Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

SERENDIPIA

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en SERENDIPIA

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LA SERENDIPIA. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
1
0
horas
0
3
minutos
2
9
Segundos
5
8
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 DE NOVIEMBRE

Relatos

NOV100. EL DEMIURGO DE PALABRAS, de Raúl Gómez Lozano

Cuando leía una novela sentía asco. Era la misma sensación que le suponía a Dios al ver a los humanos intentado crear vida. Como Él, también era Padre: engendraba palabras. Algo ególatra, llenaba las paredes de su hogar con sus mejores obras. Allí estaban “tesosí”, suavidad que se aprecia al palpar la seda; o “lisidro”, angustia parecida a la desazón. Pero por encima de todas ellas, ocupando la totalidad del salón, se erguía “ir trioda”, su magnum opus. Significaba El Creador.
El fin empezó con las primeras facturas impagadas. Su obra no le alimentaba, así que se dedicó a escribir algunos artículos a cambio de dinero. Cuando vio lo fácil que era enriquecerse, pasó al relato, y luego a la novela. Se acomodó en el lujo mientras sus hijas iban desapareciendo, engullidas por el olvido. Solo “ir trioda” se mantenía, orgullosa, temblando de ira con cada nueva libro.
Su muerte fue tan extraña como lo había sido su vida. A aquel afamado escritor lo encontraron en su casa, empalado por una barra negra, similar a una enorme “I”. En la pared, su gran obra había desaparecido. En su lugar, con las letras alteradas, se podía leer la palabra TRAIDOR.

NOV99. SIGNIFICADOS, de Isidro Catela

Mi padre empezó a hablar justo el día en que cumplió un año. Una sola palabra por día: procastinación, connubio, bonhomía, ablución, climaterio… “Este niño es muy raro”, decía su madre. “Más bien es inventor, inventa palabras”, decía su padre, que era hombre de pocos libros.
Toda su vida fue un incomprendido. “Papá te queremos mucho”, le decíamos al unísono sus hijos. “Facundia”, nos respondía. “Cariño, te has dejado la ropa sucia en el suelo”, le amonestaba mi madre. “Jerigonza”, le contestaba sonriendo.
Era un genio. Mi abuelo tenía razón: inventaba. Mucha gente no lo supo ver, pero inventaba. “Jácaro”, “marrajo”, “oblongo”. Siempre había una palabra para la ocasión precisa. Una sola por día, hasta el mismo momento de su muerte.
En aquella ocasión, le rodeamos en la cama. Yo le cogí las manos con fuerza, mamá le acarició el pelo con suavidad, mi hermana rezaba, mi hermano llamaba por teléfono. Papá abrió la boca y emitió unos ruidos muy profundos. “Ubérrimo, ubérrimo”, repetía. Sabíamos que se moría y, antes de que eso sucediera, tal y como él nos había acostumbrado, abrimos el diccionario y leímos en voz alta el significado de lo que estaba pronunciando.

NOV98. EL PRESTIDIGITADOR DE PALABRAS, de Luis Miguel Morales Peinado

No recuerdo la primera frase que me regaló. En la universidad, si teníamos una cita a la vista, le buscábamos y nos solucionaba la papeleta; él no nos pedía nada a cambio, simplemente disfrutaba con nuestra cara de sorpresa y nuestra egoísta satisfacción. Acabé la carrera y no le volví a ver hasta la otra noche, en la feria. Reconocí su cara en la figura de cartón que sostenía con su mano una enorme chistera. Sobre la puerta de la carpa un rótulo me decía: EL PRESTIDIGITADOR DE PALABRAS.
Compré una entrada y me acomodé en la tercera fila. A la vez que las luces se apagaban, comenzaron a redoblar los tambores. De su sombrero de copa sacó una ce, después una a, una be, una i griega, una ele y, por último, una u. Jugó con ellas un instante y me las envió entretejiendo esbozos con el aire. Me reconoció, estoy seguro. Terminó el espectáculo y volví a mezclarme entre la gente y las casetas. Aquella chica tenía una mirada… Usé la palabra con ella y pasamos toda la noche juntos. Guardé las letras en mi cartera.
Esta tarde he quedado con Alicia; siempre me dio calabazas. Hasta hoy.

