Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
2
7
horas
2
2
minutos
2
6
Segundos
1
9
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

JUN83. DE DÓNDE SALEN LAS PALABRAS, de Raquel Ferrero Puchades

¿De dónde salen las palabras? ¿Lo sabes tú? Sí, te lo pregunto a ti, no me mires así. Pero tú qué vas a saber, a ti sólo te gustan las imágenes, eres un burdo imitador de la vida, reflejas, copias, muestras, no eres nada original. Tan altivo, tan desafiante. Te crees brillante pero eres un opaco y nadie adivina lo que escondes tras de ti. 

Sé que tú acabaste con Narciso porque te preguntó y no le contestaste, ¡arrogante! Y que ayudaste a Perseo a matar a Medusa y liberaste con ello a las serpientes. Pero lo peor fue cuando engatusaste a Alicia y se volvió loca, la chiquilla, con su mundo del revés. 
Todo lo muestras al contrario, a todo le das la vuelta. Piensas que eres alguien porque coquetean contigo, te muestran su mejor cara, su perfil bueno, esconden su tripa y estiran la espalda cuando pasan frente a ti. 
Supones que eres muy importante porque hasta los fantasmas te temen. Pues yo no te temo. ¿Quieres que te diga por qué? Porque no sabes leer. Ni tan siquiera tu nombre sabes: OJEPSE

JUN82. NUNCA MÁS, de Javier Palanca

 Creo que fue el niño de los Maldonado el que descubrió, jugando, que pulsando tres veces el seis, el espejo del ascensor se licuaba y podía ser traspasado. Al principio nadie se atrevió a pasar más que la punta de los dedos, pero poco a poco la curiosidad fue yendo a más.

 En una reunión de vecinos, Julio, el de la octava, contó que había estado en la multiplicación de los panes y peces, y que si bien había bastante pan, solo habían tres bacalaos salados que, dados los más de cuarenta grados y la poco agua, dieron de sobra. 
Las reuniones, que eran continuas, se convirtieron en clases de historia espectaculares. 
Pero un día todo fue trastorno. Héctor, el jubilado del sexto, encontró a los hermanos Gutiérrez totalmente deshechos. Con su mantenida lucidez nos llamó a todos los que pudo antes que a la policía. 
Estaban repletos de dentelladas y trazos de garras. Se especuló sobre que algún depredador abría traspasado el espejo antes que ellos, pero yo mismo fui el que les hizo ver que, en la esquina inferior derecha del espejo, el mayor de los hermanos había escrito con su propia sangre un triple seis. 
RELATO FUERA DE CONCURSO POR SER JURADO ESTE MES

JUN81. ÉSE, de Fernando Andrés Puga

Tengo un imitador. Un sosías. Un otro que soy yo y no, al mismo tiempo. Un alguien que replica mis movimientos, que repite en simultáneo mis gestos. A ése me lo encuentro a cada rato. En los baños, en el hall de casa, en las vidrieras, en los charcos que quedan en las calles después de las tormentas, en los lagos cristalinos que aparecen tras los cerros cuando pretendo eludirlo por un rato. 

 Desde el momento en que tomé conciencia plena de su presencia me he esmerado en la búsqueda de pequeños detalles que lo diferencien de mí. Por ahora sólo he descubierto uno, él es zurdo, pero es poco y no me resigno. Ha de haber algo que demuestre con creces y sin dejar lugar a ninguna duda que soy yo el original, el que decide, y él no más que un imperfecto reflejo. 
 No pienso bajar los brazos hasta que quede bien claro, aunque sé que en este instante vos, el del espejo, estás pensando exactamente lo mismo y con la misma determinación. ¿O acaso me equivoco, eh?

JUN80. HELADO DE MARISCO, de María Rojas

Le gustaba travesear por calles con fama de ser transitadas por diversos malandrines. Una noche iba sin prisa, mirando complacida espejear su silueta en los charcos de agua. De repente de un abollado sombrero negro saltó un hombre, apodado el Gato, quien bufando improperios, se le tiró encima y le estampó un apasionado beso con su hocico frío. Alicia se quedó tambaleante y con un inacabable sabor de helado de mariscos en la boca.

NOS LEEMOS EN RUTA 6

Blanca Castañeda lleva unos meses por ENTC regalándonos historias, pero gran parte de su tiempo lo dedica a tirar de un proyecto cuyo fin último es repartir becas de estudio entre los alumnos de un orfanato en Bal Mandir, Nepal. 
Eso es Ruta 6.
Acaba de poner en marcha una nueva iniciativa para difundir el proyecto a través de un concurso de microrrelatos. Hay varias categorías, pero el premio es poder participar en un proyecto así. 
Aquí os dejo el ENLACE a las bases del concurso.
¡¡¡¡Váaaaaamonos de ruta!!!!

¿ES EL OTRO LADO DEL ESPEJO UN ESPACIO INFINITO?

