Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
4
0
horas
0
8
minutos
0
1
Segundos
0
0
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

UN DINOSAURIO POR ILUSTRAR

Pues las casualidades son siempre oportunas, y como entre los asiduos a este espacio
 hay unos cuantos que os gusta dejar el boli para coger los pinceles, 
pues nos parece oportuníiiisimo invitaros a que participéis en 
esta convocatoria del portal CUENTOSYMAS
en el que, casualmente, pretenden
ilustrar al dinosaurio de Monterrosso.
¡¡Ánimo!!

ENE128. SÓLO PALABRAS, de Xavier Blanco

No podía dormir. Me levanté en la noche y, sin encender la luz, me dirigí al balcón. Habían florecido las palabras que planté en las macetas. Por ejemplo el verbo gritar. Las palabras solo sirven para atenuar el dolor. El dolor no sirve para nada. Las recogí y las lancé sobre el asfalto, una detrás de otra, como una lluvia de confetis. He contemplado a los niños mientras dormían. He intentado conciliar el sueño. También pensar en una historia tonta: si eres una oveja y tienes insomnio, ni siquiera puedes contar ovejas. Sería un sinsentido. Da igual que seas una oveja blanca o una oveja negra. No hay distinción. Las horas fluyen y el tic-tac sigue prisionero en su esfera. Tal vez la sombra del lobo se esconda detrás de las manecillas. Florecieron las palabras, eso fue lo que ocurrió. He podido escuchar tu respiración entrecortada, he acariciado el contorno de tu cara en la almohada. Entonces me he despertado y no estabas a mi lado. Luego he visto los armarios vacíos y una grieta en el comedor que supuraba tu ausencia. Las palabras germinaron con espinas. Por ejemplo la palabra miedo. También el verbo llorar.

http://xavierblanco.blogspot.com.es/

ENE127. CONSECUENCIAS, de Nerea Leunda

Después de las mil guerras, el general, con la placidez que da la victoria, se sacudió de sus congojas, y se dedicó a desempolvar al bullanguero dinosaurio que desde su temprana adolescencia se encontraba adormecido por los tambores de la guerra.

ENE126. EL ÚLTIMO ALIENTO, de Silvia Asensio García

Cuando despertó, el aire estaba denso y enrarecido, le costaba respirar. No había luz y apenas podía moverse. ¿Dónde demonios estaba? Un escalofrío recorrió su cuerpo. De pronto recordó levemente aquella cara, se encontraba en los servicios de la empresa de su padre, cuando la había agarrado por los brazos en contra de su voluntad. Ella en un gesto inútil había intentado liberarse y en cuestión de segundos el desconocido había apretado contra su boca un pañuelo con un olor desagradable. El calor era sofocante. Como pudo se echó mano al bolsillo y se alegró por primera vez de no haber dejado de fumar. Sacó un mechero, lo encendió y su grito quedó ahogado por el pánico, dándose cuenta de la gravedad de la situación. Se hallaba encerrada dentro de la caja fuerte del despacho de su padre. Era viernes tarde, el espacio minúsculo y en unas horas se acabaría el aire. El socio de su padre era el culpable, comprendió. Él y su cómplice pedirían a su progenitor una considerable suma de dinero por liberarla y cuando la encontraran, ellos estarían fuera del país y ella, muerta.

ENE125. MI ÁNGEL, de Francisco Manuel Marcos Roldán

Cuando mi madre despertó, yo ya era otro. Me miró y no supo reconocerme. Ni siquiera mis ojos le eran habituales. Tampoco el roce de mis manos, ni mis palabras, ni nada de lo que yo había sido. Un amargo trance bajó en picado hacía mi garganta, sin poder tragar la saliva hice por sonreír. Ella me miraba cual extraño dentro de su paisaje de recuerdos, sin verme, sin oírme, sin olerme. Caminé alrededor de la cama, y cogí el muñeco que aun guardaba en la estantería. Ese pequeño recuerdo le llevó a adentrarse en su mundo, borroso, difuso. ¿Quiere algo?, le pregunté. Nada, me dijo. Entonces le sonreí diciéndole, soy yo madre. Miró a su alrededor y un sabor agridulce recorrió la habitación, deshojando la maleta que había encima de la silla, y que tantas sorpresas llevaba guardadas de tantos años de recorrido. Más muerta que viva miró hacía la ventana. Mi Ángel, me dijo. Soy Pedro, contesté. Me senté a su lado y le cogí de la mano. Ella volvió a sonreír, diciéndome que estaba preparada, que ya no tenía más fuerzas para luchar. La cogí entre mis brazos y expiró su último aliento. Lloré amargamente su despertar.

 http://cirujanosdeletras.blogspot.com.es

ENE123. PARECÍA UN CABALLERO, de Calamanda Nevado Cerro

Cuando despertó,  sintió  el vientre pesado  y extrañas sensaciones en la cabeza.
 Había dormido  con la boca abierta.  Se levantó  para tomar un vaso de agua  y aliviar su sequedad. Sin fuerzas y angustioso  intentó alcanzar la ventana y el reloj. -Las nueve.- Le sorprendió el silencio del dormitorio y las voces viniendo  de fuera  -¿Estoy solo? Dónde está la niña.-  Recordaba con que gracia  le preguntaba al mediodía  por  su extraño aspecto mientras  jugaron a los disfraces  -¡Vaya  explicaciones!, no callaba.- Le disgustaba  que ahora no estuviera allí.
Recordando   las preguntas que le hizo la pequeña abrió el armario. –Tampoco está.- Murmuró agotado. -Me gustan sus ojos despiertos, miran de arriba abajo; aunque es pequeña  sabe mucho. Cuando la observaba  entre los árboles enseguida llamé su atención.- La buscaba muy intranquilo. -No parece haber nadie  ¿Pudo marcharse  mientras pasé al otro  lado de la cama para hacerle sitio? No me gusta esto.- Recorrió  la casa regañándole hasta que no pudo soportar el dolor y cayó al suelo. A pesar de su  visión nublada  observo manchas en su camisa; la desabrochó con dificultad, se  pegaba  a una cicatriz reciente que sangraba.  Al fin recordó;  tenía  el estomago lleno de piedras.