NOV97. EUKARE, de Antonio Nieto Díaz

¡ Escarandrajos! En cetta Serenotte te externizo, i musto trovanato una letrera invontata pir il contanero di moiso di Noventruno. I cráneo isto bastanzo dificultamento, porquo tous isto schone knowisto. I machererò uni estorsion y cherquererò en buchos di letreras, buchos dinuvianos y buchos regulatotres di Spraches.
Choyi fararà uno e uno dais y i ne trovatano piscanto di letrera invontata; tscholomentato letrera comente: justicia, política, honestidad…, rope cráneo quo istosono di letreras quo musikalen rimtombanten. I musto cherquerare quale merehrer pretisima, merehrer crovativa y merehrer profundamentamento, porquo li gentilonios quo riderete , viable craneare sul la poderesa di suto mininglismo, aunque ne la capischane.
In cetto spacio cráneo quo quale go inventato. ¡Jae, jae! ¡Eukare!. I trovatano al termino la lettera: SOLIDARIDAD. I cráneo quo isto una pretisima lettera, rope ¿quale isto miningla?

NOV96. MI PALABRIJA, de Juan Fuente (Barlon)

Llevaba varias horas en el escritorio cuando llegaron dos musas a la habitación con folios en blanco y muchos lápices de colores. Las vi revisar discretamente un diccionario incompleto mientras sonreían. Una de ellas se acercó con una goma de borrar, con la que me frotó todo el cuerpo.
—Es para el dolor —me dijo— Se sentirá mejor.
Luego me inyectaron tinta para la impresión. Estaba muy nerviosa. El libro permanecía a mi lado animándome en todo momento, era el día más importante desde que nos unimos. Pero yo no dejaba de distraerme. Una de ellas se sentó delante de mí y me ordenó pensar.
—Siga mi ritmo: Inspiración, inspiración, inspiración, inspiración…
Intenté concentrarme y pensé, pensé, pensé todo lo que pude. Estaba a punto de caer exhausta cuando salieron las sílabas y pude sentir cómo se pronunciaba.
—Mírela, qué bonita es; es una esdrújula. Y tiene las letras azules —dijo mientras me la entregaba.
Yo lloraba de felicidad. Nueve meses la tuve dentro de mí y al fin la tenía conmigo. Ya estaba deseando que la leyesen los abuelos.
—Es cierto, señora, es preciosa. ¿Cómo la escribirán?

NOV95. EL AMANTE LÉXICO, de Raúl Ariza

Me gustan. Soy muy enamoradizo, es cierto, pero es que ya digo que me gustan tanto como para no poder pasar un solo día sin disfrutar de la compañía de, al menos, alguna de ellas.

Yo diría que son increíbles, cada una a su manera. Hay unas, por ejemplo, que son de un sensual concupiscente. Cada mañana me despiertan con los lametones que se guardaron la noche anterior, para dosificar la entrega de la amante experta y así tenerme siempre en vilo. Otras son acogedoras, madres de caricias y abrazos ciertos. Son tan tiernas, atentas y amables corregidoras, que con ellas aprendo pronto y crezco haciéndome mejor. También las hay osadas y rebeldes, de gestos rampantes, de grito y pulmón, con esa energía electrizante que te acompaña durante todo el día, hasta incluso mucho después de abandonarlas. Y las hay sabias, e imperecederas hasta lo eterno. Y también las hay amigas; y hermanas; y vecinas con derecho a roce; y anónimas desconocidas, hermosas y necesarias.

Son tantas, tan excitantes y de verdad, tan de sudor y carne, que me resulta imposible prescindir de ninguna de mis palabras. Lo confieso,… ¡Ay!