En el zaguán hay un espejo, que fielmente duplica las apariencias. Los hombres suelen inferir de ese espejo que la Biblioteca no es infinita (si lo fuera realmente ¿a qué esa duplicación ilusoria?); yo prefiero soñar que las superficies bruñidas figuran y prometen el infinito…

JORGE LUÍS BORGES. La Biblioteca de Babel (Ficciones) Alianza Editorial

UNA HORA DE RADIO ES UN REGALO

Ha sido una maravillosa sorpresa saber que nos siguen con tanto interés.
Nos lo han chivado, una emisora de Valencia, Radio Klara, le ha dedicado su espacio completo de 1 hora de duración a Esta noche te cuento, con la lectura, además, de algunos relatos de los seleccionados… 
Pues nos ha hecho mucha ilusión.
Muchas gracias.
Por cierto, me ha parecido bastante acertada la definición del «género» microrrelato redactada por nuestra amiga Elena Casero e incluida en el programa. 
Si te interesa escucharlo solo tienes que darle al botón de arriba…

66663. FLORES PARA MI DEMONIO AZUL, de Purificación Menaya

Al ocaso, el reloj marcó las seis tres veces. La campana tañó seis, seis, seis. Campanadas y campanadas.
La última fue un gong descuartizado, que se prolongó hasta el infinito de nuestro último orgasmo. Creí que se me abría la cabeza, desde dentro.
Los gusanos brotaban del vacío de tus cuencos orbitales. Deposité flores de borraja sobre la lápida de tu tumba. Allí dentro habíamos fornicado a sus espaldas, tus gritos le despertaron. El cielo rojo se abrió en dos, como mi cabeza. Y me dolía, no en el cráneo, sino en las falanges de los dedos meñiques, como si los retorcieran con alicates. Pensé que iba a perderte. Del universo acababa de borrarse la palabra paz.

JUN79. EN EL ESPEJO, de Alicia Barajas

Me disuelvo. Atravieso el espacio rozando la eternidad. De repente, descubro unas manos que, al moverlas, palpan una cabeza, un cuerpo, unos pies… y aprendo que me contienen, mientras sigo flotando en el éter impulsado por una desconocida fuerza hasta que tropiezo, me estrello contra vuestros cuerpos, percibo sonrisas, observo rechazos, ceños fruncidos y amorosos roces en mi piel y es entonces, sólo entonces, cuando vuestras pupilas me desvelan mi auténtica realidad.

dospesetas.blogspot.com

JUN78. OTRA, de Elisa de Armas

La primera vez fue una mañana de ojeras, alargó su mano tímidamente y me recogió el pelo, dejando al aire varios mechones, con una gracia de la que yo siempre he carecido. Se fue atreviendo con la barra de carmín, un toque de rímel y los pendientes de turquesas que no había sacado de la caja desde que me los regaló mamá. Un día, tras obligarme a quitarme los vaqueros, me mandó de regreso al dormitorio. Volví con el vestido de licra estampado, el que nunca me puse porque se ajusta demasiado. Me regañó y, no sé por qué, le hice caso: en dos semanas de yogur y gimnasio el vestido se me ceñía al cuerpo sin marcar una arruga. Sonríe con una coquetería que a mí me avergüenza y ha conseguido que la mano de Mario me busque de nuevo entre las sábanas. Pero yo no me engaño, bien sé que a él no le importo. La que le gusta es ella, la chica del espejo.

http://pativanesca.blogspot.com

JUN77. MI OTRO YO, de Virtudes Torres Losa

Miré el espejo. Éste me devolvió la imagen. No era yo, no me reconocía. Estaba cansada de ver siempre esa imagen que quería parecerse a mí. 

Parecía mi hermana gemela. Pero estaba en otra dimensión, y siempre aparecía cuando yo entraba en la habitación del espejo. Intenté sonreír, y ella me devolvió la mueca. 

Miré de reojo y observé que ella hacía lo mismo. Había copiado mi vestido hasta en el último detalle; eso sí que no, por muy gemelas que fuéramos, no iba a vestir como yo. Así que me acerqué al espejo con cuidado, y cuando creí que estaba despistada le lancé una silla. La vi cruzar el espejo riéndose a carcajadas, después salió de la habitación, dejándome allí, y cerrando la puerta con llave.

JUN76. IMÁGENES DE LA REALIDAD, de Miguelángel Perez

Braulio es un hombre sin orgullo. Siempre cumple con su obligación, con lo que le piden, con lo que falta, con lo que nadie quiere. Se conforma con las buenas palabras y, sólo al final del día, se mira al espejo, agotado, y se siente un pusilánime. En eso estaba hoy cuando su reflejo ha sacado la mano a esta realidad, y le ha cruzado la cara con un restallante bofetón. ¡Espabila imbécil! -le ha espetado- Los espejos nunca mienten, y estoy hasta los huevos de que aquí detrás todos se rían de mi.

Nuestras publicaciones