Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
9
horas
0
3
minutos
5
5
Segundos
1
4
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

OCT146. LUCES Y DISTANCIAS, de Juan Herminio García-Zeballos

Esas tres estrellas que brillan por las noches en el firmamento, quizás ya estén extinguidas, pero como se encuentran a una enorme distancia de la Tierra, sus emisiones, aún viajando a la velocidad de la luz, tardan miles de millones de años en llegar a nuestro planeta y por esta causa, creemos ver una realidad que ciertamente ya no existe. De alguna manera y gracias a este fenómeno, podemos conocer el pasado: hoy, vemos algo que hace mucho que ocurrió.
¿La máquina del tiempo?… Algo así. El Universo no sólo nos permite filosofar y ser románticos, también nos da la oportunidad de vivir la Historia.

OCT145. BUSCANDO ENTRE LAS NUBES, de Yael Fernández Cadenas

Mi padre dice que cuando una persona muere pueden ocurrir dos cosas: si fue mala en vida queda un pequeño punto  vacío en el cielo, un espacio chiquitito que jamás se iluminará. Yo me asusto: no me gusta la oscuridad, me dan miedo las sombras, pero él me dice que no hay que tener miedo a esa oscuridad si eres bueno, porque en ese caso, al morir, llegas a ese diminuto espacio que te estaba esperando en el cielo y un montón de ángeles lo iluminan para ti, para hacer saber a tus seres queridos que has llegado a tu destino y que te encuentras bien. No hay sombras, solo luz y pequeños ángeles para acompañarte, me asegura.
Mi mamá y mis dos hermanos, Ana y Carlos, fueron siempre muy buenos. Les echo de menos, y papá también, aunque intenta que yo no lo note. Como fueron tan buenos ahora puedo verles cada noche. Deben de tener muchísimos ángeles haciéndoles compañía, porque brillan mucho, ¿sabes? No importa si al oscurecer el cielo está nublado, mi padre y yo siempre logramos encontrarles para desearles buenas noches y agradecer a los ángeles que cuiden de nuestras tres estrellas.

OCT144. FUGACES, de Elisa de Armas

A la caída del sol, un vientecillo helado hace que Susana se acurruque en sus brazos. David siente el peso dulce de otro cuerpo en el suyo, una voz en la que se mezclan la entrega y la coquetería, los ojos enamorados con que lo mira la muchacha y, cuando la estrella fugaz atraviesa el crepúsculo, no puede evitar pedirle que ella lo quiera para siempre.  Así, como esta noche.
Se arrepiente al instante. ¿No ha deseado lo mismo ya tantas otras veces? ¿No sabe bien que es voluble y novelero, que sus amores tienen contados los días, que dentro de poco Susana será una atadura y que aparecerán otras, desconocidas y apetecibles, que terminarán por hacérsela aborrecer?  Una segunda estrella surca el cielo.  Ahora David desea sentir toda la vida esta misma ternura feliz que siente ahora.
Amor eterno. ¿No habrá sido demasiado ambicioso? Quien aspira a lo absoluto nunca consigue nada. Una tercera estrella se enciende y, antes de que se apague, David le solicita un favor pequeñito: que, cuando se separen, no haya ni vencedores ni vencidos, que ambos recuerden siempre, sin reproches, que una noche se amaron junto al mar.

 http://pativanesca.blogspot.com

PLATA PARA MEL…

Sigue la racha…

Hace unos meses, apetición vuestra, promocionamos desde aquí el II Concurso de Microrrelatos sobre discapacidad Creciendo Juntos , iniciativa del Ayuntamiento de Piélagos en Cantabria; y el resultado no ha podido ser mejor: la ganadora del concurso ha resultado ser
 
María Elejoste (Mel) 

que viajó ayer hasta Vioño para recoger su premio.

María Elejoste y Enrique Torre, alcalde de Piélagos

Nos alegramos por muchas razones, pero principalmente, porque María, además de buena autora, lleva meses demostrando en ENTC con sus rlatos y comentarios que es muy muy muy buena gente.
Para los que no conocéis aún a la autora os invitamos a que leais sus propuesta de este mes en donde confluye una histórica constelación de estrellas muy particular….
Su título es EL SABIO Y LOS CABALLEROS DE LAS ESTRELLAS.

