Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

FOBIAS

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en FOBIAS

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LAS FOBIAS. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
1
4
horas
1
4
minutos
3
7
Segundos
5
2
Esta convocatoria finalizará el próximo
30 DE SEPTIEMBRE

Relatos

NOV140. CON TERNURA, de Nani Canovaca López

Se acercó insinuante, cariñoso y hasta meloso. Su mirada tierna y amorosa, podía derretir hasta los cubitos de hielo que había colocado dentro de la cubiletera para amenizar aquel encuentro, con un sorbito de aquella bebida afrodisiaca, fresca y algo picarona. Quemaba como el fuego e invitaba a pegarse, a cogerle y estrujarle para apreciar en su paladar el increíble sabor de la croqueta hecha a base de una excelente bechamel.

 http://misrelatosyotrascosas.blogspot.com.es/

NOV139. LA VIDA DEMORADA, de Begoña Guerra

Una lengua de fuego fue la que, siete días después de los idus de agosto, redujo a la niña Livia Domitia, de siete años, a un simple hueco.
En realidad, más que lengua era una de las vísceras sanguinolentas y palpitantes del Vesuvio. Se comió la ladera, atravesó las calles y llegó hasta la casa sin que nadie ni nada se le opusiera. Sorteó al canem, que para entonces no era más que un espectro, esquivó el impluvium que a esa hora ya no contenía agua sino hervor y puso en fuga a siete siervos medio manumitidos. Al fin encontró a Livia, cuyo cuerpo, de temeroso e implorante, se hallaba acurrucado, y la invadió de modo que fue perdiendo la sustancia, la esencia de la que todos estamos formados y se fue consumiendo y poco a poco abandonando el espacio que venía ocupando hasta que se volvió simple hueco, como antes quedó dicho.
Así, ausente, translúcida, invisible, estuvo Livia aguardando que los dioses vinieran a  re-crearla vertiendo  de nuevo en su espacio ausente el barro primitivo con el que vienen de siempre moldeando a todos los seres.
Una simple figura de barro es, pues, Domitia, la de la vida demorada.

GRACIAS POR LAS 300 000 VISITAS

Oh! Benvinguts, passeu, passeu.
de les tristors en farem fum.
A casa meva és casa vostra,
si és que hi ha casa d’algú.
( Oh, bienvenidos, pasad, pasad, de las tristezas haremos humo.
Mi casa es vuestra casa, si es que hay casas de alguien. )

NOV138. ENCIÉNDEME, de Felipe Ferrante

-¿Estas cansado?- Los ojos de él colmados de reproche la observaban iracundos. Volvió a escupir en su  mano y arrodillándose siguió frotando. Arriba, abajo, en círculos. Rebecca disimulando su impaciencia observaba el obstinado rostro de Felipe que empapado en sudor seguía intentándolo.
-¿Paramos un rato?- sugirió ella
-Puedo conseguirlo-lo dijo sin mirarla a los ojos, con voz queda, algo avergonzado ahora.
-La semana pasada Paco lo consiguió en apenas cinco minutos- Había sarcasmo en su voz y por qué no decirlo, un cierto hartazgo.
-Ya- respiró profundo- es que Paco tiene más experiencia.
-Estaba mucho más húmeda- Rebecca dejó escapar una risa ahogada que cubrió rápidamente con su mano.  Él paró de repente, la miró un instante a los ojos y acto seguido redobló el ritmo, rabioso, iracundo. Perdiendo la compostura, entre convulsiones y a la voz de “vamooos” tan sólo los gritos de ella le regresaron al ahora, entonces lo percibió con claridad:
Una débil columna de humo se elevaba en el aire. Rebecca sujetaba con firmeza entre sus rodillas la rama de abedul, la hojarasca más próxima prendía, crepitaba incendiada ya…

 fraguadeprodigios.com

NOV137. CENIZAS, de Asun Gárate Iguarán

«Como el fuego se ha apagado podemos volver a casa» -dice el padre.
El niño no se mueve y sigue mirando las brasas. Sus ojos brillan enrojecidos.
Cuando el padre se marcha, el niño se arrodilla ante la hoguera. El aire ardiente le acaricia la cara tan suave como un soplido de amor. Por las mejillas teñidas de humo le descienden todas las lágrimas del mundo. Se ha consumido todo y sólo quedan las cenizas.
Regresa por el camino sombrío, por primera vez sin la mano que siempre le llevaba cogido. Y la soledad se le mete dentro, extendiéndose desde la punta de los dedos de su mano, que no va cobijada en aquella otra mano, hasta el corazón.
El padre está cenando en la cocina. Sobre la mesa hay un cofrecito. El niño lo coge, pero el padre dice: «Deja que se enfríen, ya las recogerás después. Ahora siéntate y cena. Y acéptalo, puñetas, mejor que se la coma el fuego que no los gusanos
El niño piensa que le gustaría ver arder la casa entera, su padre con el cuerpo en llamas, el pelo incendiado… Desearía que fueran sus cenizas las que tuviera que guardar en el cofrecito.

