Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
4
2
horas
0
8
minutos
2
6
Segundos
2
2
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

UN ESPEJO… CHINO

Eduardo Iáñez nos envía esta preciosa joyita de la literatura china que ha sido recopilada por Miguel Díez en una Antología.  Gracias Eduardo.

EL ESPEJO CHINO
(ANÓNIMO)

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine.
Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo.
Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas.
La mujer le dio el espejo y le dijo:
-Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.
La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija:
-No tienes de qué preocuparte, es una vieja.

JUN130. MONSTRUOS DE FERIA, de Rafa Heredero García

Anna y Otto, una pareja de novios que estaba divirtiéndose en la feria de su ciudad, decidieron entrar en el Salón de los Espejos Deformantes. Cuando salieron, algo había sucedido. “Un momento de singularidad espaciotemporal”: así lo definió la comisión de expertos encargada de esclarecer el extraño suceso, incapaz de explicarlo de manera racional. Lo cierto es que la figura de Anna apareció distorsionada; de cintura para abajo su cuerpo había aumentado de forma grotesca, como si fuera uno de esos muñecos tentetieso a los que es imposible derribar. Otto, en cambio, había desaparecido, el original, aunque delante y detrás de donde debía estar su cuerpo, infinitas imágenes de sí mismo se repetían monótonas, absurdas. “Parece un matrimonio que lleve años casado”, apostilló un gracioso cuando fueron exhibidos como monstruos de feria.
El Salón de los Espejos Deformantes permaneció precintado, por precaución, pero tuvo que reabrir sus puertas ante la demanda del público. Parados, tristes, solitarios, vagabundos, buscavidas o aventureros, aún sabiendo lo difícil que es que un rayo caiga dos veces en el mismo sitio, formaron largas colas a la entrada de la atracción. Acudían allí con la esperanza de que a ellos también les llegase su oportunidad.

JUN129. REALIDAD DISTORSIONADA, de Juan Fuente

Llovía. Siempre llovía algo durante las fiestas, a principios de julio. Era como una tradición. Se dirigió a la feria con paso roto. Había esperado un año entero para reencontrarse. Ignoró a la gente hasta llegar a la casa de los espejos. Allí estaba Jaime ya. Ambos sonrieron, cada uno a su modo. Se habían hecho amigos y él la dejaba entrar sin cobrarle. Demasiados años viéndose.

Dentro se pasaba las horas hasta que cerraba. Aquellos espejos eran los únicos que de verdad la mostraban como era. Solo al otro lado podía soñar una vida normal.

JUN128. QUÉ HAY DE TODO ESO, de Luis Cruz Cubero Villalba

En el espejo se miraba y se volvía a mirar pero no se quería tanto como cuando se veía en las fotos. La foto servía de momento especial para él, se veía como otra persona y la quería, añadía indulgencia en su juicio. Pero en el espejo, no. Allí se miraba implacable, encontraba todos los defectos, todo lo que se podía apurar y añadir a una nueva crítica.
-¡Eh! -dijo la imagen del espejo -perdóname algo, sé indulgente conmigo.
Sí, quizá la imagen tenía razón pero… (siempre otro pero).
-Pero, ¿qué hay del reto que nos propusimos ayer? ¿Qué hay de esa idea que se me ocurrió aquí mientras me afeitaba? Qué hay de todo eso, cuando todo parecía tan bonito, tan ideal, y luego todo se volvió negro -le preguntó al pobre espejo.
-No sé, pero recuerda que yo soy tu amigo, confía en mí. La foto es siempre el mundo perfecto, aquél al que tú te quieres acercar. Pero yo siempre estoy contigo, en cada momento en que respires. Tú confía en mí, como yo confío en ti.

JUN127. UNA VOZ, de Calamanda Nevado Cerro

En la cortina de mi cuarto vive mi amigo viento; lo invité a leer; nos divertiríamos. La primera página la ocupaba un espejo plateado; decidimos besarlo; cuando se empañó surgió otro más bonito; recordaba uno, muy brillante; como recién limpiado, que rompí a mamá al mudarnos.
Lo frotamos con la lengua y cambio. Según hicieran nuestras manos y mis guantes, sus brillos galopaban; ¡oscureciendo la habitación aparecían dibujos la mar de bonitos!
Nuestros dedos, entretenidos en él, hacían surgir escaparates, gotas de lluvia, y cielos estrellados; ¡contamos tantas estrellas que nos fatigaron los ojos! Entonces hicimos trampas. Viento es mago. Estrenó juegos de magia ocultándose las manos entre las sábanas. Ocurrían cosas preciosas cuando resolvimos mirar detrás del espejo ¡sorpresa! Alguien como papá, ¡contaba el cuento de memoria!
Viento y yo apostamos para que se trasformara. Probamos, un poquito, acariciándolo con mi flor, ¡¡¡Se volvió bosque!!! Le echamos vaho, nos gusta meter la nariz entre la niebla, y sin querer lamimos una esquina; ahí cantaba un duendecillo del cuento con la voz de papa; despacio, bajito, y ¡muchas veces! “I si sta niña, viento y espejo cierran sus ojitos, y se dan las manos”.
No nos gustaba esa canción…

