Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

ENoTiCias

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
2
horas
2
0
minutos
5
7
Segundos
4
2
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

19. CUENTOS DE AMOR (A. BARCELÓ)

Dijeron que se querían muchísimo, pero problemas de toda índole habían ido erosionando su relación.

Cuando todo empezó a desmoronarse, intentaron no hacerse daño respetando lo mucho que tenían en común. Los buenos propósitos no tardaron en desaparecer: los halagos se convirtieron en insultos; las buenas palabras se tornaron reproches, acusaciones y amenazas. Comenzó una escalada de odio que parecía no tener fin.

Dicen que lo peor llega cuando deja de importar, cuando aparece la indiferencia y ya no se siente ni frío ni calor. En su caso, eso también estaba previsto, había llegado el momento de la reconciliación para poder seguir haciendo caja. Claro que, si no funcionaba, pasar página también podía resultar rentable.

18. Ante todo hay que ser educado (La Marca Amarilla)

Cuando Angelines vio que amablemente se ofrecía para subir su compra a casa, supo que el nuevo vecino no era de fiar. Nunca le pareció guapo, menos aún con esas pintas y esos ridículos tirantes que siempre llevaba para sujetar los pantalones, pero sí que era muy atento y educado, lo cual era sospechoso según ella; “¡Pero si tiene cara de terrorista!” comentaba siempre en la peluquería, en la panadería y en la verdulería del barrio. Las vecinas empezaron a tomarse en broma a Angelines, un día les dijo que había comprobado que el nuevo vecino vivía solo, que no trabajaba y que recibía alguna visita “extraña”, entonces se obsesionó en afirmar que era una persona retorcida y, seguramente, un delincuente en potencia.

La mañana del fatal atentado, los clientes del bar del barrio se atragantaron con el café al ver la foto del principal sospechoso en la televisión, era clavado al nuevo vecino, pero con otro nombre. Todos se acordaron de Angelines en ese momento, incluidos los policías que fueron a investigar la vivienda del presunto terrorista y se la encontraron asfixiada con unos tirantes alrededor de su cuello, en lo que -en apariencia- parecía un asesinato.

17. INVESTIGACIÓN PRIVADA

Sus labios se entendían sin palabras mientras sus besos desnudaban el amor que se escondían. Ella le cogió la mano y la acompaño hasta encontrar la redondez de su blusa. Siempre me gustó esa blusa. Él temblaba, y la inocencia de sus movimientos hacía sonrojar a la mujer, que con los ojos a oscuras, tiraba de la hebilla de su cinturón mientras la intensidad perdía la vergüenza en la entretela del pantalón. La ternura dio paso a unas respiraciones entrecortadas, cómplices de un movimiento mecánico.

Mi cámara seguía grabándoles. Apague el cigarro. El trabajo estaba hecho. Abrí la puerta del coche desde el que observaba. Me incliné sobre la vida para no ahogarme con aquellas arcadas del corazón; mientras, la cabeza replicaba. Ojalá el trabajo fuese para otro.

16. POSTMORTEN – EPI

Hace ya 25 años que entré como aprendiz en una tienda de daguerrotipos de la Plaza Mayor. El dueño era muy alto, magro de carnes y antipático, parecía salido de la cárcel. Vestía un blusón como de tendero.
Nuestro trabajo consistía en acudir a los domicilios donde se había producido alguna muerte, representar alguna escena diaria y hacer unas imágenes de ese momento.
Había que desnudar al muerto. Costaba mucho liberar las articulaciones y el sonido que se producía al abrir los dedos de las manos no se te va ni cuando duermes.
Teníamos muchos artilugios para colocar al cadáver y cuando lo conseguíamos avisábamos a los familiares y realizábamos una exposición, que tardaba unos cuántos minutos.
El que salía más nítido era el cadáver, los familiares acababan moviéndose.
Desde hace un mes estoy solo y me estoy volviendo loco.
El otro día, un niño, se escapó y se escondió detrás de unas cortinas.
Otro, un hombre fuerte, al separarle los dedos de las manos, me agarró y tuve que darle con el martillo para que me soltara.
Ayer, una joven cuando estaba desnuda me abrazó. Grité y entró la familia y ahora estoy en la cárcel.

