Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

SERENDIPIA

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en SERENDIPIA

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LA SERENDIPIA. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
0
0
horas
2
1
minutos
5
9
Segundos
2
1
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 DE NOVIEMBRE

Relatos

JUN109. ESPEJO ROTO, de Lourdes Abuide

Era tanta la miseria que cualquier pequeña novedad suponía un mundo de ilusión. Sin juguetes, sin ropa, con zapatos rotos, jugábamos a ser comedoras de cal o a pintar con pizarra sobre las piedras. Sentada, hoy en mi habitación con tantas cosas innecesarias a mi alrededor, con tanto objeto que desborda de las estanterías recuerdo cuando, con 8 años, vi por primera vez mi cara en el espejo. Se le había caído a alguien en el camino. Estaba roto y mi cara se veía deformada. Pasé horas delante de aquel objeto. Y fui feliz. Nunca, después, lo fui tanto. A pesar de intentarlo, una y otra vez, instalándome en aquel cuerpo de niña viendo su cara en un espejo roto.

JUN108. MI ESPEJITO MÁGICO, de Marga González Acinas

Hay quien hereda una mansión en la Toscaza. Yo no, mi familia es de otra categoría y me legó, por todo patrimonio, un espejo de mano.

 Me hubiera encantado que fuera mágico y adivinador, pero por más que le pregunté: ¿espejito, espejito, quien es la más guapa de la clase? ¿qué caerá en la selectividad? ¿me echará los tejos Jorge?, el muy taimado, siempre contestó con un silencio cobarde. 
Pero el tiempo nos ha reconciliado y ha terminado convirtiéndolo en un compañero de viaje. 
¡Imagínense! la misma superficie que vio como me colocaba un rizo rebelde el día de mi boda, me ha visto peinar canas. Me ha reflejado llorando de risa y de rabia y de pena y seguramente contemplará mi imagen el día que tire la toalla. 
Hubiera preferido un soplo sobre los números premiados de la lotería, pero reconocerán conmigo, que obligarme a mirar de frente los cambios que en mí se van produciendo, también tiene su mérito. 
Y luego habrá quien diga que eso no es magia.

JUN107. ENSAYO, de Mario Allende

(teatro precoz) 

ALICIA (dudando) – en el espejo le ne…- 
(se detiene y después concluye, triunfal) -leen! 
(toma aire y repite, con aplomo) – en el espejo leen… (dudando) – …neel? 
EL CONEJO (moviendo la cabeza en señal de disgusto) – Pasémoslo otra vez, por favor. 
FIN

66668. ATOCHA, de Héctor Romero

Al cruzar por el infierno para acortar camino para llegar al paraíso, escuché que allí,estaban pasando lista, ¨Belcebú- presente,- seis seis seis- presente, -Hitler- presente,- Caín -presente,- la bestia,…la bestia,- ausente¨,…fue en ese preciso instante que me acordé, del porqué iba yo en camino hacia el paraíso.¨Viajaba en tren hacia la estación Atocha, temprano por la mañana,de pronto, una explosión,desbande, confusión y aturdimiento,en un segundo el caos, todo se tiñó de rojo sangre¨.Cuánto dolor innecesario,cuánto pesar causado por mentes enfermas, que accionan sin razonar. La bestia dijo presente, estaba allí, por eso estaba ausente en su lugar de origen. Seguí mi camino hacia el final del túnel, hacia la luz.

JUN106. COLGADO, de Òscar Pareja Bañón

Los veo acercarse abrazados, besándose, riendo. Siento una tristeza incomprensible. Parecen felices, contentos, alegres. Ella lo besa y él marcha, dejándome a solas con su rostro. Me sonríe. Sus ojos me hablarían, si yo pudiera escuchar. Llevamos años juntos. Nos conocimos cuando ella era una adolescente en busca de comprensión. Ha cambiado. Yo no. Me acerca su mejilla y casi la puedo rozar. Está arreglándose. Repite la misma acción con la otra. Acerca sus ojos y se pinta una línea que, en muchas ocasiones, he visto nacer, deshacerse y morir. Con el paso de los años, mantiene una mirada viva, inocente que enamora. Me encantaría romperme en mil pedazos para poder tocarla una única vez con cada uno de ellos, sabiendo que sería lo último que haríamos juntos. Sus labios renacen en rojo y se me aproximan, humedecidos por una boca que jamás podré besar. Si pudiera llorar lo haría, pero es otra de mis limitaciones. Reflejo su rostro completo de una belleza extrema y me reconforta pensar que sólo lo podré guardar yo y nadie más, convirtiendo,este instante, en algo único. Sale de la escena, dejándome colgado sobre la pared del baño.

JUN105. TEMPUS FUGIT, de Alfonso González Cachinero

Mientras su mamá se prueba unas sandalias, Carlitos juega sobre la alfombra de la zapatería a que su imagen reflejada en el espejo también se ponga el dedo en la nariz. De pronto, descubre sus primeras marcas de acné y un incipiente bozo que le asoma tímido. Le pedirá a su padre la maquinilla de afeitar. Y debe darse prisa, no puede llegar tarde a su boda con Mara. El nudo de la corbata se le resiste. Le da una calada al cigarrillo, nervioso, y lo deja en el borde del lavabo, en tanto repasa: yo, Carlos, prometo serte fiel… Por fin podrá dedicarse a pintar, su mayor afición. Se peina las canas y piensa en los compañeros que se jubilaron antes que él. Echará de menos las clases, después de veinte largos años como director. Y sin acostumbrarse aún a que le llamen don Carlos. Limpia los pinceles, se lava las manos de pintura —desde que está solo, pinta mucho—. Nota la punzada en el pecho, pero no tiene miedo. Caen los pinceles al suelo con estrépito. En el espejo, detrás de él, aparecen su madre, Mara, sus amigos… Sonriéndole.

