Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

FOBIAS

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en FOBIAS

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LAS FOBIAS. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
1
5
horas
1
3
minutos
1
1
Segundos
0
6
Esta convocatoria finalizará el próximo
30 DE SEPTIEMBRE

Relatos

JUL50. LADRÓN POR OBLIGACIÓN, de Sandra Monteverde

La policía le pisaba los talones. Trepó el muro, saltó a una azotea, de ahí a otra, a otra y siguió corriendo. De pronto oyó un crujido. Cuando el tejado cedió bajo sus pies, los agentes estaban muy, pero muy cerca. Los acontecimientos se precipitaron y él también. Al despertar ya estaba esposado y sentía un fuerte dolor en el tobillo derecho, seguramente se lo habría roto. Mientras lo despojaban de su tan preciado botín, intentó darles una explicación: – Os prometo que preferiría no hacerlo, pero se me terminó el pa, de ro y tengo hambre, por eso acabé así. El policía lo miró escéptico y con un deje de ironía en la voz, le enumeró el contenido de su bolso: una botella rota de champagne francés, 250 grs. de caviar iraní, un jamón pata negra de los más caros y trufas en conserva. Anda tú, esto no se roba para saciar el hambre. Desesperado el hombre le contestó: Que si que sí ¡Os lo juro! Yo era banquero y gracias a los que ya sabéis, me aficioné a estas cositas y ahora mi estómago no resiste otro alimento. Tenéis que creerme, ¡por una vez en la vida digo la verdad!

JUL49. TRAIDOR O HÉROE, de Esther Cuesta de la Cal

Brillante en su campo, fue reclutado por una gran empresa de investigación. Tuvo los mejores aparatos, los más novedosos sistemas y los compañeros más inteligentes. Su mundo parecía completo, hasta que después de “investigar” varios meses en las comunicaciones de otros países, un día decidió parar. Solo para pensar, y pensando concluyó que “preferiría no seguir haciéndolo”.
Prófugo de la justicia por haber avisado al resto del mundo, no tiene un lugar donde sentirse a salvo, pero se siente salvado.

JUL48. SUPERVIVENCIA, de Patricia García Roldán

__Preferiría no hacerlo.__ Me dices bajando la mirada.
__Toma y yo .__Te respondo.__ Pero alguien tiene que hacerlo, y tú eres el pequeño, si nos pillan a ti te va a caer menos pena.
__Ya ,sólo tres o cuatro años en el corredor de la muerte.
__¡Pero qué exagerado eres !.__Te contesto
__Eso es lo que siempre dices tú.__ Me respondes airado.
__Pero es para que no te metas en líos, anda venga que es de noche y nadie nos ve .
__¡Jolín ,es que pesa como un muerto!. __ Dices tirando del paquete que arrastras por la acera.
__ ¿Y cómo quieres que pese ?.__
Colocamos el paquete encima del porche de nuestra casa y nos vamos a todo correr.
Damos la vuelta a la manzana y entramos en casa.
__¡¡ Mamá , mamá hemos oído unos golpes en la puerta!!.
Nuestra madre se seca las manos en el delantal y al abrir se encuentra un enorme paquete de cartón con un jamón , chorizos y salchichones. No se lo piensa dos veces y lo mete en casa.
__Preferiría no robar a los vecinos.__ Me repites.
__Y Yo prefiero no pasar hambre.

el circo de las mil carcajadasblogspot.com

JUL47. UNA HISTORIA DE AMOR, de Miriam Márquez Arias

Créanme si les digo que preferiría no tener que entrar en esa taberna. No buscar con la mirada al capitán Martin ni acercarme sigilosamente a su mesa. Sería sin duda más honesto no derramar mi copa de vino sobre su casaca celeste. Ni acusarle de haberme puesto la zancadilla ni maldecir en voz muy alta su cobardía.
Sería fantástico no batirme con él en duelo al alba. Mi sable tan veterano contra su aturdida sorpresa. Odio tener que atravesar ese corazón por el que muere Juliette. Y ver su rostro teñirse de incredulidad camino de la noche.
Pero no soy más que un peón del destino, como todos los mercenarios. Y es el Conde de Sauvigny un hombre persuasivo, como todos los enamorados.

