Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
4
5
horas
0
5
minutos
0
8
Segundos
5
3
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

66651. VER LA LUZ, de Esperanza Tirado

Acostada en un jergón, así sobrevive desde hace meses. Una bombilla pelada en el techo, una silla, un lavabo mugroso… Ha perdido la cuenta del tiempo que hace que está ahí. Ha oído cosas espantosas de chicas a las que torturaron de manera brutal. Algunas salieron vivas, pero ya no fueron ellas mismas. No quiere obsesionarse. Sabe que algún día saldrá de allí. Él la vigila constantemente. Viste de rojo. No habla. No entra. Solo le deja la comida. Nota un sabor amargo. Pero si no come, tal vez se quede allí siempre. Como en una tumba olvidada. Piensa en sus padres, en su vida ahí fuera. Suenan golpeteos a través de las paredes. Siente que volverá a ver la luz.

JUN35. MALDITO REFLEJO MENTIROSO, de Mercedes Solsona

¡Mira en el espejo! ¿Dime qué ves? 

Creo que ni te atreves a echar un vistazo de reojo… ¡Estás muerta de miedo! ¡Te quiero mi vida! Y a cada soplo intento abrigar tú ánimo, de verdad que lo intento. Es tanta la soledad que lloran tus poros que tengo los ojos doloridos de contemplar tu tristeza. Padezco hasta la médula tu adolescencia perversa que me aliena el sentido. 

¿No dices nada? 
Siento que me rehúyes, que ahuyentas los roces, las caricias, las palabras que se atropellan afanosas por alcanzar tu ternura. 
¡Callas! 
Desapareces tras el portazo monótono, te atrincheras en tu habitación como en la más alta y angosta de las torres, infranqueable. 
¡Lo despuntarás mi niña! Vencerás el pánico a tu imagen, al ritual de masticar cien veces la comida como castigo impuesto, al impulso de tragar sin tregua. 
Por ti, aprendo día a día a templar mis anhelos de madre, a recoger el rocío de la mañana para calmar tu confusa sed, a sentir tu vómito como mío…

EN WONDERLAND, DE A 4…

Toooooma. Descubrimos que en el último concurso de Wonderland de RN4 ganó Francesc López (que creo que no le hemos tenido por aquí) pero que han sido destacados como finalistas, 
Francesc Barberá, Sergi Cambrils, Raúl Ariza y Rubén Rojas
(Por cierto… es raro que no hubiese ninguna fémina…)
AQUÍ podéis leer el de Barberá…
¡Enhorabuena chicos!

BESTIAS HUÉRFANAS

Tengo en el «horno» 4 bestias sin madre ni padre… Mientras que no me aportéis el nombre y el mail no puedo dejarlos sueltos por aquí… Me explico: Los relatos de la bestia son, de momento, anónimos pero yo tengo que tener los datos de quién los manda (por controlar más que nada que no hayan mandado dos o evitar que luego nos quede anónimo para siempre) 
Volved a enviármelo con los datos, graaaacias.

ODA AL JURADO DE MODA

No es que hiciera un juramento,
ni me exigieron promesas
de que guardara en secreto
los misterios de las princesas .
Así que si me lo permiten
les contaré mi experiencia
esperando no aburrirles
ni abusar de su paciencia.
La casa se me llenó
de príncipes y reinantes
de herederas y batracios
y de historias delirantes.
De princesas de ojos tristes.
De guitarras susurrantes.
De ranitas y de charcas.
De un cartero y su amante.
Sentí de cerca el dolor,
de una esposa maltratada,
de una hija perdida,
de una dosis calculada.
Vi niños sufrir cáncer
e irreconocibles princesas
fugadas con sus madrastras
para vivir entre letras.
Viví duras discusiones
Defendí a mis favoritos.
Diseccioné las palabras.
Me empapé de los escritos.
Lo que a mí me emocionaba
A otros les era indiferente.
Lo que a mí me empalagaba
otros defendían a muerte.
Criterios mil y dispares.
¡Le falta un punto, una coma!
¡El tema no me conmueve!
¡Pues a mí me vuelve loca!
Al buzón de mi morada
No llegaron los jamones
Mermeladas, mantequillas
Ni cualesquiera otros dones.
Sin más criterio que mi alma,
voté con el corazón.
Ya han visto los resultados,
si no les gustan, ¡Perdón!