NOV136. ANTORCHA RUPESTRE, de Ignacio Feito

Al prender la antorcha dentro de la cueva, la ondulación de las llamas desprende una fuerza turbulenta y sinuosa que mueve los cuerpos moldeados por los relieves de la roca y los hace bailar por las paredes y la bóveda siguiendo el compás de una caja mágica. Un esquemático y solitario individuo parece rodear una línea vertical sujetándose con el brazo bajo una nube de pequeños puntos, como si bailara bajo la lluvia.
En el centro, danzarines de negras siluetas giran como derviches alrededor de la bestia herida y se toman de las manos mientras desplazan sus pies a uno y otro lado en pasitos breves, como lo harían en cualquier local de la 42th.
Sobre la cavidad de la entrada, una mujer sapiens ha dejado en la pared las huellas de sus manos que ahora aparecen como su única sustancia, con las palmas vueltas hacia la luz cimbreante del fuego que las hace palpitar como si florearan soleares. Más allá, una espiral roja se enrolla en un lentísimo e infinito movimiento que atraviesa las edades.
Antes de salir, unos extraños signos horadados en la piedra, vestigios de una incipiente escritura, de un mensaje oculto y milenario…¿Cheek to cheek?

NOV135. EURITMIA, de Víctor Zalalla Massa

Enredada en el desbroce del mundo, se propone como silvido marchito por una abertura excesiva de los labios. De entre las raspaduras, fluctuante y mistérica, surge la flama, y con ella el devenir del aire.

Sin manos baila su batuta y extiende su partitura por la hoja labrada, más y más potente, loca, tímida, grandilocuente, ahora calmada, otrora sobervia, angosta, simbiótica.
Caos.

En el ambiente, un dulzor de pardo cauce. En las cuencas de los ojos, un rumor de agua, que quisiera apresurarse a su encuentro para formar, junto a ella, la silueta creativa de sus sinos.
Orden.

 (http://victorzalalla.blogspot.con.es/)

DE MOMENTO… UN JURADO PARA LA FINAL

Con motivo de la entrega de premios de esta segunda convocatoria de Esta noche te cuento y la aparición de nuestra edición en papel Esta noche te sueño, vamos a aventurarnos a organizar un Encuentro nacional del microrrelato en Santander para el mes de marzo. Estamos trabajando (los organizadores y con la ayuda de algunos participantes) en la preparación de una jornada que tendrá talleres, actuaciones musicales, concursos de relato exprés, lecturas, microteatro… Id reservando fecha para apuntaros: os esperamos a tod@s. Ya os iremos informando.

Pero de lo que ya podemos presumir es de haber conseguido un Jurado para la final del que estamos muy orgullosos, y que creemos que será un adecuado cierre a la magnífica labor de selección que cada mes hacen nuestros Jurados mensuales, vosotros, al fin y al cabo. Queremos agradecer públicamente a unos y a otros la deferencia de haber aceptado participar en este pequeño proyecto de forma desinteresada.

Pues este será el Jurado Final que elegirá nuestros dos relatos ganadores de la II convocatoria.

ANDRESCO, Víctor; crítico literario y Director del Instituto Cervantes de Atenas

AZURMENDI, Arancha; filóloga y responsable de Diapasong

CALDERÓN, Marta, filóloga y propietaria de la librería Sancho Panza, Cabezón de la Sal

DIEZ, Marcos; escritor, guionista y director de la Fundación Santander Creativa

GONZÁLEZ, Javier; escritor y lector editorial.

