Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

FOBIAS

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en FOBIAS

Bienvenid@s a ENTC 2025 ya estamos en nuestro 15º AÑO de concurso, y hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores. En esta ocasión serán LAS FOBIAS. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
1
4
horas
2
0
minutos
1
0
Segundos
0
1
Esta convocatoria finalizará el próximo
30 DE SEPTIEMBRE

Relatos

NOV80. ABDUCCIÓN, de Ángeles Sánchez Gandarillas

Me llevaron en volandas con los ojos tapados y noté como se abría una puerta corredera; me pareció la guillotina para una ejecución… Aquel lugar olía a desinfección y a vacío. Me sentaron, retiraron los vendajes e inmovilizaron mi cabeza. Abrí los ojos; volví a cerrarlos rápidamente y entonces, sujetaron mis párpados con un instrumento. Al poco, una luz roja e hiriente como el mismo fuego, llegó hasta mi pupila e hicieron varias descargas que llenaron mi cerebro de presión, miedo y cierta ardentía. Me estudiaban o instalaban algún chip para controlarme. Una orden seca y gutural me hizo respingar; conversaban entre ellos de manera incomprensible. Otra voz, más suave y con un extraño acento, me dijo que pronto saldría de allí. Colocó unas lentes oscuras sobre mis ojos y caminamos por angostos pasillos hasta llegar ante una rampa iluminada por la claridad exterior. A través de la cabina transparente, vi el pequeño bosque del que había sido abducido hacía pocas horas…
– Hola papá, recogí el “prozac” de la farmacia y ya podemos irnos. Ha dicho el oftalmólogo que tu operación de cataratas ha salido bien.
¡Dioses, mi hijo se había compinchado con los invasores extraterrestres, estaba perdido!…


NOV79. FUEGO VITAL, de Òscar Pareja Bañón

El fuego agita mi corazón provocando un bombeo contínuo hacia el exterior. La sangre recorre los diferentes senderos que cubren mi cuerpo, despertándolos de su letargo. Abro los ojos y observo la nada. El silencio es interrumpido por el latir de mi cuerpo. El fuego de la vida avanza inexpugnable en él. Sonrío y percibo la existencia de mis brazos y sus manos. Muevo y agito mis piernas. Tengo hambre. Necesito saciar esta extraña sensación que me provoca cada día la vida. Respiro. El dolor y las tinieblas me envuelven por igual. Tengo que salir de aquí. Calmar la ansia que arde en mí. Despertar. Golpeo la madera de cedro que me protege. Chirrían los goznes al abrirse mi ataud. Tiembla la tierra. El lobo aúlla al percibir mi presencia. En el cielo, las estrellas muestran luces sobre un mundo dormido y oscuro. Me elevo hacia mis aposentos convertido en niebla. Un rayo me ilumina el rostro. Escucho el rumor del Arges, cruzando el valle. Un engaño la arrastró a sus aguas. Yo mato por ello cada noche. Lágrimas de sangre descienden sobre mi rostro. Saboreo su sabor y vuelo en busca de la muerte y mi redención.

NOV78. JUANA, de Gustavo Gareiz

Mientras pare su última creación, suspira y arde como el fuego. Una última tentación la sacude y entonces ya no siente la hoguera. Ahora no sabe si acabar su poema o blandir la espada en nombre de su Dios.

 Blog = lagarza

NOV77. DESPEDIDA, de Hugo Jesús Mion Rodríguez

 Te elevas entre volutas azuladas, y unos destellos rojizos me permiten ver cómo te retuerces, cómo estiras inútilmente tus manos hacia el borde, sabiendo que ya no puedes alcanzarlo. Eso me duele tanto como a ti.Un cinturón de claveles blancos aprisiona tu cintura contra el pino, otrora vital y desafiante, que ahora yace inerte, bajo tu cuerpo helado.

La Muerte ha venido a desintegrar la vida, como un fuego incontrolado, que lo arrasa todo, sin reparar en sueños, amores o poemas.
Sólo queda, palpitando débilmente  entre las cenizas, esta tremenda soledad.

 http://demusasyotroscuentos.blogspot.com

NOV76. PLAGIO MORTAL, de Alfonso González Cachinero

«Solo tu asesino sabe cuándo vas a morir«, reflexiono mientras espero que bajes la basura. La luz del portal te llora por la nuca cuando sales. Mecánicamente invades la penumbra, hasta que un escalofrío te araña la espalda y miras alrededor, oliendo una amenaza. Tragas saliva. Aceleras el paso.
        Es visto y no visto. Durante una fracción de segundo, me vislumbras lo justo para iniciar una mueca de desconcierto. Pero no te da tiempo a nada; solo un balbuceo ininteligible. La bolsa de basura cae contigo, silenciosa como una hormiga, enganchada a tu culpable mano derecha. Las zapatillas boca abajo, extrañamente paralelas. Una pared se curva para mirarte.
        Dejo atrás tu ciudad; el automóvil me conducirá toda la noche. Al volante, descorcho una sonrisa y por fin se nubla el fuego que corroe mi interior. Pero no quisiera repetirlo, ni obsesionarme; espero que nadie me plagie otro micro.
 

