Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

SERENDIPIA

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en SERENDIPIA

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LA SERENDIPIA. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
1
1
horas
1
6
minutos
2
4
Segundos
2
3
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 DE NOVIEMBRE

Relatos

YA TENEMOS TÍTULO


Pues se terminó la encuesta. Nuestro 2º volumen tendrá por título…
ESTA NOCHE TE SUEÑO
Y, siendo sinceros, añadimos este título por completar hasta 5 los otros que nos gustaban, ya que nos parecía demasiado parecido al nombre del concurso; pero es evidente que es el preferido de una  inmensa mayoría, un 50 % del total…. Y un trato es un trato…
Pues gracias a tod@s los que habéis participado, y gracias a Fran Rubio, que fue quien hizo esta propuesta.

NOV72. VENGANZA DEL TIEMPO, de Héctor Ramón Romero

María, es ciega y hermosa, tiene dieciseís años, ayuda a su Mamá a limpiar la mansión del gobernador, candidato a presidente en las proxímas elecciones. Una tarde, María Hallándose sola en su habitación,ingresó Martín,  de veinte años, hijo del gobernador quién empleando la fuerza  viola a María.María, llorando le cuenta a su Madre lo ocurrido, ésta va a hablar con el gobernador y,… éste, primero  desarrollando la seducción que todo político tiene, luego dándole una importantísima suma de dinero y por último, bajo amenazas le pide que se vayan del pueblo y se olviden del asunto. Se van , lejos y el vientre de María avanza como el fuego. Nace Martíncito el hijo de aquella violación. Martín crece sin rencores y sin saber quién es su Padre.Hoy es el abogado más prestigioso del país. En una fista conoce y se enamora de Priscila, al tiempo Priscila qiere que Martín conozca a su familia. Viajan hasta un pueblito del interior , llegan a una lujosa mansión, allí los reciben los padres de la novia y al lado está el ex-presidente de la Nación y Padre del Padre de la novia, sentado en una brillante y lustrosa silla de ruedas.

 Blog = Rotcehoremor

NOV71. LA ALDEA, de Montaña Campón Pérez

La riada se lo llevó todo: las personas, los enseres, los sueños. La gran pira prendida por los pocos sobrevivientes incineró los cuerpos, secó las vestiduras, reavivó las pasiones. Entregamos los nacidos al fuego: tal vez espante la lluvia.


UN JURADO … QUE YA ESTÁ CALENTITO

Este mes nos ha resultado algo más difícil. Nuestro jurado siempre se selecciona entre los ganadores del mes anterior, pero alguno de los seleccionados ya lo han sido y el magnífico nivel de vuestros relatos despierta un respeto muy serio y fundado… 
Lo haremos con la honestidad que acostumbramos, eso os lo podemos asgurar. 
Por tanto, tengo que agradecer especialmente este mes su participación a nuestro jurado, ya que han aceptado la invitación de novimbre siendo seleccionados de meses anteriores; y aún asustados por lo que ya han podido leer este mes, han accedido. Gracias.
 Nuestro jurado del mes de octubre está formado por dos autores que llevan confiando en este espacio desde sus comienzos Mar González Mena (Puck) y Rafa Heredero ; y por parte de los organizadores, como siempre, Mari Carmen Cobo representando al Molino de Bonaco y Juan Antonio Morán representando al Sendero del Agua.
 

NOV70. RECUERDO NOCTURNO, de Blanca Oteiza Corujo

Esta noche me ha abrazado tu recuerdo. La imagen de tu rostro sonriendo frente al mío, de tu cuerpo pegado bailando junto a mí, de tus ojos brillando como el fuego. De pronto, aquello que creía refugiado en el rincón del olvido ha aparecido avivadamente como cuando prende la llama.  Las calles de tu ciudad que sirvieron de escenario de nuestro pequeño romance, los paseos de la mano recorriendo sus monumentos, las cenas que degustamos en los cálidos restaurantes con su chimenea encendida.  Escondidos de miradas furtivas, de cazadores de recompensa, de idas y venidas como niños que juegan con fuego.
La noche se adentra en sus entrañas y el sueño va apoderándose de mis párpados que comienzan a caer. Me acurruco abrazada a la almohada. Tu imagen se pierde como fuego extinguido.

