas.

MUNDO LUDIC está creando una comunidad online donde los usuarios aportan sus opiniones, porque creemos en la web 100% colaborativa.

MUNDO LUDIC es el punto de encuentro entre proveedores de actividades lúdicas, educativas y culturales y organizaciones y/o particulares”.



Estamos buscando un eslogan, algo que creemos muy importante, y nos gustaría, en la misma línea en la que estamos ideando el proyecto, que fuera algo colaborativo, que aporten los usuarios sus ideas. En Facebook verás que hay una encuesta, pero está con una aplicación de FB que no nos gusta demasiado ya que la vemos muy intrusiva, así que mejor descartar esa herramienta. La idea es que vuestros usuarios nos den ideas o sugerencias y que después la comunidad de FB decida cuál le gusta más.

SEP116. VUELVE ESA VOZ, de Cándido Macarro Rodríguez

Ese murmullo…
Parece… ¡No puede ser!
¿Qué susurras en mis oídos?
¡Por Dios!
Otra vez ¡No!
¡Déjame en paz!
Maldita voz…
¿Por qué vuelves a mi cabeza?
¿Qué quieres de mí ahora?
¿Cómo? ¿Cómo dices?
No, no, no, no. Noooo. Eso no está bien. No pienso obedecerte esta vez.
¿El cuchillo? ¿Para qué?
¡Eso sí que no! Ese hombre no me ha hecho nada.
No voy a… ¡No voy a hacerlo! No me gusta el sabor de la sangre.
¡Ah! ¿En serio?
¿Estás seguro?
Eso… no lo sabía.
¿Que hace qué a los niños?
Será cabrón…
¿Y a las mujeres? ¿Qué dices que hace a las mujeres?
Hijo de puta…cuando le coja…
Claro que no. En ese caso…
¡No voy a permitírselo!
Siendo así la cosa cambia.
Sí. Tengo que tomar cartas en el asunto. ¡Por supuesto!
He de extirpar el demonio que le posee. He de combatir el mal allá donde se encuentre.
En ese caso no estoy haciendo nada malo ¿Verdad?
Ahora sé que debo hacerlo.
Ahora sé cómo hacerlo.
¿Me… disculpas? Debo dejarte. Tengo cosas que hacer.
Gracias. Siempre me aconsejas bien.
Todo está mejor ahora.
Todo está como tiene que estar…

SEP115. CICATRICES DE IDA Y VUELTA, de Virginia González Dorta

Se fue jurando no volver más, estaba harto de los gritos y las peleas, de las discusiones y los portazos. En la lejanía de un país sin nombre, encontró la ternura que le faltaba. Hasta que un día, mezclada la nostalgia con el deseo de verse en el reflejo de su infancia, volvió.
Allí estaba, destartalada, la casa y sus recuerdos. La aldaba que tocaba el cartero anunciando las cartas de su padre, el espejo donde su madre se miraba cada noche, antes de salir con sus desgastadas zapatillas y sus labios excesivamente rojos. Allí estaba la mecedora de su abuela, único ser tranquilo en medio del desastre. En un armario desvencijado encontró las revistas de cine que hipnotizaban a su hermana mayor, la que se escapaba casi cada noche para encontrarse con el actor más guapo del pueblo.
Y en medio de su pasado, el perro de trapo que lo consolaba y jamás le ladró.
Cerró la puerta sabiendo que ya no regresaría. El recorrido le supo amargo, sólo recogió el muñeco de su infancia, lo único que no tenía cicatrices.

SEP114. VUELTA A CASA, de Miguelángel Pegarz

Allí estaba, plantado frente a la puerta. La camisa, originalmente blanca, embarrada por completo y rota en las mangas. El pantalón no se hallaba en mejor estado y el pelo y la barba estaban salpicadas de ramitas y hojas. Tenía las manos completamente ajadas, y las uñas constituían un terrario. Ella, boquiabierta, sólo acertó a balbucir:
– ¿De dónde vienes así?
– Joder Rafaela, cada día chocheas más ¿De dónde voy a venir? ¿ya has olvidado dónde me enterrasteis la semana pasada?

SEP112. INCOHERENCIAS, de Micaela Tochi

– Quisiera una fiesta de la que cuelguen hilos para llegar al fondo de la primavera.
– Perfuma sus zapatos con té de alcanfor.
– Vamos, una fuerza más, no queda nada.
– No me voy a enamorar, no quiero pensar por dos.
– ¿alguien está hablando de mi prima? Ella vive lejos, pero guarda su equipaje en un archivo mp3.
– ¿jugamos a las incoherencias?
– Lindos son los nenes que se quedan quietos.
– ¿alguien está descompuesto?
– ¿hace falta episiotomía?
– Extraño caminar descalza en la tierra.
– Nuestro límite es la capacidad de crear.
– ¡locos!
– Quiero volar desnuda como en los sueños de la infancia.
– Las mujeres buenas deben casarse y atender a su marido.
– ¿cómo llegamos acá?
– ¿me rascas la espalda? ¿estaremos muertos?
– En este momento 40.000 mujeres están por dar a luz.
– ¿sudán es un país o un estado?
– ¿de quién es este brazo?
– A todos nos son familiares los terribles efectos del virus de la inmunodeficiencia humana.
– Tengo ganas de llorar y no puedo.
– A los hipócritas sólo les interesa saber si dios existe.
– ¿y la tristeza? ¿dónde se esconde la tristeza cuando es primavera?
– El dolor se puede controlar con la respiración.
– Llegó la hora de volver al lugar en donde todo comienza.

Nuestras publicaciones