Felicidades Mel…

OCT143. ALLÍ DONDE LE ESPERAN, de Jorge Asteguieta Reguero

Siempre, siempre que las nubes no ensucian la noche, el viejo sale a su terraza a contemplar el cielo. Se acomoda en su mecedora, abrazado a una manta tan gastada como él, y comienza a alternar sentimientos de tristeza y felicidad emborronados de recuerdos y lágrimas. Puede pasar horas. habla y habla con sus estrellas hasta que el sueño amenaza con vencerle.
Sus nietos aseguran que la estrella más brillante se llama Venus. Incluso dicen que no es una estrella, que es solo un pequeño planeta… pero él viejo conoce la verdad, sabe que es la estrella más preciosa y cariñosa del universo, y que estuvo casado con ella hasta que un mal día tuvo que marcharse.
Vuelve a mirar arriba. Esta noche, la segunda luz que le importa, está encima de su Elena. Dicen que tampoco es una estrella, que es solo Júpiter… pero es su madre, la que tanto le amó a pesar de todo.
Y a la izquierda de su madre está su padre, siempre callado y paciente. Betelgeuse le llaman sus nietos. Al menos, sí le reconocen como astro.
Es hora de viajar y no importa. Se duerme y sonríe porque Elena alumbra su último sueño.

 www. jorgeasteguieta.es.tl

ODA A UNA MERMELADA REMITIDA

El paquetito de JAMS
llegó sin que nadie lo recibiera.
Entonces, dejaron un impreso,
amarillo huevo, con mala letra.
Y así he pasado los días,
que, sin que fuera por vagancia,
mientras todos hablaban de ella,
yo, ya la amaba en la distancia.

Oh, mermelada remitida,
tú, que fuiste concebida
para ser untada en tostada,
sobre una suave mantequilla,
has debido sobrevivir tres días
entre productos del Venca,
artilugios de látex, alargadores,
y otros consuelos de teletienda.

Mermelada-de-frutos-del-bosque mía
venías en una caja de gorrión,
con tapa de tela estampada,
confitura de granate besucón.
Ahora ya estas en casa,
donde los yogures, la margarina,
las acelgas, el Kétchup,
y los supositorios de glicerina.

Y hoy, al levantarme sin tiempo,
he hundido una falange,
en el centro de tu existencia.
Y otros hundimientos memorables
me ha traído a la memoria.
Y yo, que no me chupo el dedo,
he estado más de media mañana,
cada poco, a hurtadillas, haciéndolo.

Cuando al volver a casa me ha mirado,
Con esa carita que sólo sabe poner
una buena mermelada remitida,
me he tirado a ella en tropel,
y, sin soltar el pan que traía
para hacerme mañana el bocadillo,
en una entrega, frenética y gozosa,
mutuamente, nos hemos comido.

OCT142. TRES ESTRELLAS, de Maribel Martínez Montoro

Una, dos, tres… Siempre contamos las mismas… Miremos desde donde miremos, están ahí, fijas, esperando que nuestros ojos se posen en ellas y  pidamos deseos: visitar a nuestras familias; comer si no es hora, según nos dicen; pero sobre todo ayuda cuando cualquiera de nosotras desaparezca en la noche. En nuestro cielo solo hay silencio y oscuridad. Pasos sigilosos que se acercan y una niña soñolienta tiene que levantarse. Temblamos con el temor pegado a los huesos. Los ojos cerrados y el miedo como único latido en nuestro corazón. Cuando el sol entre por las ventanas,  una nueva pequeña ocupará la cama vacía.

