Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

BLANCO Y NEGRO

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en BLANCO Y NEGRO

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán relatos que desarrollen el concepto BLANCO Y NEGRO. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
4
3
horas
1
8
minutos
3
4
Segundos
5
4
Esta convocatoria finalizará el próximo
30 DE DICIEMBRE

Relatos

JUN116. FAMILIA UNIDA, de Elena Casero

Madre le ordena a padre que tape el espejo del comedor todas las noches. Le dice que le molesta que los difuntos de la familia se asomen a cotillear mientras ella duerme. Padre sonríe y, a regañadientes, lo tapa. Él no cree en supersticiones. Yo, si estuviera en su lugar, tendría cuidado. Madre es muy irascible y nunca es conveniente reírse de ella. Sé por experiencia que si le llevas la contraria, lo pagas caro. Nunca perdona los errores ajenos.
Anoche, padre se olvidó de tapar el espejo. Madre se dará cuenta nada más levantarse. Estoy seguro de que esta misma noche, padre se asomará con nosotros a cotillear en el comedor.

JUN115. LA SORPRESA, de Lola García Roldán

Aquella mañana se encontraba aburrida, de baja, intentando recuperarse de la gripe que llevaba arrastrando desde hacía un mes.
Tenía tal grado de apatía que todo lo dejaba atrasado, pensaba tal vez mañana…
La casa le pedía a gritos atención pero era incapaz de ponerse manos a la obra.
Sentía sensación de aislamiento. Esforzándose se conectó a internet, la embargaba una sensación de pérdida e introdujo su nombre y apellidos. En la pantalla apareció una biografía que podía ser la suya, sus hobbies, su pasión por los viajes y lo más desconcertante su misma fecha de nacimiento. Después una fecha de defunción que coincidía con aquel repentino ataque de tos de diez días antes que la pilló desprevenida.
Con curiosidad se levantó y se miró en el espejo del salón, por más que se buscó en el reflejo solo vió los muebles que estaban detrás de ella.

JUN114. EN LA CIUDAD SIN ALMA, de Nacho Muriel Martínez

En la ciudad sin alma, los cristales ahumados de los fríos edificios se obstinan en trasegar peatones apurados y automóviles con alma de quelonio. Su río, mil veces depurado, y mil y una veces corrompido de légamo y pecina, devuelve al cielo su aspecto de pobretón vestido de perpetuo terno de invierno.
En la ciudad sin memoria, hay numerosos y mezquinos palacios que forran sus paredes con beatíficas telas e hipócritas altas lunas que, sabiéndose desertoras del firmamento, reflejan honestidad y bonhomía de las caras de sus selectos usuarios.
En la ciudad sin futuro, en los escaparates a oscuras de difuntas comerciales, se quedaron perennes las miradas del pasado, extraviadas para siempre de sus dueños, mientras los oscurantistas celebran que en sus cristales habiten fantasmas.
En la ciudad sin alma, sin memoria y sin futuro, cualquier día, a la hora del aperitivo, ante los espejos del Callejón del Gato, se atusa el bigote Don Latino de Híspalis, mientras piensa, al contemplarse, que todo en su ciudad funciona como es debido.

¡¡¡ARAGÓN CONQUISTADO!!!

¡¡¡Vaya final de mes que nos espera!!!
Otro alegrón para la «familia» ENTC…
Hace unos momentos me llega este mensaje de 

BEATRIZ CARILLA
«Hola! He ganado esta tarde el concurso semanal que convoca 
Aragón Radio 2 y la Escuela de Escritores: Aragón en 100 palabras. 

Como estoy feliz y soy asidua participante en vuestra mesilla de noche aprovecho para comunicar mi alegría.»
Podéis escuchar el programa en este enlace
y leer el relato y la noticia en su blog 
¡Enhorabuena Beatriz, tu alegría será contagiosa!

MAÑANA TENEMOS REC-ANDIDATA!!!

Ya os advertimos que el final de junio iba a ser trepidante.
Mañana tenemos una de nuestras última ocasiones para disfrutar del éxito de los participantes de ENTC en esta temporada de RELATOS EN CADENA
convocado por la Cadena Ser y la escuela de Escritores.
Nos alegra mucho comunicaros que además de ganar en nuestro concurso en abril…
ASUN GÁRATE

estará mañana a partir de las 17 30 horas en antena
Muchas felicidades, Asun, disfruta del verdadero éxito de estar ahí, y sólo nos queda desearte algo de fortuna y asegurarte que estaremos apoyando mañana.