NOV69. GIRA EL TAMBOR, de Maria Estevez


Frente a frente con las miradas fijas. La tarde quema como el fuego; el silencio ocupa el espacio conquistando oquedades.
Comienza el duelo. Reza para poder ver como salen disparados los sesos del asesino de su hija.

NOV00. LOS CHICOS DEL CALENDARIO, de Anónimo Anónimo

Hoy me despierto con la insolencia del fuego. Por el atrio del sueño desciendo hasta la orilla de los pozos dormidos de mis labios sedientos. Me sumerjo en la gruta que escancia los recodos de vientres desbordados que ocultan sus delirios con gestos encendidos. Repentino el deseo ha arrasado mi hielo y fundido palpita oculto entre las sábanas. Ardo: su rostro me ha arrasado y me entrego al incendio. Incontrolable el fuego se expande en mil ardores He de llamar Soy Julio en qué puedo ayudarla? (….) ciertamente un despertar complicado Lo siento señora ellos no están se han ido La flota acuosa del calendario en pleno se encuentra hace ya algunas horas en casa de un tal Epífisis intentando apagar
una llama rebelde Oh cielos y yo aquí sola tratando de sofocar este volcán.
Creo que no voy a volver a cenar chocolate


Recibimos este relato cuyo autor dicer ser el verdadero Anónimo Anónimo; se declara interesado en participar habitualmente en ENTC… pero le hemos dejado solo este mes (y fuera de concurso), porque sospechamos que es sólo un seudónimo… qué pensáis…
 

NOV68. LA GUERRA DEL FUEGO, de Maricarmen Brun Martíní

El jefe de la tribu estaba furioso, sus pupilas ardían como el fuego, las venas del rostro le reventaban de la rabia, rugía y aullaba como una fiera. Las hordas de la tribu enemiga le habían arrebatado, en el último ataque, el tesoro más valioso: el fuego. Y después de sembrar la más espantosa destrucción y la muerte, habían apagado hasta el último rescoldo.

¿Qué pasaría ahora en las crudas noches de invierno, cuando las fieras vinieran a atacarles? ¿Quien les protegería, cuando arreciara el invierno, del frío y de la nieve?

Las mujeres y los niños no podrían calentarse, comerían la carne cruda, las hierbas sin hervir, no podrían hacer ungüentos ni pócimas para curar las heridas, ni endurecer la punta de los venablos; sería el final más espantoso…

El jefe de la tribu no podía permitir que los pocos que habían sobrevivido perecieran de frío y de hambre o devorados por las fieras.

Reunió a sus hombres, les planteó la situación y decididos a rescatar el fuego que les habían robado, aunque fuera preciso perder la vida en el intento, marcharon a conquistarlo.

NOV66. ARENA BLANCA, de Mª Carmen Rodriguez Roriguez (Rotsita)

Los niños recogían sus flotadores y las raquetas de tenis, al día siguiente saldríamos muy temprano con dirección a la playa, necesitábamos llegar antes que el sol calentara mucho, Junio estaba siendo muy caluroso.
Ésas, eran unas vacaciones muy esperadas para mi, también los niños estaban ilusionados, tenían planes para esos días, el año había sido agotador, yo necesitaba aquellas vacaciones mas que respirar, el tiempo se hacía interminable entre la casa y el trabajo, ¡ya no podía mas!!.
Llegamos al medio día, justo cuando ya el sol se hacía mas intenso, casi irrespirable, pero allí, en la casa teníamos aire acondicionado, así que no pasaríamos calor, era una zona privilegiada, desde el salón divisábamos todo el litoral.
¡Por fin estábamos en el Mediterráneo!! ¿podría yo descansar al fin ? al día siguiente bajamos a la playa de arena blanca. ¡ Mi primer día de relax!! los niños jugaban en el agua, era la única manera de subsistir al calor, yo tumbada en la toalla ¡ no aguantaba más!, así que me fui al agua, caminando por aquella arena blanca que me quemaba tanto como el fuego, me zambullí en el mar escampando del calor ardiente de Junio.

  http://maryluna.mundoforo.com/

Nuestras publicaciones