Sueño que cabalgo por las montañas respirando libertad, un roce me saca de ahí, tardo en comprender: esta noche me ha tocado a mí. El pánico lo impregna todo, creo que huelo a miedo, eso hace que tiemble con más fuerza. Una mano me empuja hacia la salida, suavemente pero con firmeza. No puedo mirar atrás, pero sé lo que piensan, lo que sienten y su hedor también me llega. Con un guiño, mis estrellas me invitan a escapar, pero solo sale un sollozo ahogado de mi pecho.  Pintadas, ¡están pintadas!…

 http://tecuentohasta6.blogspot.com.es/

OCT140. TRABAJO INDEFINIDO, de Mar González Mena

Manuel sale cada mañana a buscar trabajo. Ha enviado currículos a todos los lugares posibles, se ha pateado todas las empresas de la zona y se ha ofrecido para los puestos más diversos. Camarero, pintor de brocha gorda, barrendero… Cada día vuelve a casa un poco más cansado pero, antes de entrar, rebusca su mejor sonrisa para Marcos. No quiere que conozca todavía la cara amarga de la vida. Cada noche, le sienta en las rodillas y hablan de lo que ha aprendido en el colegio. Está empezando a contar. Lo hace muy despacio, ayudándose con los dedos. Pero hoy Marcos no quiere sentarse. Agarra con fuerza la mano de Manuel y le lleva hasta la ventana.
– Mira, papá. Una… dos… tres… ¿Sabes? De mayor quiero ser contador de estrellas.
 
 www.losjardinesdepuck.blogspot.com

OCT139. NAUFRAGIO UNIVERSAL, de Belén Molina Moreno

Arturo patroneaba el Bouvier, carguero de gran tonelaje que transportaba tejido de algodón del sur de Asia al oeste de Europa. La vida a bordo transcurría milimetrada durante el día. Las tareas asignadas no admitían ningún error. El sonido de las primeras notas que Vega, el contramaestre, sacaba de su lira cuando la oscuridad borraba la línea del horizonte, marcaba el final de la cuadrícula diurna.
El turco Alhad  contaba fantásticas historias de su país, los rusos Aliosha y Misha  se lanzaban a bailar czardas;  de la cocina, el griego Alio sacaba verdaderos manjares, y los aplausos de Dunbe y Marcos con las carcajadas del gordo Carolo  daban el ritmo a la noche. Hasta el tímido Régulo aparecía con Duniébola, su inseparable talismán con forma de león.
Esta noche sin luna, el mar  refleja  el área de exploración del naufragio;  una zona blanca, brillante, oscilante, donde  gritan su brillo Arcturus, Vega, Regulus, Denebola,  Caroli y tantas otras. El Carro  tirado por Aljaid , seguida de Alcor, Mizar y  Alioth,  ya próxima al cuadrado guardado por Duhbe  Merack, las guía imparable por el universo boreal.

OCT138. CAÍDAS DEL CIELO, de Carlos Alberto Torres Gómez

Empezaba la noche a caer lentamente con el frío azotando los cristales. El termómetro había caído sin más. Mientras tanto, en el salón de su casa, un reguero de nubes de humo cubría el techo de su agonía, anegando de cenizas el parqué de la habitación. En el centro de la misma, las hojas de un árbol decrépito se desmoronaban sobre el suelo. La figura del hombre reposaba sentada en medio de aquel caos al abrigo de su soledad. La mirada se le perdía entre las sombras de la tristeza. Todo se hacía cada vez más complejo. Entonces, decidió levantarse; se asomó por la ventana y miró al cielo. En ese momento, un haz de luz se posaba en el jardín del recinto. Llamado por la curiosidad, corrió escaleras abajo. Al llegar al sitio, comprobó absorto cómo tres estrellas sobresalían de la tierra. Su brillo era muy tenue, así que las envolvió en un pañuelo y regresó a casa. Las colgó del techo y esperó a que el viento le viniera a buscar. Cuando lo hizo, las pequeñas se apagaron para siempre.

INSPIRACIÓN DESDE LAS ESTRELLAS… DE HOLLYWOOD

HÁBITAT.

El techo de mi dormitorio es Hollywood.
Nadie nunca
podrá verme llorar entre su clítoris de neón.
Me arropan luciérnagas que se derraman en lugares
lejanos,
signos de interrogación viajando gratis,
aupados por acróbatas que se mofan de mí
y con sus pisadas fulminan la Vía Láctea
y su sudor y la huella son silueta en el suelo
de Salomé pateando la cabeza del predicador:
piedad, dios del frío, para mi mesilla de noche.

Hijos de Halley arrasando mi refugio,
Sunset Boulevard en la noche oscura de mi techo.

Elena Medel. MI PRIMER BIKINI. DVD EDICIONES, 2007
(escrito por la autora a los 15 años)

Nuestras publicaciones