www.miriam-marquez.blogspot.com

RELATO FUERA DE CONCURSO POR SER JURADO DE ESTE MES

JUL46. EN VÍAS DE EXTINCIÓN, de Aurora Royo Cañadas

El sol calentaba de lo lindo aquella tarde de julio. El arrullo del arroyo cercano penetraba en los sentidos y producía esa incalificable sensación de plenitud que sienten los enamorados.
En un lado del camino, él le insistía: «Venga, cari, ha llegado el momento. Cambia de acera. Hazlo también por ti. Sé que me amas«.
Era el lugar ideal, el momento perfecto. El amor y el deseo inundaban su ser, le pedían a gritos acceder a la petición de su amado, pero algo en su interior le advertía de las fatales consecuencias que aquella decisión podía acarrear para ambos. «Preferiría no hacerlo«, se dijo. Sin embargo, su amor le suplicaba: «Venga, cari, cambia de acera. Lo nuestro será maravilloso«.
Al fin, el bucólico romanticismo del lugar pudo con la razón. Se decidió, respiró hondo… Lo iba a hacer. ¡Iba a cambiar de acera!. ¡Después de tanto tiempo de fantasear con ese amor imposible!
¡Chofff! ¡Maldita mountain bike!. ¡Otro cadáver tatuado en la grava del camino! ¡Otro amor truncado!
Qué difícil el amor entre limacos nacidos en las veredas opuestas de los senderos, condenados a amarse desde la distancia. ¡Estos ciclistas!

JUL45. NO SOY LIBRE, de Lola García Roldán

No lo he sido antes de conocerte, ni lo soy ahora.
No me gusta como me tratas ni los motivos que te mueven para ello.
No quiero seguir tu juego y caer en la trampa que me conduce a un sin salida.
Preferiría no hacer ciertas cosas que según tu me benefician.
Solo me das lo que te sobra, te enfadas cuando no acepto.
Debo luchar pero me siento atrapado ¿qué opción tengo?.
Al fin y al cabo vivo a tus expensas, tú me compraste, eres mi dueño.
Tampoco me has puesto nombre. Me llamas guarro…, quizá porque soy un cerdo. Tu cerdo hasta cuando quieras, quizá hasta el matadero.

JUL44. LA DESCARGA, de Karina De Paolo

Preferiría no hacerlo, pero si no lo hace corre el riesgo de perder su empleo, y en esta época de recesión eso sería una maldición. En casa lo esperan sus tres hijos, su mujer falleció en el último parto. Está solo y todos dependen de él.
Hay mucha gente esperando el espectáculo, no saben que lo que está por pasar es injusto. Pero había que encontrar un chivo expiatorio para limpiar la imagen de la institución.
Le sudan las manos, está a punto de cometer un pecado imperdonable. A través de una de las rendijas de la cabina que lo contiene observa nervioso los pasos previos a su entrada en acción. Se revuelve en la silla rogando que un milagro detenga las cosas antes de que sea tarde.
Corren los minutos. Su corazón palpita rápidamente, su oído recibe claramente la orden que le llega desde la sala.
– Descarga uno…
Preferiría no hacerlo…
Pero lo hace. Su mano temblorosa baja la palanca que da paso a la descarga eléctrica. Con lágrimas en los ojos pide perdón a Dios por lo que está haciendo.
Un hombre inocente ha pagado con su vida un crimen que jamás cometió.

JUL43. ASI DE FÁCIL, de Laura San José

Empuñó el tostado hambrienta, hubiera preferido no hacerlo pero estaba apurada por terminarlo antes de que Julio apareciera y la viera comiendo. Si la persona que tenía enfrente le interesaba perdía el apetito, se inhibía. En su adolescencia, una semana entera se dedicó a comer y luego expulsar lo comido en un vomito que la llenaba de felicidad. Fue solo una semana porque cuando su madre se dio cuenta enseguida le dijo “O paras con esa pavada o te interno”. Y Lili paró con la pavada.

