Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

ENoTiCias

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
9
horas
0
2
minutos
2
1
Segundos
5
9
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

20. La vie est belle (A. Barceló)

Abre los ojos, el lujo y el buen gusto le rodea. Levanta la persiana, hace un día estupendo, el jardín del chalet luce espléndido. Ducha, traje de marca, unas gotas de perfume caro y a trabajar. Sale del garaje al volante de su coche de alta gama recién estrenado. Música a tope: “because I’m happy, na, na, na…” Llega a la empresa y asciende hasta su despacho en el ático de la torre principal, por algo está en la cúspide, las vistas son de película. Enciende el ordenador, de fondo de pantalla las playas de arena blanca y aguas turquesa del idílico destino para sus futuras vacaciones. Introduce el password, abre el último informe, lo repasa bien, lo firma y lo envía. En él aconseja el despido de treinta empleados como medida necesaria para ajustar el gasto y ampliar los beneficios, hubiera bastado con cargarse a dieciocho, pero los números serían más discretos, así quedará mejor en el Consejo de Administración. ¡Uuuhhhmmm!, huele a bonus extra.

19. Desde el séptimo

Por dentro y de cerca todo parece dibujado en la pared. Ellas son mucho más bajitas. Y ellos más antipáticos. O taciturnos; puntualizan los del equipo que pululan, plató arriba y abajo, sin tarea determinada.

Todos releen el guión, y se graba. Pero nunca aciertan a la primera. Ni a la segunda. A la tercera,… si hay suerte. Pero se dan pocos casos.

El sirope de fresa anuncia la muerte, que parece sentarles muy bien a todos. Esas escenas son fáciles de reproducir. Aunque al del sonido le chirrían todos los sistemas cuando hay que preparar más de una detonación en cada jornada de montaje.

A oscuras y en cómoda butaca de patio, aprovisionados con un combo XL de bebida y palomitas, ningún espectador se percata del truco del audio pro triple envolvente. Y la historia avanza trepidante por la gran pantalla. Los aplausos quedaron emparedados tras la última reforma de las salas.

18. UN PEQUEÑO CAOS (Ana María Abad)

Mientras vivió, Pablo disfrutaba viendo a su hija Sara disponer el belén en un orden propio y muy particular, aún sabiendo que la perfeccionista de su mujer madrugaría la mañana siguiente para reestructurar a escondidas el despropósito de turno, achacándole el cambio a Papá Noel, que siempre dejaba junto al pesebre una figurita de mazapán.

Este año, la mula ha terminado en el patio del castillo romano, el buey en la charca de los patos, los tres Reyes Magos confraternizando con los pastores en la taberna, y el Niño Jesús echando una mano a las lavanderas. A María le toca sacar el agua del pozo, pero es José quien se lleva la peor parte, al quedar ubicado tras un matorral, junto al caganer.

El día de Navidad, Alicia se levanta decidida a recolocarlo todo una vez más pero, al ver la estrella en delicado equilibrio sobre el puente de madera, sólo es capaz de pensar en cuánto echa de menos a Pablo. Cuando Sara llega corriendo a por su mazapán, el belén está intacto; una nota firmada por Papá Noel le ilumina el rostro: “tu padre me ha convencido: así está mejor”.

17. BENZETACIL 2400

Y pensar que, hace muchos años, cuando apenas era un mozo flacucho y sin bigote, me encantaba hacerme el hombrecito delante de la enfermera que, echándome en su regazo, me clavaba en el glúteo aquellas dolorosas agujas contra el reúma.
—¡Ay!
—Relaja el culete, que te va a doler más, me decía y luego me soltaba con un cachetín y un guiño.
Creo que por esa mirada tan cómplice y por mi natural tendencia a lucir el trasero he sido un mujeriego impenitente hasta el día de hoy, aunque ahora veo el precio de mi dejadez.
—Pase y desvístase de cintura para abajo, me dice un doctor muy serio que me mira con reproche y preocupación.
—¿Es grave?, pregunto sin la menor respuesta, salvo un suspiro de reprobación.
Mientras observa mi ruinoso estado y se ajusta los guantes de látex, el doctor manipula con destreza el vial y piensa en la cantidad de víctimas de mi insensatez, pero mi mente, temerosa del diagnóstico, ya está de viaje a la clínica de mi infancia, donde la realidad dolía menos que un pellizco.

16. Nada es lo que parece. (Montesinadas)

La misma noche que con una quijada de burro destrozó a los filisteos, la bella Dalila se presentó en su tienda para salvar a su pueblo. Con los excesos del vino y la tensión de la batalla, Sansón se durmió profundamente en los brazos de Dalila que no llegó a sentir, entre sus piernas, la descomunal fuerza del héroe. En el silencio de la madrugada, según el plan, sacó el cuchillo oculto entre sus velos dispuesta a cortar, mechón a mechón, aquella larga y hermosa cabellera que, según la leyenda, encerraba la fuerza de los dioses. Cuál fue su sorpresa cuando, con sólo tirar, toda aquella pelambrera quedaba en su mano y la cabeza de Sansón lisa como un canto rodado del río Jordán. Perturbada acercó la daga a otra parte del cuerpo dispuesta a cortarla e imaginando que, como cualquier hombre, ahí escondería su vigor.

15. Alicia

Regresé a la casa de mi infancia y se me antojó más pequeña que en mis recuerdos. Aquel pasillo interminable donde correteábamos apenas ocupa un puñado de baldosas. La litera que compartía con mi hermano desde cuya altura oteaba el mundo, se me presenta ahora irrisoria. Todo ha menguado como en aquel país de las Maravillas. Aunque hay algo que mantiene el tamaño aterrador de entonces, el cinturón con hebilla de papá.