15. Dulzura

Recoge el pelo alborotado de la niña en una trenza, acaricia la mejilla húmeda de la anciana, abre la puerta a la vecina cargada de bolsas, sonríe a cada persona que se cruza, se arremanga en el comedor social, ilumina rostros, enciende miradas, suaviza golpes, escucha historias, susurra palabras bonitas, diluye pesares, contagia alegría. Todo el mundo admira su fuerza. Todos anhelan el bienestar que prodiga.

Pero llegar a casa, Lidia se frota la cara con un paño de intimidad que borra su sonrisa, que desvela sus ojeras, que enjuga el brillo de sus ojos, que le hace pequeñita. Y cuando se pincha, expectante, el dedo con una aguja, los niveles  invariables le hacen llorar sin consuelo lágrimas almibaradas.

14. Trastorno imprevisto

Reconozco que me gusta mi trabajo, porque cada operación  es  un reto. Cierto que exige viajar y codearse con la muerte. Pero son gajes del oficio y cuando te acostumbras, no es tan duro. Por otro lado, estoy muy bien valorado en la profesión y aún mejor pagado.

Supe desde niño que tenía un don. Lo descubrió mi padre que, tras reparar en mi buen pulso, decidió introducirme en este mundillo. Dada su experiencia, me estimuló y me enseñó a manejar el instrumental con mano firme. Luego, a base de años de estudio y mucha práctica, perfeccioné mi propia técnica, ya que esta carrera demanda, además de intensa preparación, control emocional, precisión y prudencia.

Me suelen requerir en  casos  arriesgadas, aunque, actualmente, me falla algo la vista y, por temor a errar, acepto menos encargos.  Confiaba en que mi hijo siguiera mis pasos. Siempre ha revelado aptitudes: es disciplinado y resolutivo y también  da muestras de buen tino. Sin embargo, recientemente, me ha descolocado al confesar que quiere ser cirujano… Ahora no sé qué hacer con el arsenal de armas y explosivos que escondo en el sótano  ni con el sofisticado rifle que había previsto regalarle al empezar su entrenamiento

13. EL MUNDO, EL DEMONIO Y LA CARNE (Paloma C.)

¡El demonio se está comiendo al padre Casto! Gritaba desaforada Maripi corriendo por la nave de la iglesia.

Sucedió el día anterior a nuestra primera comunión. Habíamos acudido allí desde el colegio para el ensayo general y en un momento dado, la profesora que nos acompañaba desapareció dejándonos solas. Nos quedamos esperando al cura modositas y cuchicheando por lo bajo, ya que además de encontrarnos en lugar sagrado, el padre Casto tenía malas pulgas. Era un hombre serio, alto y enjuto que iba a ser el encargado de darnos nuestra primera hostia. De repente, la cortinilla de un confesionario comenzó a agitarse a la vez que de él salían gemidos que parecían procedentes del inframundo. Todas callamos asustadas hasta que Maripi, siempre tan temeraria, se aproximó a husmear. Al levantar la cortinilla, encontró a un demonio con aspecto de mujer sentado a horcajadas sobre el cura y con la cabeza sobre su cuello mientras él gemía derrotado por el mal.

Nos levantamos con un revuelo gallináceo y salimos de estampida para buscar a nuestra profesora. Cuando regresamos, el diablo había desaparecido y el padre vino a recibirnos recomponiéndose las vestiduras e imponiéndonos silencio con el índice en los labios.