JUN126. LA HISTORIA INCONCLUSA, de Patricia Mejías

De boca a oídos vertían el secreto de la renuncia del abad al monasterio: “Se marcha a la Fuente Lupressi en busca de los huesos de ¡una mujer!”.
Partió de la abadía a lomos de un jamelgo. Con una pala y el sayal roto, como dos alas abiertas, sobre la vieja armadura del aparador de exvotos. Durante el trayecto, el monje reflexionaba sobre su deber de darle descanso a aquella alma que a las puertas de sus sueños suplicaba: “Sálvame, ayúdame”, mientras las volutas femeninas del cuerpo etéreo eran envueltas por los anillos de una serpiente.
La serpiente de la Fuente Lupressi, y desenvainó su “arma”.
Con la pala se abrió camino por las venas del manantial que alimentaban el corazón del monstruo, y con una plegaria oculta entre sus labios extrajo el agua de la monstruosa víscera. Sin latidos de agua, un lecho seco donde el sacerdote no pudo hallar los restos humanos para darles santa sepultura. Solo un espejo; en el dorso agrietado, caracteres antiguos: “El pasaje hacia el alma de una mujer”. Y dentro, el reflejo de una doncella que apenas le dio el sol, se evaporó sin poder revelar su historia al monje.

EN CASTELLÓN… POR HABANERAS

Vaya vaya… el mes de junio lo fértil que está siendo… debe ser tanta lluvia!!!
Nos acaban de contar que 
RUBEN ROJAS
ha sido el ganador del último Concurso Semanal de Microrelatos que organizan Radio Castellón de la Cadena Ser y la Librería Argot de Castellón 
(….y van 8  participantes de ENTC seguidos ganando)
Os proponemos que leáis la Habanera ganadora en el BLOG de Rubén y que si queréis escucharlo podéis acceder en este ENLACE al programa hoy por hoy del día 21 
…y por el mismo precio (me dicen que pasada una hora de emisión aproximadamente) podréis escuchar un relato de PALOMA HIDALGO que ha sido finalista.
¡¡¡¡ENHORABUENA A LOS DOS!!!!

LAS PRINCESAS… HOMENAJEADAS

Este mes, con más jaleo que otra veces, nos hemos retrasado en la elección de un relato de los que ofrecen un homenaje directo a la obra o autor homenajeado, pero, Marta Calderón, desde su librería SANCHO PANZA en Cabezón de la Sal, mantiene su colaboración ofreciendo un libro como regalo (que se podrá elegir entre tres títulos cercanos a la obra homenajeada) a uno de los relatos del mes anterior que cumplan esa condición.
De todos los que hacían un homenaje directo a Ruben Darío y su «princesa»
el relato que será destinatario de esta mención del mes de MAYO es 
También nos hace llegar la lista de los relatos entre los que decidió finalmente.

JUN124. DIALOGO IMPOSIBLE, de Belén Molina Moreno

Como todas las mañanas, salgo de la habitación a todo correr, pero hoy encuentro una mirada taladrándome que me hace parar en seco. Retrocedo sin perder de vista ese par de ojos y me acerco muy despacio, con la cabeza agachada por precaución -no vaya a ser violento el dueño de esos ojos- pero adelantada por si hay que actuar con rapidez. Estoy a menos de un palmo de esa cara, podría husmearla pero no percibo olor alguno. La palpo y su tacto es tan frío como irreal e intensa la mirada, parecen venir de otro mundo.
Me acerco, se acerca; alzo la frente, la alza; me alejo, se aleja; aúllo, responde el silencio. Miro, olfateo y rozo desafiante pero no hay respuesta, así que lanzo un sonoro ladrido para que ése sepa que me aburre. Alzo la cabeza y me voy muy ufano por haber dominado tan bien al del otro lado.

JUN123. ESE NO ES MI ROSTRO, de Jesús Coronado Bevia

Estiró las facciones con los dedos índice y corazón unidos, una mano a cada lado. Observó como, en el reflejo que el espejo le devolvía, desaparecían las arrugas y la piel quedaba tersa, natural. Esta era perfecta. Por fin había encontrado lo que buscaba. Desde que salió de la unidad de quemados del hospital hace dos años, era la mas parecida a su antiguo rostro. El fuego había hecho bien su trabajo, pero la cabezonería era una de sus virtudes y pudo más que el desánimo que le sobrevino después de aquel desgraciado accidente.
Luis retiró satisfecho y con cuidado la piel que cubría su desfigurada cara y la dejó a un lado hasta comenzar con el trabajo de conservación. Limpió las marcas de sangre que salpicaban su cara y se puso los guantes. Ahora, como tantas otras veces, tenía que eliminar los restos del cadaver.

www.conelmaramisespaldas,blogspot.com

JUN122. TRUCOS DE BELLEZA, de Victoria Trigo Bello

El verano viene lluvioso y no me fío de los rayos UVA. Menos mal que con este bronceador sin sol, dentro de unas semanas luciré un moreno impresionante. Y si no funciona aplicado directamente sobre mi piel, lo utilizaré como hago con la crema antiarrugas: cada noche, con una gamuza, extiendo una pequeña cantidad en el espejo del baño. El resultado es fabuloso.

Nuestras publicaciones