ARANTZA PORTABALES

JUN34. DEL LADO DE ALLÁ, de Antonio Toribios

Eladio abría el armario y se quedaba mirando el espejo de vestir. Más allá del azoque había un niño muy parecido a él, y más dentro aún una habitación como la suya, con la cama, la mesita, la lámpara y hasta aquel cuadro con la foto de boda de sus padres, donde lucían tristes, a pesar de los coloretes en los pómulos. 

 Se acercaba más, hasta tocar el cristal con la nariz, y se esforzaba en encontrar su propia imagen en los ojos del otro. Eso que su abuela llamaba “la niña” espoleaba su curiosidad y a la vez le inquietaba. ¿Cómo era posible estar allí tan pequeñito? 
 Miraba luego la foto de dentro del espejo y le parecía que sus padres animaban sus semblantes de cera invitándole a entrar, pero alargaba las manos y sus dedos se encontraban con la dureza fría e inmisericorde del cristal. 
 Así transcurrían sin pena ni gloria las tardes del verano, pero un domingo Eladio desapareció sin dejar rastro. La abuela lo buscó por todas partes sin hallarlo, hasta que miró el cuadro y una leve sonrisa se lo aclaró todo.

JUN33. ASÍ, MIRÁNDOSE AL ESPEJO, de Asun Buendía

Por fin había convencido a su marido para hacer algunos cambios en casa. Pequeños cambios para dar otro aire, más fresco, a su vivienda. 

Empezaron por el cuarto de baño. Por la gran bañera, ni el matrimonio ni los hijos tomaban ya nunca un baño, una ducha rápida era su pauta. Fue sustituida por una moderna plataforma y una preciosa mampara de cristal translúcido, y el lavabo también, por uno de cristal de alegre color malva. Un conjunto precioso, tan nuevo como elegante. Podría pasarse el día entero en ese cuarto de baño, mirándose al espejo. Porque el espejo también era nuevo. 

No sabía por qué, pero pasaba horas mirándose. Su reflejo era perfecto. Cualquiera que fuese la ropa elegida, siempre le sentaba más que bien. Se maquillaba como siempre, pero ahora el resultado era espectacular. Sonreía y la imagen devuelta era irresistible. No había nada mejor que contemplarse, allí en el espejo. 

– Buenos días agentes, no me miren así, estoy destrozado. No ha sido fácil tener que llamarles, pero era la única manera que se me ha ocurrido para sacar a mi mujer del baño, lleva dos días enteros sin salir, así, mirándose al espejo…

LAS CUATRO PRINCESAS DE ENTC, Y UNA NOBLE CORTE

Una vez más hemos vuelto a elegir 4 relatos. 
Parece ser que este sistema de votaciones que usamos estuviera empeñado en reunir las puntuaciones al final.
Ha sido un mes complicado. No sólo porque desde el principio no parecía que hubiera algún relato favorito, sino porque nada más comenzar ya nos dimos cuenta de que éramos el jurado más diverso que se había reunido en ENTC: en la primera votación llegamos a votar a 64 relatos distintos (la primera votación del jurado es de 20 relatos) Después se ha confirmado que Ana Fúster, Arantza Portabales, Asun Gárate, Raúl Ariza y Juan Morán  esperamos asuntos muy distintos de un relato, y a veces no sólo no hemos estado de acuerdo, sino que hemos pensado y defendido… justamente lo contrario.  Ha sido una prueba de resistencia… y nuestras maratonianas y diferentes princesas han ofrecido el siguiente resultado. 

