Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

BLANCO Y NEGRO

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en BLANCO Y NEGRO

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán relatos que desarrollen el concepto BLANCO Y NEGRO. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
2
horas
1
5
minutos
5
1
Segundos
3
4
Esta convocatoria finalizará el próximo
30 DE DICIEMBRE

Relatos

MAR06. REENCUENTRO, de Nuria Casado Marco


Cada vez que oía hablar del numero 2084, un sudor frío me recorría la espalda. No era el matón al uso, no, era más bien de complexión pequeña, aunque de extremidades largas y desmadejadas, como añadidas a posteriori a aquel cuerpo enjuto, de rostro ratonil ;pero su mirada acerada y su pasado delictivo ,era más que suficiente para hacernos bajar la vista.
En la penitenciaría se hablaba de sus abusos y en el comedor se contaban anécdotas perversas, para los menos épicas, que mostraban a pie juntillas la catadura moral del individuo.
Un aciago día quiso la casualidad o el destino que nos juntaran en el grupo de talleres. Sentí que me agarraban por el hombro, para descubrir, a aquel personaje de mirada cínica tendiéndome su mano . Mientras manejábamos la canteadora y con una sonrisa siniestra, empezó a hablarme sobre la vida en su barrio (que era el mío ) y de su infancia, para terminar identificándose como “El Rata”, sí, aquél del que nos mofábamos al salir de clase, al que hacíamos toda suerte de perrerías y al que yo personalmente había apodado así.
Sólo era cuestión de tiempo y de eso teníamos de sobra.

MAR05. LA IMPOSTORA, de Susana Revuelta

Deja caer pesadamente el manoseado volumen de «2084 hechizos» sobre la mesa de la cocina y se levanta una polvareda que le hace estornudar. Se restriega la nariz y con los dedos pringosos empieza a pasar páginas: a ver, a veeer, «Encantamientos», no; «Conjuros de muerte», tampoco; «Sortilegios»… ¡Ah, aquí está! «Filtros de amor». Y con una risotada se entrega a la tarea.
«Un chorretón generoso de sangre de murciélago». Vaya, con la que está cayendo ahí fuera como para salir ahora de casa. Se acerca al cuervo y, mientras le rebana el pescuezo, continúa leyendo: «una pata de conejo machacada». ¡Pero si estarán todos escondidos en sus madrigueras! Y esgrimiendo un hacha sujeta al gato que se relame el hocico lleno de plumas.
Pese a la improvisación, el mejunje va tomando consistencia al fuego, aunque falta una cosa que nunca podrá conseguir.
Tijera en mano recorta tres rizos de su pubis, doncellas no quedan ya. Bueno, nadie se dará cuenta, ¿quién cree en brujerías?
Se atusa las greñas, oculta torpemente la verruga, barre el suelo para comprobar el estado de la escoba: hoy es el día de la entrega en palacio.
Pero aquel rey nunca lograría asegurar el trono.

estelasdetinta.blogspot.com

MAR04. MONTANEROS DE CEVICO NAVERO, de Jesus Alfonso Redondo Lavín

1885, otoño; montes burgaleses, a 20 leguas del hogar; anochecía. Los padres subían agua del río.
-Simonaaa…, Balbinaaaa…
Y las pequeñas respondían desde el umbral de la rústica cabaña.
-Mamáaa…
No podían ver más allá del fuego de las hogueras encendidas a cada lado del chozo, para ahuyentar a los lobos.
De día la familia trajinaba ramas y palos de encina, que Juan y su esposa Laureana, troceaban.
Luego, había que preparar la carbonera. Un entramado de ramas mantenía enhiesto el “perico”, palo sobre el que se irían apoyando, ordenadamente, las sucesivas capas de “tastes” de encina, gruesos y delgados. Finalmente se quitaba el “perico”, dejando su vacío una chimenea central. Se introducían brasas por ese tubo y se tapaba, apelmazando con tierra, la bóveda externa del montículo. Privada de oxígeno, la cocción de la madera a 400º, comenzaba. Era necesario examinar frecuentemente la pira, tapando agujeros con tierra, so pena de echar a perder todo el trabajo.
Un descuido podía convertir aquel liviano humo blanquecino, en un infierno incontrolable.
Extinguida la hoguera, el carbón se troceaba, ensacaba, y sobre carretas se llevaban al mercado los casi 2.084 kilos, que producía cada montículo.

¡Honor a mis tatarabuelos carboneros, “montaneros ceviqueños”!