ENE122. EL ALIVIO, de Kriselda Fernandez

Cuando despertó  la chiquilla deseo  que todo lo que le avisaba  dentro  de si fuera una confusión. Un sudor que no alcanzada a hacerse gota la sorprendió y un nuevo miedo la asusto ,ya eran las cinco y no quería salir, jalo la sabana , tendió la cama nuevamente y ya no había nada que hacer .El anciano en la cocina, se ha levantado temprano para nada, Doña Tovita duerme, ¿por qué  habrá envejecido tanto?. Saludo y fue mas amable intentando persuadir, tal vez buscando compasión  o pretendiendo que la vieran mayor, fuerte y se detuviera  , apenas dos ,tres frases ,se precipito  sobre ella, la tiro a la cama,  la beso, a como pudo lo empujo y  escapo , salió corriendo sin mirar atrás, limpio con fuerza su boca con el puño de su saco y la calle  completamente sola y oscura,  la camino sin darse cuenta, llego a comprar su pasaje y  subió al camión , corazón  asustado y  mente confundida, cerró los ojos y deseo  que nada fuera cierto. Ha vuelto a casa y nunca mas volverá, han pasado diez años  y hoy sintió alivio de saber que  ayer ha muerto. Han pasado quince años y hoy siento alivio de contarlo.

ENE121. EL BALCÓN, de Zunilda Moreno

Entre nubes tenues de color rosa,  Magdalena se movía lentamente sin poder acelerar su marcha. Los pies le pesaban, las piernas no le respondían y ya casi se resignaba a no llegar  hasta el amplio balcón con macetones de florecillas azules y petunias rojas, donde su abuela tejía al atardecer.  De repente una brisa fresca onduló sobre su cara y se sintió mejor; a tal punto que logró asirse de la baranda de madera de su destino final. Cuando se asomó al vacío, divisó el mar azul, ése que tanto amaba y que le engullera su esperanza adolescente.  Volaría hasta él.  Pero un zamarreo en su hombro la hizo reaccionar. Cuando despertó, su abuela había abierto el ventanal y regañándola, la invitaba a levantarse.

ENE120. EL NEÓFITO, de María Rojas

Cuando despertó, el paleontólogo soñaba entre oscuras aguas freáticas. Cuando despertó, el sarcófago abierto rebosaba de luz azulina. Cuando despertó, la momia de la reina niña lo arrullaba entre sus delgadísimos brazos. Ya despierto, saltó al mundo con la ilusión de ser el primer bebé dinosaurio del siglo XXI.

ENE119. VIAJE MALDITO, de María Asunción Buendía Hervás

Cuando despertó pensó que estaba en el cielo. Debía de haber dormido mucho, porque se sentía llena de energía, renovada, y feliz. Notó la agradable caricia de una tibia luz en su cara, el sol. Giró la cabeza y vio que los rayos se filtraban entre las finas lamas de la  persiana de una gran ventana.
Abrió los ojos de golpe, no conocía  esa ventana, ni la habitación a la que pertenecía.
Pero era tan confortable la ensoñación que la envolvía, que de nuevo se sumergió en la profundidad calmosa de ese cielo.
Repentinamente apareció una sombra roja. Una llamarada. Todo se dio la vuelta, la tranquilidad se volvió agitación. Veía el mar, pero era un océano enfadado, las olas no eran de agua azul, eran de oscuro fuego rojo.
Ahora pensó que estaba en el infierno. Se quemaba y con ella muchos más.
Recordó un vagón de tren y un  ruido ensordecedor que lo llenó todo.
Se dejó caer de nuevo en la dulzura de otra ensoñación. Alguien con bata blanca le había tomado el brazo y buscando sus venas, introdujo un poco de paz en su cuerpo y su alma, a través de una afilada aguja.

 http://tbtasuncion.blogspot.com.es/

ENE118. NUEVO DESPERTAR, de Loren Simón Zanza

 Los sonidos insistentes del timbre y los gritos en el portal me despertaban de un plácido y feliz sueño del que casi… no me podía despertar, todo parecía perfecto en aquella mañana de enero fría…
– ¡¡¡Inmediatamente¡¡¡ viene la ambulancia ¡¡deprisa, deprisa¡¡, Dios mío algo grave la está ocurriendo Sra. Del Río… levántese por favor, levántese…
– …tranquilo no alborote, no voy a correr me tengo que pintar los labios, los tacones, darme la crema y peinarme… váyase no voy a correr… Doctor, tranquilo, tranquilo le va a dar un infarto…
La ambulancia corría deprisa, el pabellón era blanco, limpio, amplio, recién pintado nadie sabía lo que allí guardaba el destino.
– “Necesita 5 bolsas de sangre, rápido enfermera ponga una vía, está muy débil”
– “Sonríe con la alegría de una veinteañera… su aspecto joven milagroso no da muestras de la verdadera realidad… “
La noche se hacía larga, las gotas del suero y el plasma bajaban despacio …
Amanecía un día más… maravilloso, una día para seguir soñando… disfrutando de la compañía de los que amar, abrazar, escuchar, vivir… unos minutos mágicos más … como cada día de vida de cada ser vivo, de cada nuevo despertar …

Nuestras publicaciones