GANAR… EN LA MICROCRISIS

La revista digital INTERNACIONAL MICROCUENTISTA acaba de anunciar los ganadores y finalistas de su concurso de hiperbreves acerca de LA CRISIS a través de twitter. 
Hemos conseguido descifrar a 2 amigos de ENTC entre los 5 seleccionados, aunque pudiera haber más…
Enhorabuena a 
ÉRIKA GONZÁLEZ (ganadora) y
FRANCESC BARBERÁ (finalista) y también
FERNADO ANDRÉS PUGA (finalista)

Podéis leer los relatos en este ENLACE

JUN112. VÓRTICE, de Javier Ximens

No veo mi reflejo en el cristal de la oficina de subsidios pero sé dónde se ha quedado. Todas las mañanas, cuando iba al trabajo, me cruzaba con él en un escaparate. Mientras yo escribía informes, él permanecía en casa encargándose de los asuntos familiares. Por la tarde, al finalizar la jornada, nos volvíamos a cruzar y si yo limpiaba el comedor, él estudiaba en la empresa cómo desarrollar el nuevo producto.
La primera vez que nos ocurrió fue en la vidriera de la inmobiliaria; meses después, frente a la tienda de trajes de novios y así en sucesivos comercios: muebles del hogar, agencia de viajes, ropas de bebé, papelería escolar, trajes de comunión. El caminar era pausado y apenas se trenzaban las miradas, salvo en la época que coincidimos frente a la clínica: él atendía a mi mujer y yo meritaba en la oficina por el ascenso. Más tarde empezamos a cruzarnos en los escaparates de artículos de lujo. Entonces coloqué en el despacho una foto familiar y él pasaba el día en el club.
Hoy se ha quedado en casa, sé que está asomado al balcón y que observa un monstruo que desde el jardín le hace señas.

JUN111. POR FAVOR, CUÁNTA MEDIOCRIDAD, de Modesto Lobato Marcos

Que se mueran los feos. Y punto.
Venga, ya podéis empezar a disparar. Estoy curado de espanto.
Narcisista, egocéntrico, chulo…bla, bla, bla…
Palabrería barata de sucios proletarios.
Recuerdo que siendo niño, me encantaba pasar horas y horas admirándome en el espejo, mientras las criadas de la casa me regalaban los oídos con toda clase de halagos.
Al crecer, mi autoestima lo hizo a la par que yo.
Soy bello, me gusta la gente bella y creo que la humildad es el refugio de las personas visualmente desagradables.
Ahora, por estas cosas de la vida, estoy atravesando una mala racha. Voy un tanto desaliñado, sin afeitar, incluso tengo que, ver para creer, hacerme mi propia comida.
Pero desde esta mañana se que eso va a cambiar.
Después de muchos esfuerzos, por fin he conseguido que este negrito repita, como un loro, las seis palabras mágicas que le he enseñado:
» Es usted muy guapo, señor Crusoe «:

JUN110. LO QUE SE VISLUMBRA, de Marcos Santander Llona

 «Dime Alicia, rica, hermosa niña ¿A dónde van todas las imaginadas vidas que anegan el azogue de un espejo? ¿En cuál de las dimensiones difusamente científicas del universo zurdo del otro lado permanecen sus habitantes hasta que se nos muestran frente a nosotros en el espejo? ¿Tienen razón las lamias cuando se miran en un espejo, sabiendo y queriendo del usufructo de la vida eterna? Y por otro lado ¿Fue la yod la que hizo que un espejo se manifestara vulgarmente caliente atrapando en su fuego eterno las vidas contrariadas de quien se pusiera a su alcance, en vez de soportar la culta y estudiada frialdad necesitada de tibio aliento de un aséptico espéculo vaginal tan poco apreciado por las que somos las entre todos nosotros
Alicia, deshizo con su dedito índice uno de sus tirabuzones tirando de un mechón y manteniéndolo separado del resto de su luminoso cabello, y con voz también sensual contestó.
«Siiiiiií, vale»

¡SUERTE A ESOS MICRO-BIBLIO-CHAMPIONS!

Va a ser un mes de junio muy emocionante…
El próximo día 27 de junio se publicará la decisión final del jurado en la elección del concurso de microrrelatos convocado por la Biblioteca de Barberá del Vallés a través de su espacio
  LA MICROBIBLIOTECA.
En este ENLACE podéis ver todos los candidatos en las diferentes categorías (local, catalán y castellano) Nos es muy grato encontrar entre los posibles a una larga lista de este blog:
Antonia García Lago,  Francesc López Camacho, Mònica Sempere Creus, Joaquim Valls Arnau,  Elysa Brioa Escudero, David Vivancos Allepuz, Rafa Heredero García,  Asun Gárate Iguarán, Juan A. Fuente Torrado.

Felicidades por haber llegado hasta ahí… y por lo demás, que la fortuna os acompañe.

JUN109. ESPEJO ROTO, de Lourdes Abuide

Era tanta la miseria que cualquier pequeña novedad suponía un mundo de ilusión. Sin juguetes, sin ropa, con zapatos rotos, jugábamos a ser comedoras de cal o a pintar con pizarra sobre las piedras. Sentada, hoy en mi habitación con tantas cosas innecesarias a mi alrededor, con tanto objeto que desborda de las estanterías recuerdo cuando, con 8 años, vi por primera vez mi cara en el espejo. Se le había caído a alguien en el camino. Estaba roto y mi cara se veía deformada. Pasé horas delante de aquel objeto. Y fui feliz. Nunca, después, lo fui tanto. A pesar de intentarlo, una y otra vez, instalándome en aquel cuerpo de niña viendo su cara en un espejo roto.

Nuestras publicaciones