NOV75. PIRA, de Mei Morán

Se levantan a los gritos. Antes de haberse podido despertar ya andan corriendo, despavoridos, pensando en qué llevarse, sin darse cuenta de que lo único que pueden salvar, a toda prisa, es el propio pellejo. Las llamas se quedan con la casa. Las fotos, memoria de las felicidades y sinsabores vividos, sucumben rendidas a ese hambre insaciable del fuego. Las máscaras de ébano de Mozambique arden con ganas. Al bebé lo tiran por la ventana para que caiga en las decenas de brazos que se arremolinan en la calle, Sultán el mastín jadea y aúlla acorralado. Cuando llegan los bomberos es todo ceniza y los habitantes, ya a buen resguardo, miran medio en cueros aturdidos y desorientados.                                                                                               Desde una azotea contigua, él observa con una llamarada brillante en la mirada. Sabe que no debería hacer estas cosas y ruega sensato para que, como hasta ahora, cada vez que pone fuego no haya víctimas.

  meimoran.blogspot.com

NOV74. EL DESEO, de Karina Delprato

Después de mucho tiempo nos miramos fijamente. Tu pupila se entrelazó con la mía, brotaron chispas de melancolía.
Nuestros corazones palpitaron juntos como antes… como siempre; entre suspiros y recuerdos, mi boca llamaba la tuya. Tus manos querían llegar a las mías y despacio, lentamente, dentro nuestro, ese amor en cautiverio iba creciendo, como el fuego…provocando llamaradas que fundieron nuestra mirada y nuestro cuerpo.


http://detras-delamirada.blogspot.com.es/2012/11/el-deseo.html

YA TENEMOS TÍTULO


Pues se terminó la encuesta. Nuestro 2º volumen tendrá por título…
ESTA NOCHE TE SUEÑO
Y, siendo sinceros, añadimos este título por completar hasta 5 los otros que nos gustaban, ya que nos parecía demasiado parecido al nombre del concurso; pero es evidente que es el preferido de una  inmensa mayoría, un 50 % del total…. Y un trato es un trato…
Pues gracias a tod@s los que habéis participado, y gracias a Fran Rubio, que fue quien hizo esta propuesta.

NOV72. VENGANZA DEL TIEMPO, de Héctor Ramón Romero

María, es ciega y hermosa, tiene dieciseís años, ayuda a su Mamá a limpiar la mansión del gobernador, candidato a presidente en las proxímas elecciones. Una tarde, María Hallándose sola en su habitación,ingresó Martín,  de veinte años, hijo del gobernador quién empleando la fuerza  viola a María.María, llorando le cuenta a su Madre lo ocurrido, ésta va a hablar con el gobernador y,… éste, primero  desarrollando la seducción que todo político tiene, luego dándole una importantísima suma de dinero y por último, bajo amenazas le pide que se vayan del pueblo y se olviden del asunto. Se van , lejos y el vientre de María avanza como el fuego. Nace Martíncito el hijo de aquella violación. Martín crece sin rencores y sin saber quién es su Padre.Hoy es el abogado más prestigioso del país. En una fista conoce y se enamora de Priscila, al tiempo Priscila qiere que Martín conozca a su familia. Viajan hasta un pueblito del interior , llegan a una lujosa mansión, allí los reciben los padres de la novia y al lado está el ex-presidente de la Nación y Padre del Padre de la novia, sentado en una brillante y lustrosa silla de ruedas.

 Blog = Rotcehoremor

NOV71. LA ALDEA, de Montaña Campón Pérez

La riada se lo llevó todo: las personas, los enseres, los sueños. La gran pira prendida por los pocos sobrevivientes incineró los cuerpos, secó las vestiduras, reavivó las pasiones. Entregamos los nacidos al fuego: tal vez espante la lluvia.


UN JURADO … QUE YA ESTÁ CALENTITO

Este mes nos ha resultado algo más difícil. Nuestro jurado siempre se selecciona entre los ganadores del mes anterior, pero alguno de los seleccionados ya lo han sido y el magnífico nivel de vuestros relatos despierta un respeto muy serio y fundado… 
Lo haremos con la honestidad que acostumbramos, eso os lo podemos asgurar. 
Por tanto, tengo que agradecer especialmente este mes su participación a nuestro jurado, ya que han aceptado la invitación de novimbre siendo seleccionados de meses anteriores; y aún asustados por lo que ya han podido leer este mes, han accedido. Gracias.
 Nuestro jurado del mes de octubre está formado por dos autores que llevan confiando en este espacio desde sus comienzos Mar González Mena (Puck) y Rafa Heredero ; y por parte de los organizadores, como siempre, Mari Carmen Cobo representando al Molino de Bonaco y Juan Antonio Morán representando al Sendero del Agua.
 

Nuestras publicaciones