UN ABOGADO … PARA TODOS

Hemos encontrado unos cuantos conocidos entre los finalistas de Noviembre del 
V Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
En este ENLACE podéis encontrar todos los relatos
Enhorabuena a 
AMPARO MARTÍNEZ, JOAQUÓN VALLS, KALTON BRUHL, MONTSERRAT ACEVEDO, RAFAEL OLIVARES Y RUBÉN GOZALO

NOV94. LA RENUNCIA. de Mercedes Jiménez Jiménez

Mi renuncia a seguir siendo un personaje con decisión sobre vidas ajenas ha sido especialmente acertada .Ya no echo en falta la pleitesía forzada que los jóvenes abogados del despacho tenían hacia mí con el único afán de prosperar en el bufete .
Hubo un momento en mi vida en el que hice cálculos… y me hice adicto a disfrutar del momento… necesitaba tiempo para… invitar a mi pareja una tarde de otoño a pisar hojas secas mientras hablamos de amor… para paladear el madurar de mis hijos y ratos para mis amigos cuando reclaman mi asistencia .
Ahora soy un abogado de oficio …que no minuta porque, las miradas de agradecimiento con las que me siento pagado no se escriben en papel.

NOV93. ¡CUÁNTO HA CAMBIADO ESTE HOMBRE!, de Mª Rosario Val Gracia (Rosy)

Ahora se dirige a mí con respeto, sin insultos. A mis amigas y vecinas les habla maravillas: buena cocinera, excelente madre, ejemplar esposa. A veces, también llama a mis padres alabando y resaltando mis virtudes… ¡Si hasta me compra flores y antes, ni en mi cumple!
Aunque observo, que todo eso lo hace cuando está con alguien; nuestras hijas, mi hermano, su madre, la tía. Sin embargo, cada noche, cuando está solo tomándose unas copas y antes de caer rendido, me mira desafiante y me habla raro, palabras que creo se inventa… “jadelagranmismisma, yatasidcantotodie, jalatepudrasnelinfiern”.
Sospecho que lo celebra, se alegra de que una losa me cubra.
 http://desdemipinar.wordpress.com

UNA LIBRERIA … A NUESTRA MEDIDA

Fernando Martínez y Mónica Sempere han iniciado un proyecto profesional que nos parece oportuno difundir desde aquí… por la estima que les tenemos y porque nos parece realmente interesante. 
Mejor… que os lo cuenten ellos…

Apreciados amigos y amigas de ENTC, en julio de 2013 Mònica Sempere y yo mismo abrimos Diarium, una librería que pretende ser un microrincón cultural, está situada en el barrio de La Romànica de Barberà del Vallès (BCN).

Diarium es una librería especializada en libros de microrrelatos y libros ilustrados. Estamos trabajando para que podáis encontrar en nuestra librería cualquier libro de microrrelatos que busquéis, y en el caso de no tenerlo en stock poder conseguirlo cuanto antes.

Además hemos puesto en marcha un blog con la intención de acercar nuestras recomendaciones a los lectores, no solo por parte nuestra, sino, siempre que podamos, de los propios autores. De momento ya tenemos varias autoreseñas firmadas por los autores hablando de su propio libro… Manu Espada, Mar Horno, Ginés Cutillas, etc…

Además el blog también servirá para informar de las actividades que se desarrollen en Espai Diarium, un espacio que hemos reservado dentro de la librería para celebrar exposiciones, presentaciones de libros y talleres.

Así que ya sabéis, estáis todos invitados a pasar por allí. Si os gusta, os guardamos un rinconcito.

La dirección es: http://diariumbarbera.blogspot.com.es/

Manteneos atentos.

NOV92. AÑOTRAMADO, de Janeth Chacon

Noche del 93, las luces bombardeaban con sus relámpagos estrujados con una capa llena de bordillos pequeños que tejen toda una trama detrás de esas rejas, colgaba el espanto atroz de la decadencia de mis temores sumisos negados, a brindar el flujo renaciente de la voz interna que me gritaba librebi, librebi. Con temor llevado a lo oscuro penetro el tsunami que electrocuto todo mi aire, se derrumbó y caí…

NOV91. MATATIEMPOS, de Leo Garcia

Matatiempos. No es el cuadriculado cuadro que entrecruza las palabras con rebuscado orden. No son las figuras de la baraja que caprichosas aparecen con la cadencia que imprime el solitario jugador al mostrarlas. Podrían ser las alineadas letras de una sopa que componen con habilidad palabras escondidas, pero no… Matatiempos eres tú que te niegas a disfrutar del que tienes en tus manos junto a mi con mil excusas, dejándolo morir… que no pasar.

Nuestras publicaciones