SAGARNA, Javier; escritor y director de la Escuela de Escritores de Madrid

Y por parte de los organizadores

SÁEZ, Rosa; representando a El Molino de Bonaco

MORÁN, Juan Antonio; representando a Sendero del Agua

UNA INSPIRACIÓN CON FUEGO… Y BOMBEROS


Había en aquellos tiempos, en Madrid, muchos niños que querían ser bomberos. Fue una época pacífica y los niños heroicos no tenían otro sueño (…)
Había que ver la alegría con que llegaban, el entusiasmo de su faena, el júbilo de sus coches rojos. Rompían con sus hachas mucho más de lo que había que romper. Hartos de su interminable quietud, les embriagaba la alarma, las llamas les enardecían y llegaban eufóricos al incendio. Ponían en marcha su mecanismo de pura actividad y de pura prisa. Vencían al fuego, tan sólo porque le demostraban una mayor actividad y una velocidad mayor. Y el fuego humillado, se retiraba a sus cavernas.
Ellos conocían este secreto, el único eficaz contra las llamas. Ganaban al fuego en aquello en que más se tenía por grande: en movimiento y escenografía. Le humillaban. Todos los ojos se volvían hacia ellos; el fuego nadie lo miraba ya. Corrían menos que una persona normal, pero corrían canónica y gimnásticamente; pecho afuera, puños al pecho, la cabeza alta, levantando mucho los pies del suelo y las rodillas hacia afuera y nunca tropezaban unos con otros. Por eso todo el mundo decía;
— ¡Qué bien corren!
Nunca sacaban a nadie por la puerta, aunque pudieran, siempre lo hacían por las ventanas y por los balcones, porque lo importante para vencer era la espectacularidad. Bombero hubo, que, en su celo, subió a la joven del primer piso, hasta el quinto, para salvarla desde allí.

NOV134. YA ERA TARDE, de Maribel Martínez Montoro

“No es en el fuego donde está la respuesta”, oí que alguien decía  a mis espaldas. Me volví despacio, allí no tenía que haber nadie. Clavé la vista en la oscuridad y miré mi mano con la cerilla todavía encendida, mientras, el calor me alcanzaba hasta dejarme sin respiración.  Tuve que salir corriendo de aquel lugar. Y durante la huída me preguntaba quién había hablado.

Al día siguiente compré todos los diarios pero en ninguno encontré nada sobre el suceso. ¿Qué estaba pasando? Cuando lo comprendí ya era tarde. Sonó el despertador y mi vida de pirómano había terminado.

En el espejo de mi habitación descubrí una nota: “Como el fuego, la vida te consume”.

El olor a quemado comenzó a invadirlo todo, el humo cegó mis ojos y el dolor se irradió por todo mi cuerpo. Descubrí, ya tarde, que el problema no era el fuego, sino, mi sonambulismo incontrolable.

  http://tecuentohasta6.blogspot.com.es/

NOV000. ANÓNIMO ANÓNIMO SE DESPIDE…

  Os conocí en el Certamen de «Los Jardines Secretos» y desde entonces me he sentido  uno más entre vosotros.
Visité vuestros textos y os dejé comentarios. Hay quien ha utilizado mi nombre con el fin de ocultar su identidad
y también quien, por timidez o alevosía, se hace llamar «Anónimo»,  teniendo de suyo un nombre propio.
Pero ese no es mi caso.
    Mi nombre es Soft, May Crosoft ( que pronunciado se escribe Microsoft).  No soy hombre, ni tampoco mujer.
Y habito en el teclado. Después de tanto tiempo con vosotros, os confieso  que me he sentido integrado e incluso 
en algunas ocasiones acogido como un amigo más, pero os aseguro que no encuentro un lugar entre los vivos.
   Alguien dijo de JAMS que permitió publicar a un Autor que quiso ser Anónimo , pero yo le agradezco el haber
accedido a mi solicitud: la de ser un Anónimo que quiso ser Autor.
    En principio pensé que , después de tanto tiempo juntos,  me acogeríais con el júbilo del que recibe a un
 buen amigo. Sin embargo , en lugar de ello me habéis enviado detectives, criminalistas y otros agentes especiales.
Me marcho triste y desesperanzado. Yo no voy a olvidaros. Os quiero………..  pero me voy a Apple, la casa de Steve Jobs
(el hombre paciente). Al fin y al cabo, fui yo quien mordió la manzana que le hizo famoso . Desde Silicon Valley
     Fdº: May
Post: Nunca pretendí reirme de vosotros, sino CON vosotros. Perdonen las molestias

Este texto no participa en concurso y es la continuación y cierre del NOV00

 

Nuestras publicaciones