MAR03. AMORES FUTURISTAS, de Micaela Tochi

– Cuando de elegir se trata prefiero los hombres verdes. Son tan elegantes y frescos. Tan fuertes y salvajes.
Tal vez es porque una vez me enamoré perdidamente de uno. Fue el primero. Diría que casi el único.
Ahora viajo por la galaxia y al primer hombre que miro es al verde. Automáticamente llama mi atención aunque vaya acompañado de un hombre azul que es el color más codiciado.
Dicen que el mito del atractivo de los hombres azules quedó porque hace 60 años existía una leyenda de un tal “príncipe azul”, que era un espécimen llamado hombre de la era planetaria, con dos brazos y una cabeza.
En esa época sólo había hombres blancos, negros y ocres… dicen que se mezclaban y salían hijos tornasolados.
-¡Se mezclaban!
– Si, no eran hermafroditas como nosotros. Vos no estudiaste nada me parece.
– Bueno, la cosa es que eran muy feos. Igual hacían concursos de belleza y ganaban los entes que tenían más inflados los globos… no sé que le veían de interesante. Pero todo eso fue hace como 70 años. Ese mundo desapareció ¿te acordás que en el colegio nos enseñaron que fue en una explosión?
-Si, me acuerdo, la explosión del “Big Mac”.

MAR02. INFIEL, de Nicolás Megías Berdonce

Cuando solo faltan dos días para tu boda, cuando todo son nervios, preparativos e incluso discusiones con tus padres para ver dónde vas a sentar a tu primo, él del pueblo, al cual no ves desde hace veinte años. Después de haber encargado 2084 flores para adornar la iglesia por una manía de tu pareja, esta se presenta en tu casa tras una relación de ocho años,  para decirte \»que no se va a casar contigo\».  En ese momento todo se derrumba a tu alrededor, sientes como te apuñala en lo más hondo de tu ser, miras como inmóvil en la puerta, disfruta mientras te vas desplomando hacía el suelo sin mover ni un solo dedo para evitarlo,  con ojos llorosos, ves como se acerca para susurrarte al oído: «Esto es lo mismo que yo sentí cuando me entere que me habías engañado cuatro meses con otra persona, cuatro meses ¿pensaste que no me acabaría enterando
Le miras a los ojos y en ellos solo encuentras desprecio, ves como se levanta y saca del bolsillo el anillo para arrojarlo junto a ti, entonces comprendes que todo ha terminado y no habrá esperanza para el perdón.

MAR01. LA HABITACIÓN 101, de Juan Antonio Morán (JAMS)

«No se ve el mar. Te dije que quería una habitación que se viera el mar. Pero cuándo has atendido cualquier cosa que me haga bien… ¿Me escuchas, María? Estúpida mujerzuela, soberbia y obstinada. Voy a cumplir mi palabra; te advertí que si volvías a disgustarme iba a hacerte mucho daño, y me da igual que te escondas en un sitio apartado como este y que me pongas cara de afectada y arrepentimiento. Has dejado un hogar destrozado, y a mis tres hijos sin madre. Si sigues sin contestarme voy a entrar al baño a buscarte para destrozarte la cara contra el espejo.
He olvidado el neceser. Y tendría que haberme traído un bañador para la playa, y las tijeras de pedicura, pero con la medicación me tiembla mucho el pulso. ¿Me estás escuchando, loca de los cojones?»

Todo sería distinto si la habitación 101 fuese la de un hotel, y si las palabras de María no estuviesen rebotando, asustadas, en un cuarto vacío.

 RELATO, POR SUPUESTO, FUERA DE CONCURSO

DE 1984 …. A 2084

Es una ocasión para aquellos que pidieron una oportunidad al género de la ciencia ficción, pero también para aquellos que buscan que la filosofía y la crítica social encuentre un sitio en la ficción mediante la utopía o la antiútopía como es ésta.
Encontramos una novela que prtende urgar en conceptos como la privacidad, la libertad, la felicidad, la manipulación, la ética de la clase dirigente… como véis algo muy actual; echad un vistazo al video de la derecha y comprobaréis que el discurso es universalmente (en el tiempo y el espacio) válido… como todo buen clásico.
Pero 2084, también puede ser… lo que queráis; esto sólo es el principio, un pequeño trampolín que dé impulso al ejercicio de la imaginación y la creatividad. 
Sed bienvenidos…
Conocer la vida de George Orwell
Alguna anécdota de cuando estuvo en España…
O podéis ver la película 1984…
Leer el libro en pdf
Pero hazlo con libertad, comapañera, compañero… no pretendo ser tu «gran hermano»…

ILUSTRADO AMIGO

Desde su estudio de Barcelona nos llega este regalazo de 
FERNANDO MARTÍNEZ

en el que ha reflejado de manera magistral esa sociedad de la obra de Orwell en la que la vida quería estar programada y vigilada en todo momento… para alcanzar la felicidad.
Gracias Fernando por promover la inspiración de este mes…