www.lascosasdeldecir.blogspot.com

JUL42. BIENAVENTURANZA, de Antonio Toribios

Nicéfora se secaba las manos en el mandil y me decía: “qué bonita es la inorancia señorita” y me miraba tierna y un poco arrebolada. Venía de un pueblo pobre, de los de pan llevar. Las pocas cartas que llegaban, yo se las leía. “Se ha muerto el ternero y padre está malo. Será por el disgusto”, escribía su hermano pequeño, con letra picuda de escuela de pueblo. “Qué bonita es la inorancia, señorita”. Se echó un novio que conoció un miércoles, la tarde que salía. Estaba más contenta, menos sola en la ciudad. Pero un día llegó un mensaje a su nombre, sin remite ni firma, que yo tuve que leerle. “Qué bonita es la inorancia, señorita”. Se puso triste. Me pidió que escribiera a un hermano, que servía al rey en tierra de moros. Al poco tiempo le llegó la noticia de su muerte por tifus. “Qué bonita es la inorancia, señorita”. Desde entonces Forita guardó las cartas en su armario, atadas con un lazo, sin abrir.

http://antorgar.blogspot.com.es/

JUL41. DOLOROSA DECISIÓN, de Mariano Álvaro

Vuelve a mirar el reloj que preside el escritorio en el que lleva estancado casi un año. Las agujas corren más deprisa que nunca; ya se había dado cuenta de que cada día que ha ido pasando de este último año, han ido corriendo más y más. El tiempo se agota como un reloj de arena al que solo le queda un último grano por caer.
Vuelve a mirar el folio en blanco. Está atascado; se siente atrapado. Tiene que entregar la novela en el plazo acordado con su editor, “no te preocupes, en menos de un año tienes tu novela en la editorial, otro éxito, te lo aseguro”, le había dicho entre risas mientras firmaban el contrato que ahora lo ahogaba como la soga al ahorcado. Un año. Pero él no contaba con que el tiempo pasara tan rápido.
Vuelve a mirar la novela que tiene sobre su mesa. Un escritor joven se la entregó en aquella feria del libro para que le diera su opinión de consagrado escritor. Es buena, muy buena.
Vuelve a debatirse entre su conciencia y su angustia. Preferiría no hacerlo.
Vuelve a descolgar el teléfono. “Ya está terminada”, informa a su editor.

JUL40. ENCUENTRO CON LA MUJER MÁS BELLA DEL MUNDO, de Sotirios Moutsanas

Estaba en la cafetería de Bellas Artes. Se me acercó una mujer que era la personificación de la beldad.
—¡Hola! ¿Eres Sotirios?
– ¡Sí!
—Soy Mercedes, ¿sabes?, del concurso.
La abracé efusivamente y entablé una amena conversación.
Ella tenía el pelo rubio, sedoso. Sus ojos pardos radiantes, grandes, cristalinos, te deslumbraban y te sumergían en un mundo de fantasía y belleza. Su carita tersa, límpida, emanaba frescura como cuando la primavera está en su máximo auge. En su comisura de labios de color rosa se reflejaba una doble hilera de dientes perfectos, blanquísimos como el marfil.
—Sabes, Soti, soy una admiradora de tus cuentos personalmente me parecen geniales.
—A mí me gustan también los tuyos.
—Es verdad que puedes diseñar cualquier cuento en cuestión de minutos.
Sin preámbulos cogí papel y lápiz y empecé a escribir. Cuando casi estaba terminado se lo di a leer. Sus mejillas se sonrosaron. Se quedó aturullada, sabía cualquier cosa que iba a decir se impregnaría en el papel. Finalmente dijo:
— ¿Esto no lo mandarás al concurso?
—Me gustaría no hacerlo, pero no tengo otra solución.
Nos quedamos mirándonos con ojos risueños. Lo único que faltaba era un pianista negro para decirle:
—Tócalo otra vez, Sam.

http://en.wikipedia.org/wiki/Sotirios_Moutsanas

HAY FINALISTAS EN SOTO DE SAJAMBRE

Hemos estado una semana sin demasiadas noticias vuestras (es cosa del verano) pero ahora llegáis en grupo… Pues en el concurso de relato breve de la Asociación  Félix de Martino de Soto de Sajambre ya hay finalistas. Podéis leer los 10 seleccionados en este ENLACE, pero antes hay que felicitar a
MAR GONZÁLEZ, KALTON BRUHL, JOSE ANTONIO TEJEDA, 
ELISA DE ARMAS E ISABEL MARTÍNEZ MONTORO 
por haber conseguido ser FINALISTAS.
¡¡ENHORABUENA!!

Nuestras publicaciones