Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
4
3
horas
2
0
minutos
0
6
Segundos
5
3
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

JUL55. SOPAS DE PAN, de Mercedes Jiménez Rueda

El pez se revuelve en la barca buscando un resquicio de vida. Vasili Vasilievich se inclina sobre él con gesto pensativo.
Está cayendo la noche y el lago parece una escama morada. Después de días sin pesca, hoy, por fin, Vasili ha conseguido hacerse con un ejemplar que hará las delicias de su mujer.
Pero la memoria del anciano, siempre caprichosa, retrocede a su antojo a otro tiempo, a otro lugar, a otra agonía.
De pronto, se ve llegando a la cabaña de su infancia, allá en los Urales. Lleva horas caminando sobre la nieve con la medicina para su hermana en el bolsillo y al entrar en la habitación observa impotente cómo la pequeña Sasha abre sus grandes ojos para no abrirlos más.
Y ahora estos mismos ojos que se agarran a los suyos, estas mismas ganas de seguir respirando…
Vasili se agacha con un gruñido, libera al pez y lo deposita suavemente sobre el agua.
Mientras rema hacia la orilla piensa en lo que le dirá su esposa cuando lo vea:

“¿Otra vez nada? ¡Qué se le va a hacer! Te estás haciendo viejo, Vasili Vasilievich. Anda, entra, volveremos a comer sopas de pan”.

JUL54. DECLARADA INOCENTE, de Violeta Moreno Endrino

No Señoría, no pensaba en nada cuando me levanté, con mi bolso en una mano, y con la otra le lancé la grapadora al instructor, antes de dar un portazo y salir volando de la oficina.
Había mirado alrededor. Por los ojos vacunos de mis compañeros, deduje que se habían tragado aquella patraña y me cagué otra vez en la asquerosa ambición humana.
—¡Dosciendos euros por venta, chicos!— bramaba a modo de broche final —¡Con la que está cayendo!— Previamente nos había recordado que si un cliente no sabía firmar, la estampa de su pulgar era igualmente aceptada.
Vender café de puerta en puerta no era vocacional a priori, Señoría, pero ya sin paro tenía que intentarlo todo. Garantizar sus poderes sanadores gracias a un antioxidante hongo centenario, ya me pareció ciertamente canalla. Pero comprender además, durante aquella quinta jornada de formación, que nuestros clientes debían venderlo entre sus amigos para formar un piramidal flujo de dinero hueco, terminó por teñirme de un gris que se oscurecía al ritmo que aumentaba la vehemencia del agredido mientras dibujaba el gráfico de nuestras comisiones en la pizarra.
Sí Señoría, claro que preferiría no haberlo hecho. Pero sin duda alguna, preferí no hacerlo.

LA MICROBIBLIOTECA YA TIENE SU GANADOR… Y LE CONOCEMOS

Con el verano vienen los platos fuertes… 
Se cierran ahora alguno de los concursos que se desarrollan a través de toda una temporada, lo que le da más valor a su éxito.
Es un verdadero placer anunciaros que el 
ganador ANUAL del MICROCUNCURSO de LA MICROBIBLIOTECA es
DAVID VIVANCOS

y un magnífico Día Catorce que podéis leer en este ENLACE  o leer algo más en su BLOG
Enhorabuena, David.

JUL53. AMOR MIO:, de Sara Lew

No espero que me entiendas, aunque sí que un día me perdones. Soy así, no lo puedo evitar. Mordaz, intempestiva, efervescente. Un pimiento picante en la lengua. Un clavo en la plantilla del zapato. Una charada indescifrable. Un tenedor para la sopa. Un bolígrafo que revienta en el bolsillo de tu camisa. Un improperio a viva voz justo cuando todos callan. Un regalo de aniversario del que emerge un guante de boxeador con toda la fuerza del muelle hacia tu cara.