RELATOS SELECCIONADOS (orden numérico)
Los relatos que tienen premio de finalistas, son candidatos al premio final y se aseguran aparecer en la publicación de la 3ª Edición son:

MAY101. LO SIENTO, NENA, de Nieves Martínez Menaya
MAY111. LA PRINCESA CALVA, de Jes Lavado
MAY119. POR VOLVER A PARÍS, de Javier Palanca
MAY127. LEYENDAS, de Mar González Mena

RELATOS MENCIONADOS (orden numérico)
Los relatos elegidos como «mencionados», que podrían ser incluidos en la edición final como finalistas mediante la repesca que realice el jurado de la final son:
MAY46. BAJOS FONDOS, de Mercedes Jiménez Rueda
MAY71. LA MAESTRITA, EL CARTERO Y LA BURRA PETRA, de Javier Ximens
MAY133. «PRINCESS OF THE SEAS», de Rafa Heredero 
MAY159. FRACASADA, de Elisa de Armas
MAY160. ALCURNIA, de Mei Morán
MAY167. NO TODAS LAS PRINCESAS SON RUBIAS, de Carlos Díaz
MAY176. HOY HABRÍA CUMPLIDO DIEZ AÑOS, de Xavier Blanco

Estos resultados ya nos dejan a tres autores retirados de la competición como seleccionados: a Raúl Ariza y Ana Fúster, se une a partir de ahora Jes Lavado. Muchas gracias a todas vuestras princesas, y os animamos a que le deis forma a vuestra bestia antes de que llegué ese «apocalipsis barato» que nos hemos montado, o tengáis la valentía de buscar lo que guarda el espejo. 
Será, de nuevo, un placer leerlo. 

NUESTRO CHAMPION EN… LA "REC-HAMPION"

Ya hacía unos cuantos miércoles que la gente de REC se había olvidado de nosotros. 
Ya pensábamos que habían tomado venganza por colocarle ya un par de finalistas mensuales!
 Pues mañana tenemos a otro figura de ENTC que aún no conocían…
Nos es muy grato invitaros a que mañana  a las 17,30 hs de nuestro horario peninsular en la Cadena Ser, busquemos el dial de la radio para acompañar a nuestro querido …

NACHO RUBIO

Otro que se apunta a la lista de los finalistas semanales del REC (Relato en Cadena),
 concurso que convoca la Cadena Ser y la Escuela de Escritores! 
¡¡No faltaremos a la cita!!

JUN32. CRUEL REFLEJO, de Rafael Aracil Alemañ

Invertido ante el espejo, procuro reflejar del modo más discreto posible esa tendencia natural que tengo de observar con comedida lujuria los ojos de otros reflejos que intentan decirme, con discreta concupiscencia, que un mar de apasionadas dudas navega por cada poro de una piel erosionada y llena de cicatrices producidas por los vaivenes de la vida y la sal que, día a día, se ha ido posando, hasta formar un gruesa capa, en cada rincón de mi alma. Solitario y desapercibido le susurro a un boceto de mi sombra verdades prohibidas que morirán ahogadas en el lado oscuro de un sueño que nunca verá la luz.

JUN31. EL ESPEJO DESDE, de Fernando Martinez

Los huesos quedarán solo del perro viejo. Pasar el tiempo verá el palo lanzado por Alicia, a su lado. Del espejo vacío los ojos sin apartar. Siempre despierto. Callado siempre. Se tumba. Se estira. Recula entonces. El reflejo se pierde. El vidrio el vaho empaña. A la pulida superficie el hocico arrima, muchas veces. Como si cercara una presa, a lado y lado camina. Se levanta a ratos. La prolongada espera alterar intenta. Ante el espejo el rabo meneando, sentado hay un cachorro.

66650. EL INTERIOR DEL SOBRE, de Mercedes Jiménez

Al atardecer, Luci vuelve a mirar el sobre que alguien ha deslizado esa mañana por debajo de su puerta. No tiene remitente, ni siquiera está segura de ser la destinataria pero una fuerza superior le impide deshacerse de él. Parece vacío y, sin embargo, siente una vibración cada vez que lo toca. Se mira las yemas de los dedos. Están manchadas de una sangre que no es suya. Las gotas resbalan creando un montículo en el suelo que, poco a poco, va tomando la forma de un hombre con la piel en llamas. Luci retrocede. El sobre cae y se abre. Y unas majestuosas alas negras alzan el vuelo y se posan en la espalda del hombre, que ahora la observa con expresión feroz.

Nuestras publicaciones