108. Homeríos (José R. Codina)
Con épica voluntad y perseverancia, solteros y casados del pueblo hacemos cola cada noche en la puerta de tu dormitorio. Pero tú, erre que erre,... Read More
107. Metralla en el corazón
Tiene manos de pianista. Su tez blanca y su delgadez extrema contrastan con el solemne color negro de su vestido y su pañuelo, que cubre... Read More
106. Estudiantina (Pablo Cavero)
El tintineo de la pandereta agitada por su nieto al compás del villancico, le traslada a la época en la que ataviado con la capa,... Read More
105. Ejercicios para olvidar
Estaba empecinada en quererte. En que volvieras a vivir en nuestra casa colorada, asomada al Océano Pacífico. Quería que regresaras para amarnos, y a eso... Read More
104. ¿TE ACUERDAS DONDE SOLIAMOS GRITAR?
Ella no recuerda su nombre, es cierto, pero no ha olvidado la forma en que la miró. Tenía entonces catorce años. No se conocían de... Read More
103. Conservas
Peregrina reconocía las tristezas de la vida, las del día a día, y las recogía para hacer un caldo reconstituyente, como si fueran trufas de... Read More
102. Más sabe Melancolía por vieja que por triste (Concha García Ros)
Tristeza se sentía hoy de buen humor. Se le notaba en los ojos, que permanecían secos, y en las comisuras de los labios que mostraban... Read More
101. El brindis (Antonio Bolant)
Llevaba rato esperándola en la mesa del viejo bar que aún conservaba gran parte de su antiguo aspecto. No dejaba de preguntarse si sería posible... Read More
100. Cenizas (Blanca Oteiza)
Siempre me gustó cómo sonaba en sus labios, la forma en que pronunciaba “nostalgie”. Cuántas veces la gritó al viento cuando echaba de menos su... Read More
99. Sed (Pilar Alejos)
Mientras ojea la revista del corazón, piensa que las familias que allí posan no se parecen nada a la suya. Demasiado perfectas y felices. Esa... Read More