http://microrelatosilustrados.blogspot.com.es/

JUL52. EL PASADO NO PERDONA(Mudanzas), de Javier Palanca

Se sentó lentamente en la acera de la calle “El escribiente” juntó a unas cuantas cajas y muebles para luego quedarse mirando fijamente el vapor que exhalaba el asfalto.
-Simplemente pensé que le había dado un golpe de calor -comentaría más tarde el jefe de cuadrilla- porque el día estaba para freír sesos.
Jamás volvió a mirar a nadie a la cara, parecía que siempre encontraba mejores motivos que observar, y no volvió a hablar ni ha contestar a ninguna pregunta, aunque de vez en cuando, como única expresión, se llevaba el índice a los labios para demandar silencio.
No aparecieron familiares ni amigos, como si el presente fuera su única realidad explorable, y durante un tiempo se le alimentó como a un niño pequeño hasta que empezó a escupir los alimentos y la sonda gástrica se convirtió en otro enemigo inesperado.
Ahora yace atado a la cama para preservar su derecho a una vida, y de vez en cuando sigue pidiendo silencio mientras mira al techo en el que los demás no vemos mas que un basto estucado.
-Fue justo después –comentó un compañero- de que se escucharan unos gritos en la vivienda, algo así como: ¡Haz callar a ese puto niño!

JUL51. ASESINO EN PARO, de Marga González

Me llaman JJ y eso, es todo lo que necesitan saber sobre mí
Soy asesino profesional, el mejor.
No piensen que soy ningún monstruo, al fin y al cabo, yo no deseo la muerte de nadie, me limito a acatar órdenes.
Esto funciona así; recibo un sobre con un nombre. Yo no sé quien es, ni porque quieren eliminarle. Llevo a cabo mis investigaciones y decido una estrategia, una vez terminada la misión, llamo a un teléfono digo: “todo en orden” y el dinero, automáticamente, aparece en mi cuenta.
Todo ha funcionado con pulcritud hasta que recibí el último encargo; al abrirlo me llevé la sorpresa de mi vida, el nombre que aparecía era el mío; increíblemente alguien quería matarme.
Mi pundonor profesional es tal que incluso pensé en hacerlo, pero finalmente no fui capaz, así que marqué el número y dije “preferiría no tener que hacerlo”.
La verdad es que ahora casi me arrepiento porque vivo sin vivir en mí; sospecho de todos los míos y desconfío de todos los extraños.
Y para más INRI, estoy en paro.

JUL50. LADRÓN POR OBLIGACIÓN, de Sandra Monteverde

La policía le pisaba los talones. Trepó el muro, saltó a una azotea, de ahí a otra, a otra y siguió corriendo. De pronto oyó un crujido. Cuando el tejado cedió bajo sus pies, los agentes estaban muy, pero muy cerca. Los acontecimientos se precipitaron y él también. Al despertar ya estaba esposado y sentía un fuerte dolor en el tobillo derecho, seguramente se lo habría roto. Mientras lo despojaban de su tan preciado botín, intentó darles una explicación: – Os prometo que preferiría no hacerlo, pero se me terminó el pa, de ro y tengo hambre, por eso acabé así. El policía lo miró escéptico y con un deje de ironía en la voz, le enumeró el contenido de su bolso: una botella rota de champagne francés, 250 grs. de caviar iraní, un jamón pata negra de los más caros y trufas en conserva. Anda tú, esto no se roba para saciar el hambre. Desesperado el hombre le contestó: Que si que sí ¡Os lo juro! Yo era banquero y gracias a los que ya sabéis, me aficioné a estas cositas y ahora mi estómago no resiste otro alimento. Tenéis que creerme, ¡por una vez en la vida digo la verdad!

JUL49. TRAIDOR O HÉROE, de Esther Cuesta de la Cal

Brillante en su campo, fue reclutado por una gran empresa de investigación. Tuvo los mejores aparatos, los más novedosos sistemas y los compañeros más inteligentes. Su mundo parecía completo, hasta que después de “investigar” varios meses en las comunicaciones de otros países, un día decidió parar. Solo para pensar, y pensando concluyó que “preferiría no seguir haciéndolo”.
Prófugo de la justicia por haber avisado al resto del mundo, no tiene un lugar donde sentirse a salvo, pero se siente salvado.