 

12. Realidad (El Moli)

Hola Flaca, yo soy el Lui sabes, y te quería invitar, dale vamo un rato pal pastito y lo pasamo bien ¿te parece?
He, che, no es para que te enojes, me gusta cómo te queda esa pollerita corta y ajustada, ademá de lo buena que estás.
Uhhh, pará, no es para que te chives, solo te invitaba pa´ pasar un rato.
¡Para flaca, no es pa que te enojes! Si no querés ya está, bueno, no pasa nada…
¡No, no! Si eso te jode, está bien, pero así no, si queré pelear hacélo como un hombre che…

11. Unidos por la madrugada

Elevo la vista de los controles y miro el cielo de luna nueva donde lucen las estrellas, mi imaginación vuela a playas y parques que, aún a altas horas de la noche, han de continuar muy concurridos. Es como si los estuviese viendo: parejas retenidas por el encanto nocturno postergan el momento de volver a casa, grupos de adolescentes celebran sus botellones charlando animadamente sin apenas mirar al cielo, y gentes de todo tipo, entre las que, de seguro, habrá personas sin hogar, gozan de un clima plácido que procura hacerse perdonar por los pasados meses de lluvias y frío.

Y todos ellos, unidos por la madrugada, pronto serán testigos de un espectáculo que los sorprenderá y entusiasmará, que levantará exclamaciones de admiración y tendrá el poder de provocar que manos muy jóvenes se rocen por primera vez y que primeros besos sean robados. Y mientras en algunos florece el amor, otros se apresurarán a pedir un deseo, uno de esos que, según dicen, las estrellas fugaces conceden y, admirados y absortos, ninguno de los espectadores llegará a sospechar que la maravillosa estela que, fascinándolos, recorrerá el firmamento, solo será…¡Ay!…solo seremos, carne y acero desintegrándonos en la atmósfera.

10. Profesional

Ha llegado al invisible techo de cristal, ese al que es casi imposible acercarse. Le ha dado un puñetazo y ha subido un piso más. Todas sus compañeras, jóvenes y veteranas, la tienen de modelo.

Detrás de sus estudios de sobresaliente, padres esforzados al máximo, una beca estatal y muchos fines de semana de estudio, sin amigos.

Resultado: Multitud de empresas se la rifaron. Un gran logro profesional, cuentas anuales impecables y millonarias; muchas envidias y cuchicheos a su espalda también.

Recompensa: Dúplex de trescientos metros cuadrados, chófer proporcionado por la empresa, brindis con champán al cerrar cada contrato…

Un mundo de fantasía que, al cerrar la puerta de su casa, se convierte en pesadilla. Una jaula de oro solitaria. Además, últimamente no se siente bien. Está cansada, estresada, harta de escalar por techos y paredes. No es tal superwoman. En la pantalla del ordenador los resultados del chequeo médico anual avisan claramente que tiene que detenerse: cáncer de útero con metástasis.

Como profesional se lo pensará antes de dar la noticia a la empresa. Como persona, no quiere luchar contra. Necesita respirar. Desprenderse de ese escudo. Solo es otra mujer trabajadora en un mundo que va demasiado deprisa.

09. GUIDO

Dice un bello proverbio árabe que quien vive con dos caras muere sin rostro.

Y hasta sin cuerpo, porque del simpático Guido nadie volvió a saber desde aquella noche de copas en su garito habitual.

Sus amigos de farra recuerdan que un conocido mafioso se dejó caer por allí, se acercó a él y, delante de todos, le llamó traidor, y que Guido, entre risas, le replicó que él no echaba cuentas de lo que dijera un borracho.

Esa debió ser su última juerga porque, por más que buscaron, ya no volvieron a verlo.

08. LAS APARIENCIAS (Diego Cano Pintos)

–A ver si dejas de llorar, consuélate porque yo te amo.

–¿Amarme? Si lloro por lo que me has hecho. Nunca pensé que también fueras así. Te he pillado in fraganti. Todos sois iguales.

–Que no, mujer, las apariencias engañan. A ver si os enteráis de que alguien dijo que el ser humano está hecho de tal manera que capta mejor la apariencia que la realidad.

–Venga hombre, Erasmo, ahora no empieces con cuentos chinos. Las dos apariencias de esa despampanante no engañan a nadie.

Nuestras publicaciones