JUN104. EN EL ESPEJO, de Yolanda Muñoz Martinez-Raposo

 Fantasía, colores, y magia cada vez que la pequeña Blanca se miraba al espejo. La magia envolvía toda su pequeña habitación, las muñecas en aquella estantería sonreían, el cochecito de la Barbie rodando por la alfombra, y el tiovivo giraba sonando su música favorita. 

El payaso pimpón a ritmo tocaba el tambor, acompaño del oso glotón. 
Rojo, verde, y azul eran las serpentinas que colgaban de su lámpara, Blanca bailaba frente a l espejo, dando volteretas con una chistera en su cabeza, y una boa entrelaza en su cuello, y en su mano derecha una barita mágica. 
Abracadabra pata de cabra repetía agitando un pañuelo, y lo lanzaba al aire mientras sonreía feliz. Todos sus juguetes eran cómplices de su secreto, cada tarde esperaban a Blanca para jugar, frente al espejo de la abuela Lula. 
La bruja más anciana del lugar, que siempre decía a Blanca cuidado con el espejo, si lo cuidas podrás disfrutar en cambio si se rompe sufrirás.

http//yomisma.wordpress.com

MENSAJE DE NUESTRO "SECRETARIO" PARA LAS MICROBESTIAS

¡¡¡ No me mi miréis a los ojos mucho tiempo que pierdo los nervios!!!
¡Ya ha pasado la bestia…!
¿ALGUIEN LA HA VISTO?
 y a la espera de que alguien haya sido capaz de cazarla, 
vamos a lo nuestro… averiguar cuál es la microbestia que gozará de la dulzura del éxito…
Si lo hubiéramos calculado no habría podido ser más redondo: 66 relatos y cumpliendo el plazo un lunes… hay algo más malvademente bestia!!!
Como secretario del evento, pondré en marcha a los bestiardos (los 6 amigos de la bestia que serán jurado) esta misma tarde, y en unos días os contaremos el resultado. 
Hasta entonces las microbestias seguirán anónimas para todos.  
Id con… ja ja ja

JUN103. EL SECRETO, de Raúl Ariza

Se mira. Luego se levanta con delicadeza sus grandes pechos, de madre vieja y amante joven, y reafirma indulgente sus carnes caídas. A sus setenta se vuelve a sentir guapa. Lo sabe ella y también su espejo. 

Por la tarde la casa se espesa entre las penumbras tempranas. Una luz cómplice se filtra por las persianas mediadas, confiriéndole a la escena un tono que invita a lo prohibido. Está sola. Como siempre, después de la siesta su marido juega su partida en lo de los jubilados. Luego visitará a los nietos y seguro no llegará hasta la cena. Tiene tiempo. 
Se les ve bien, de hecho, hasta su hija les felicitó el domingo pasado por lo felices que parecen. Y es que como ella ahora sonríe, él se apunta el mérito y la busca renovando con rancios sudores roces de otros tiempos, creyendo que así lo tiene todo gobernado. Ella, disimulando, no puede evitar dejarse encontrar de vez en cuando. 
Se mira. Mientras espera la señal convenida para bajar a encontrarse con su amante, juega a probarse ropa con la compulsiva efervescencia de una adolescente llena de prisas, nervios y risas. El otro día se sorprendió masturbándose en la bañera.

JUN102. CÓMPLICES, de Paz Monserrat Revillo

Cuando subió la persiana, la luz avanzó decidida hacia el espejo, despertándolo de su largo sopor veraniego. El espejo reaccionó con eficacia, devolviendo los haces de claridad hacia el espacio recién iluminado. 

Al topar con el cuerpo opaco de la niña, lo envolvió, detectó sus límites y comenzó a acariciar su silueta sobre un fondo de partículas que flotaban perezosas en el aire. Una vez dibujado el perfil, nuevos rayos de luz empujaron los contornos de vuelta hacia el espejo. Un raro temblor, como de aguas que se expanden, recorrió su superficie fría y lisa. La lámina fue fiel, aunque confundió— como siempre—la izquierda y la derecha. Pero en el fondo de sus ser, allí donde se produce el diálogo constante de la luz con el metal, no aceptó la nueva versión, llena de volúmenes recién estrenados, de esa criatura que conocía desde hacía doce años y que ese Septiembre volvía diferente , con el cuerpo desajustado y el alma mareada. La fiereza de sus ojos le confirmó que ella tampoco se resignaba a esa sorprendente transformación que le había sobrevenido sin su consentimiento.

SE NOS ACABA EL TIEMPO…

Se nota el nerviosismo… la bestia se acerca…
Acepto la propuesta de esta tarde:
habrá premio para el cazador que logre hacer una captura de pantalla con la visita 666 666
Le pasaremos el detector de falsificaciones, que conste!!!!

Nuestras publicaciones