JUL48. SUPERVIVENCIA, de Patricia García Roldán

__Preferiría no hacerlo.__ Me dices bajando la mirada.
__Toma y yo .__Te respondo.__ Pero alguien tiene que hacerlo, y tú eres el pequeño, si nos pillan a ti te va a caer menos pena.
__Ya ,sólo tres o cuatro años en el corredor de la muerte.
__¡Pero qué exagerado eres !.__Te contesto
__Eso es lo que siempre dices tú.__ Me respondes airado.
__Pero es para que no te metas en líos, anda venga que es de noche y nadie nos ve .
__¡Jolín ,es que pesa como un muerto!. __ Dices tirando del paquete que arrastras por la acera.
__ ¿Y cómo quieres que pese ?.__
Colocamos el paquete encima del porche de nuestra casa y nos vamos a todo correr.
Damos la vuelta a la manzana y entramos en casa.
__¡¡ Mamá , mamá hemos oído unos golpes en la puerta!!.
Nuestra madre se seca las manos en el delantal y al abrir se encuentra un enorme paquete de cartón con un jamón , chorizos y salchichones. No se lo piensa dos veces y lo mete en casa.
__Preferiría no robar a los vecinos.__ Me repites.
__Y Yo prefiero no pasar hambre.

el circo de las mil carcajadasblogspot.com

JUL47. UNA HISTORIA DE AMOR, de Miriam Márquez Arias

Créanme si les digo que preferiría no tener que entrar en esa taberna. No buscar con la mirada al capitán Martin ni acercarme sigilosamente a su mesa. Sería sin duda más honesto no derramar mi copa de vino sobre su casaca celeste. Ni acusarle de haberme puesto la zancadilla ni maldecir en voz muy alta su cobardía.
Sería fantástico no batirme con él en duelo al alba. Mi sable tan veterano contra su aturdida sorpresa. Odio tener que atravesar ese corazón por el que muere Juliette. Y ver su rostro teñirse de incredulidad camino de la noche.
Pero no soy más que un peón del destino, como todos los mercenarios. Y es el Conde de Sauvigny un hombre persuasivo, como todos los enamorados.

www.miriam-marquez.blogspot.com

RELATO FUERA DE CONCURSO POR SER JURADO DE ESTE MES

JUL46. EN VÍAS DE EXTINCIÓN, de Aurora Royo Cañadas

El sol calentaba de lo lindo aquella tarde de julio. El arrullo del arroyo cercano penetraba en los sentidos y producía esa incalificable sensación de plenitud que sienten los enamorados.
En un lado del camino, él le insistía: «Venga, cari, ha llegado el momento. Cambia de acera. Hazlo también por ti. Sé que me amas«.
Era el lugar ideal, el momento perfecto. El amor y el deseo inundaban su ser, le pedían a gritos acceder a la petición de su amado, pero algo en su interior le advertía de las fatales consecuencias que aquella decisión podía acarrear para ambos. «Preferiría no hacerlo«, se dijo. Sin embargo, su amor le suplicaba: «Venga, cari, cambia de acera. Lo nuestro será maravilloso«.
Al fin, el bucólico romanticismo del lugar pudo con la razón. Se decidió, respiró hondo… Lo iba a hacer. ¡Iba a cambiar de acera!. ¡Después de tanto tiempo de fantasear con ese amor imposible!
¡Chofff! ¡Maldita mountain bike!. ¡Otro cadáver tatuado en la grava del camino! ¡Otro amor truncado!
Qué difícil el amor entre limacos nacidos en las veredas opuestas de los senderos, condenados a amarse desde la distancia. ¡Estos ciclistas!

JUL45. NO SOY LIBRE, de Lola García Roldán

No lo he sido antes de conocerte, ni lo soy ahora.
No me gusta como me tratas ni los motivos que te mueven para ello.
No quiero seguir tu juego y caer en la trampa que me conduce a un sin salida.
Preferiría no hacer ciertas cosas que según tu me benefician.
Solo me das lo que te sobra, te enfadas cuando no acepto.
Debo luchar pero me siento atrapado ¿qué opción tengo?.
Al fin y al cabo vivo a tus expensas, tú me compraste, eres mi dueño.
Tampoco me has puesto nombre. Me llamas guarro…, quizá porque soy un cerdo. Tu cerdo hasta cuando quieras, quizá hasta el matadero.

Nuestras publicaciones