14. La espera

Cuando te mueves poso el ovillo de lana en mi regazo, para sentirte. Juego a imaginar tu risa y tu llanto, ahora rosa, luego azul.

Y te digo que:

Cuando la soledad llame a tu ventana, invita a la luna a tu cama. Con su sombra seréis tres.

Sentirás el dolor de la caída, correrás a mis brazos suplicante, estas líneas de Gloria te leeré: «Dediqué mi libro a una niña de un año, y le gustó tanto que se lo comió»

Sin cosquillas te reirás, tragando lagrimas de sal.

Si a la oscuridad tienes miedo piensa que gracias a ella se pueden ver las estrellas.

A la injusticia no le hagas caricias.

Por la paz has de ser muy tenaz.

En el amor, como es cosa de dos, nunca hay un ganador.

Dale la espalda a la envidia. Esta si que me fastidia.

Al fracaso hazle frente, sé valiente.

Sacúdete la pereza que a la larga trae tristeza.

Al trabajo no le busques un atajo.

Y a la muerte, ahí si que tendrás que joderte.

Poso el ovillo en mi regazo buscando el beso del que llega. Coloco su mano grande sobre mi vientre.

13. DESIGNIOS (Sara Lew)

La caída desde lo más recóndito del infierno hasta el idílico cielo se me hizo interminable: me vi obligado a sortear un laberinto en llamas para no ser arrastrado por el magma, con las manos desolladas llegué a la boca de un volcán que me expulsó junto a gases y cenizas, atravesé tormentas eléctricas, me sumergí en nubarrones colmados de aguaceros… Logré seguir adelante porque la idea de un destino mejor reconfortaba mi alma.  Sin embargo, a poco de llegar a aquel paraíso celestial, cuando recién comenzaba a disfrutar de su calma y de su cándida levedad, una mano gigante y poderosa volteó otra vez el gran reloj de arena de la existencia.

12. EL FORENSE (Paloma Casado)

Con el tiempo ha aprendido a disfrutar de la soledad, del silencio a veces interrumpido por la música de Radio Clásica, a encontrar en la palidez belleza. Nadie entiende que le guste su trabajo y prefiere no contestar a los curiosos que muestran un interés escabroso u obsceno. También ha aprendido a respetar esos cuerpos que poco antes respiraban, reían, se dolían, amaban…aunque ya no se pregunta por el hálito misterioso de la vida. Por eso, antes de proceder a la coreografía de la disección, pide perdón al cadáver.

Así es que le hablan los muertos. Tendidos bajo la luz cenital reclaman atención sobre el color de su lengua, los rastros bajo sus uñas o ese pinchazo tan minúsculo como la picadura de un mosquito. Solo los niños y las muchachas muy jóvenes callan. Sienten vergüenza o incomprensión por lo que les han hecho. En esos casos, un dolor amargo aprieta su garganta porque la muerte aquí es un asunto inasumible. Entonces acaricia la pequeña cabeza y con misericordia y esmero busca rastros del agresor en el cuerpo inocente. Es la manera que ha elegido de combatir a los monstruos.

 

11. EL MUNDO A LOS PIES DE UN BESO

Justo cuando sus labios se acercaron para darle forma al primer beso, el sol había empezado a ponerse en el cuenco rojizo del más hermoso horizonte. Era tan intenso el fulgor en los ojos de ella que, deslumbrado por completo, no fue capaz de advertir lo que escondía en tan esperado abrazo. Ni aquel filo traicionero que, al amanecer de un día gris, sería capaz de clavarle en el corazón.

10. Juani, la peluquera

He recorrido ya medio mundo, y jamás me faltan clientes. Saben que por un mínimo precio tienen corte, lavado y masaje capilar. Ese es el momento culmen para ellos. También para mí. Les pido que cierren los ojos. Que callen, respiren, se olviden de todo. Entonces mis dedos surcan el cuero cabelludo en zigzags, jugando con la presión. Atravieso auroras boreales, diseño eléctricos nudos, y cabalgo sobre estrellas fugaces. El cerebro humano es fascinante. Después me encanta verles marchar, tan despacio, como flotando. Aunque enseguida llega otro, y se sienta. Sería maravilloso poder hacer esto con calma, disfrutando de cada paso.

Pero no puedo detenerme. Como cada día, mañana tendré que cambiar de barrio, de ciudad… Es triste, pero mi misión pronto habrá concluido.

09. MARGARITA

TOCTOC TOCOTOC TOC

El rítmico sonar de los cascos llega a su fin pues el señor del rocín ve el anhelo cumplido atisbando la ilusión.

• ¡Escudero, rescata de entre tus enseres el tesoro que destino a esta expiración!

El ilustre caballero con gran alarde inicia el descenso del jamelgo percherón ejercitando con ostentación puesta a tierra digna de noble e infanzón.

La desértica estepa es testigo de la escena de afección.

El hidalgo, contemplando a su frente el deseo de su esperanza, postra la rodilla componiendo ensayada reverencia surgida del corazón.

• “Amada Dulcinea, aquí ha llegado quien por vos ha batallado contra gigantes enemigos. Aceptad mis presentes como muestra de adoración”
• ¡Fiel ayudante, deposita el contenido del zurrón!

El sirviente esparce en el suelo sayo de lino de Sacedón, baratijas de supuesta plata toledana y cachivaches mercadeados sin ton ni son.

La mula, propósito definitivo de tamaña adulación, apodada Margarita por su dueño labrador, observa atenta masticando tierna manutención.

• “Ahora os abandono, excelsa bella universal, que debo lidiar con Micomicona, Trifaldi, Blanca Luna y Carrasco Sansón”

Sancho atiende con la tranquilidad que da la repetición, aunque sufre alteración al percibir que Margarita le guiña un ojo resoplando rebuzno burlón.

Nuestras publicaciones