POR CAUSAS AJENAS…

Hemos recogido fuera de plazo estos dos últimos relatos después de que sus autores nos han comunicado que habían enviado sus relatos en tiempo y forma pero no nos habían llegado. Como hemos estado unos días recibiendo relatos por mail con la advertencia vuestra de que el formulario no funcionaba bien, damos por justificado y justo aceptarlos. Esperamos que no se hayan quedado más por el camino… 

FEB174. EL BIGOTE, de Paz Alvar Artamendi

Balanceaba las piernas, primero las dos a la vez y luego una tras otra. Celia esperaba sentada en el hall de la segunda planta del Colegio Hijas de María y no vamos a engañarnos, estaba un poco nerviosa. Frente a ella, en la sala de profesores, podían verse las siluetas de las monjas agitándose a través del cristal pavonado. Parecían sombras chinescas, como ésas que le había llevado a ver el domingo su tía Marta. Estaba casi segura de que no la descubrirían pero habían llamado a declarar a muy pocas niñas y eso le preocupaba. Ahora interrogaban a Ángela y daba un poco de miedo porque se oía gritar a Sor Isabel. Sí, la misma que le recordaba una y otra vez que mientras en aquellas medias verdes siguieran haciéndose rosquillas y mientras esos zapatos no brillaran como el sagrario de la iglesia, no sería digna de ser Hija de María. Entre tanto, una novicia intentaba borrar el bigotito recién nacido en el retrato de la Madre Fundadora. Celia ocultó una sonrisa maliciosa con la mano y una mancha de carboncillo se posó traicionera en sus labios mientras la puerta se abría y era requerida severamente a comparecer.

FEB173. EL RETRATO DE UNA MIRADA, Hector Marcelo Romero

Estoy con el retrato de mi Madre entre mis manos y mis ojos empiezan a llenarse de agua bendita y comienzan limpidamente a tomar forma corpórea mis recuerdos. Me veo aferrada de la mano de mi Madre, caminando por el parque, entre un remolino de plumas y picos, que esperaban ansiosas las miguitas de pan que revoleavamos al aire. Las palomas, los niños y los padres, son como un cuadro universal de las plazas, no hay lugar en el mundo donde este ritual no se repita. Situada en la mitad del paseo, estaba el juego que más alegría da a los chicos,… y, a su vez es el que causa más nostálgia a los grandes,…la calesita o carrousel . Una vez montada en mi caballito de madera fileteada y pintada con vivos colores, trataba de asir la sortija ,que el calesitero finteaba con su mano en alto, (» mi Madre siempre le daba propinas para que me dejara tomar la sortija»). La alegría transformaba mi rostro y,…en los ojos de mi Madre encontraba una mirada con tanta ternura derrochada, …que me inunda hasta hoy, que tengo su retrato entre mis manos.

TERMINAMOS EL RETRATO DE FEBRERO

Se nos terminó el concurso de febrero…
Creo que estaréis conmigo en que ha sido un mes muy especial. El libro de Óscar Wilde y esta magnífica ilustración de Daniel Camargo (gracias¡) que nos ha acompañado, ha ayudado a convertir el mes de febrero en un muestrario de personajes poco comunes. Algunos se han asomado desde el otro mundo, otros han salido del lienzo, del fondo del espejo, de los sueños y pesadillas o se han mostrado sin más misterio que la cruda realidad. Creo que la idea de los homenajes abre un nuevo valor a ENTC que supera las obras particulares para dar valor al conjunto… gracias por hacer posible este hermoso evento cada mes.
Seguimos teniendo unas cuentas limpias, sin caja B: hemos reunido 172 relatos (3 menos que en enero), que han supuesto más de 3200 comentarios (cerca de 120 al día). Como dato especial deciros que en este mes hemos vuelto a ver como superábamos las 2300 visitas en un solo día como motivo de la publicación de los ganadores de enero. Y como curiosidad hemos vuelto a consultar las estadíticas de ClusterMaps para descubrir que nuestro vecinos de Cantabria (que comenzaron siendo el segundo origen regional de visitas al blog) ya están en el sexto lugar, por detrás de Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Y por países Estados Unidos, Argentina, Mexico y las exrepúblicas soviéticas (que google, sorprendentemente, aún no ha conseguido diferenciar en sus controles…) superan las 1000 visitas cada uno en este mes… Estamos encantados de confirmar su presencia.
Pues nada más que contaros. Que comienza el mes dedicado Orwell y que se concretará en un simple número, el 2084, que muchos aprovecharán para prever el futuro y el género de la ciencia ficción, pero que otras, otros, van a usar para sorprendernos de la manera que menos esperamos… al tiempo.

Nuestras publicaciones